Todos sabemos que hay mucho hobby más allá de las empresas de miniaturas. Infinidad de iniciativas, de blogs y de eventos de toda clase; todos ellos valiosos y enriquecedores.
Sin embargo, piensa en lo siguiente: ¿Verdad que eres capaz de poner nombre propio, o quizá incluso cara, a los responsables de los blogs e iniciativas más conocidos? Personas que ponen lo mejor de sí en un esfuerzo individual de ofrecer cosas al fan.
¿Y a los miembros de Wikihammer? ¿Sabrías dar el nombre propio de apenas un par de nosotros? Seguramente no. Pese a que quizá nos hayas leído en más de una ocasión y a que a veces nos ves publicar en Facebook, no somos "nombres propios". Estamos ahí, comentando junto a tí, pero no nos vinculas a esto.
Esto es así porque, desde siempre, hemos querido que esto sea un trabajo en equipo. Una iniciativa conjunta, sin personalismos. Porque, más allá de las rivalidades que en ocasiones vemos entre iniciativas, pensamos sinceramente que solo se puede hacer algo grande desde la unión de fuerzas. Nadie es todopoderoso ni tiene todo el tiempo del mundo. Nos necesitamos para progresar.
Puede que hasta ahora, debido a esto, hayas creído que "Wikihammer" es solo un conjunto de usuarios dispersos que merodean por la wiki editando descoordinadamente. Nada más lejos de la realidad. Formamos un equipo sólido que lleva varios años unido y que se comunica a diario por canales como Whatsapp, trabajando y coordinando juntos la actividad del día a día. Somos más de los que parece, siempre aquí y allá.
Como botón de muestra, hemos querido entrevistar a cuatro de nosotros. Cuatro de las personas que han escrito lo que lees en Wikihammer. Para que veas que, detrás de todo el trabajo que disfrutas, hay un fan como tú... ¡Que se lo pasa genial editando!

1. Lo primero, chicos, las presentaciones: ¿a quienes tenemos el gusto de entrevistar?
![]() |
Ginnobushi
Ginnobushi, quien como señala en su perfil es "Informático, estratega y tiradados"... y samurai urbano ocasional....
|
El'Val
Shas'el Fi'rios Kais Val. Llevo desde lo albores de los tiempos aquí, dedicado especialmente a los Tau y alguien que juega a cualquier cosa que implique tirar un par de dados. |
IsKorpion
IsKorpion, y a continuación debería decir mi cargo, pero soy tan poco constante que no estoy seguro de cuál es ese cargo o sus ocupaciones. Por lo demás, debo ser simpático, porque si no no me explico el trato que tengo con la gente de aquí. |
Uriel
Uriel ventris. Estudiante de Medicina la mayor parte de mi tiempo. Guionista, director y productor de trasfondo en mis ratos libres |
2. ¿Cómo conocisteis Warhammer 40k?
![]() |
Ginnobushi
Huy, eso fue hace muuucho tiempo. Como ya saben los que me conocen llevo en el mundillo del rol casi 30 años (¡Huy, no, más!). Allá por 1989 - 1990 (No me acuerdo muy bien del año exacto) la principal tienda de material de rol de Zaragoza era Ludo-Z (Taj Mahal y Saga vendrían después). Y hete aquí que una tarde, mientras revisaba una estantería en busca de algún libro nuevo de Battletech mis ojos tropezaron con un tocho en cuyo lomo aparecía la frase "Warhammer 40000: Rogue Trader" de Ediciones Alfil. Yo no lo sabía entonces, pero se trataba de la primera edición de Warhammer 40.000 (Y no me refiero a la segunda edición del mismo manual... Era la primera, primera). Como me gustaron tanto el juego como las figuras (Y el universo... Soy un enamorado de "Dune"), me lo compré. Y con el tiempo, hice algunas compras, adquirí algunos orkos y Marines Espaciales (Mis flamantes Lobos con la Mark VI Corvus) y monté algunas partidas con otros aficionados. Y después vinieron Segunda Edición, y Tercera... y hasta hoy
|
El'Val
Era inevitable. Cualquiera que en su día comenzó a leer el Señor de los Anillos, se interesó por los juegos de rol, tuvo en su casa HeroQuest... Tenía que darse de bruces con Warhammer en alguno de sus aspectos. En mi caso, tenía 'Cruzada Estelar' desde pequeñito y tras profundizar en juegos de rol como Dragones y Mazmorras y Ars Mágica terminé topando por unos conocidos con Warhammer Fantasy. Y medio año de jugarlo y empaparme de su mundo, rudimentariamente con papelitos, empecé a mirar la otra cara de la moneda: Warhammer 40K. Y aún no he dejado de mirar. |
IsKorpion
El hermano de un amigo estaba ligeramente metido en el mundillo, así que un día, hartos de sisarle las miniaturas que no quería, mi amigo y yo nos acercamos a la tienda Games Workshop que había (y sigue habiendo) en mi ciudad. Dos enanos de ¿ocho? años que querían pintar esos guerreros tan chulos. Mi amigo nunca se llegó a enganchar, yo siempre he ido a trompicones, pero aquí estoy. |
Uriel
Pues eso fue hace unos cuantos años, cuando no tendría más de 7 u 8. Descrubrí por casualidad la GW de mi ciudad y quedé fascinado por aquellos muñequitos tan chulis del Señor de los Anilos. Pasé mi infancia con una pocas de esas miniaturas hasta que al entrar en la ESO, un amigo nos introdujo en el mundo de Warhammer 40k, sugiriéndonos a cada uno de la pandilla empezar cada uno un ejército. La posibilidad de forjar una serie de amistades que duran hasta hoy y echar buenos ratos con amigos me lanzaron a hacerlo. Empecé un ejército de Marines Espaciales pues recordé haberme quedado fascinado con un diorama suyo en una de mis primeras visitas a la GW. Además, el hecho de que fuesen super soldados que luchaban para defender a la Humanidad era algo que me atraía enormemente. Mi pasión por el trasfondo vendría después. Al principio unas pocas unidades y apenas idea alguna. Después, un gran ejército y multitud de novelas de los que han surgido infinidad de historias y aventuras. |
3. ¿Y cómo es que encontrasteis Wikihammer?
