![]() | El Sargento Marlborus Deliar defenderá este artículo con sangre, acero y fe, hasta que se quede sin lho. ¡Pulsa sobre su pictocaptura si no quieres ser su próximo «voluntario» para limpiar campos de minas! ¡Sigue leyendo! ¡Sólo los cobardes retroceden a mitad de artículo! |

"Bueno, yo no digo que los caballos no sirvan para nada. Son veloces y, en caso necesario, pueden proporcionar alimento para una semana a todo un pelotón. Lo que pasa es que, cuando empiezan a caer proyectiles y rayos láser, ir a caballo no ayuda mucho. Sin embargo, en Kashann tenemos lagartos de caza. Tienen la piel tan dura como un chaleco antifrag y te pueden arrancar el brazo de un mordisco. Decidme ahora: si tuvierais que ir a la batalla sobre una u otra montura, ¿con cuál os quedaríais?"
- —Sargento Uriens Quist del 3º de Xenojinetes de Kashann
Los Xenojinetes de Kashann son regimientos de Rough Riders de la Guardia Imperial famosos por montar en feroces reptiles alienígenas conocidos como lagartos de caza.
Descripción[]
Los ejércitos de la Guardia Imperial suelen incluir escuadrones o incluso regimientos de Rough Riders. Los más conocidos son los regimientos de Attila, unos feroces nómadas expertos en equitación que han estado al servicio del Imperio desde sus primeros días. La majestuosidad, la velocidad y el salvajismo de estos guerreros ha supuesto la incorporación de multitud de otros regimientos de jinetes a los ejércitos imperiales. Sin embargo, en el fondo su debilidad reside en la vulnerabilidad de sus monturas. Los humanos sienten un fuerte cariño por los caballos basado en su larga asociación que anima a pasar por alto sus puntos débiles. No obstante, en el despiadado universo del M41, las exigencias de las guerras constantes han llevado a muchos a considerar si existen xenoespecies que podrían cumplir mejor con la función de los caballos. Una de las especies con las que se han realizado pruebas es el lagarto de caza de Kashann.
Kashann es un mundo joven, montañoso y volcánico, que cuenta con junglas siempre crecientes y océanos de pantanos primordiales. Los lagartos de caza fueron antaño unos de los depredadores más feroces de la zona y en manada suponían una amenaza muy real para los primeros colonizadores humanos hasta que se consiguió domesticarlos y criarlos en cautividad. Con el tiempo, los lagartos de caza se convirtieron en un medio muy valorado de patrullar las vastas extensiones de Kashann y, cuando el planeta llegó a alcanzar el índice de población mínimo para tener que pagar tributos, los regimientos que se empezaron a reclutar allí fueron tropas de caballería montadas en lagartos de caza.
Acciones notables[]
- Cruzada de Faseene (592-602.M41) - Batalla de Tavalar - Durante la Cruzada imperial para purificar el sistema Faseene de los Hrud (referidos en las fuentes de la campaña como "H'rud"), el 60º Ejército de la Guardia Imperial empleó a todo un regimiento de Xenojinetes de Kashann. Faseene tenía tres planetas en su biosfera, cada uno de los cuales estaba urbanizado, pero en ruinas. Uno de los planetas, Talavar, albergaba una población humana esclavizada, por lo que fue el primer objetivo. Los intentos de despejar las ruinas con regimientos de infantería resultaron totalmente infructuosos. Los Hrud salían de sus madrigueras y llevaban a cabo ataques relámpago altamente efectivos, centrados en destruir la munición y los almacenes de combustible. La velocidad sobrenatural de los Hrud acabó con toda posibilidad de persecución hasta que se empleó a los kashann. La masa central del regimiento siguió de cerca a los Hrud empleando técnicas de caza primitivas, mientras que los escuadrones destacados avanzaban por los flancos para reunirlos a todos y acabar rodeándolos. De esta forma se consiguió contener las incursiones rápidamente, lo que permitió a la infantería del 60º Ejército concentrarse en lanzar asaltos preparados contra las propias madrigueras de los Hrud.
Fuentes[]
- White Dwarf nº 108 (Edición española).