![]() |
Ginnobushi
Pues fue algo peculiar, casi podría decirse que fue por accidente. Hacía poco que había adquirido "Dark Heresy" y "Rogue Trader", dos de los juegos de rol del universo Warhammer40K, y estaba buscando información en Internet acerca de dichos juegos. Había abierto una búsqueda y estaba a punto de encaminarme hacia los foros de Fantasy Flight Games, la empresa que publica(ba) dichos juegos cuando me tropecé un par de líneas más abajo con una entrada en castellano sobre el Sector Calixis. Me llamó la atención y decidí entrar.... y se me abrió un mundo. Al principio me limité a leer artículos, pero en cuanto vi que podía aportar material nuevo (Nuevo por aquel entonces, claro) pensé: "¿Y por qué no?". Y hasta ahora.
|
El'Val
Busqué información sobre los Tau, en concreto sobre la XV8 Crisis... Y me llevó a ella. Nada más complicado, fue muy casual. |
IsKorpion
Mi parte preferida del hobby siempre fue la pintura (de hecho, ni siquiera sé jugar). Me gustaba especialmente ir a pintar a la tienda, y así charlaba con otros aficionados y los encargados sobre Warhammer y temas relacionados. Creo que ellos me pegaron el gustillo por el trasfondo y las historias detrás de esos muñequitos de plástico, y un día empecé a buscar más información en internet. Pronto apareció la wiki como un lugar de navegación sencilla, bien organizado, buena presentación... Y ahí eché mis ratos leyendo. |
Uriel
Como he mencionado arriba, fue cogiéndole gusto a eso del trasfondo, empezando a leer novelas y a leerme todo lo que pudiera enriquecerme en ese aspecto. Entre otras, empecé la saga del Capitan Uriel Ventris, del que tomé el nombre de usuario, y me encantó. Buscando más información suya, topé una fría noche de enero con Wikihammer. Vi que no existía un artículo de Uriel así que decidí crearlo e ir completándolo poco a poco, cosa que todavía sigue pendiente por cierto. El hecho de que nada más estuviera yo en la wiki me hizo desistir y empezar otros proyectos sobre trasfondo. En septiembre del mismo año, entré de nuevo, con la idea de escribir acerca de un Capítulo de mi propia invención, y esta vez me encontré una wiki cargada de energía y personal que me recibieron con los brazos abiertos. |
4. Pero mucha gente simplemente entra a leernos y sigue adelante. ¿Por qué vosotros decidisteis quedaros y ayudar a editar?
![]() |
Ginnobushi
Pues porque Warhammer 40.000 es todo un mundo (¡Que digo un mundo!¡Un universo!) pero mucha gente se queda sólo con las figuras y con las estrategias. Hay muchas dudas acerca del trasfondo que sólo pueden resolverse si se han leído las novelas, se ha jugado a todos los juegos, se manejan todos los Codex de todas las ediciones... Y no está de más el poner dicho conocimiento al alcance de todos.
|
El'Val
Inmediatamente después de leer el artículo que buscaba, empecé a indagar en otros y en todos vi que la mano editora que los había compartido tenía unas grandes carencias de ortografía, cohesión y, en general, no presentaba bien el contenido. Y me dio. Cogí mi recién comprado codex de cuarta edición y comencé a arreglarlo usando de guía. Remodelé todos los artículos Tau, comencé nuevos, conocí al resto de personas que hacían lo mismo en aquella maltrecha Wikihammer de hará ya ¿casi cinco años? Siempre lo he tenido por un motivo de orgullo. Poder decir que la gran mayoría de material en castellano sobre el Imperio Tau está tan accesible por las horas que le dedicamos. Mientras respondo esta misma pregunta, tengo en segundo plano las conclusiones de una pequeña investigación sobre una Armadura de Combate que habíamos pasado por alto... |
IsKorpion
Vi los blogs, el material no oficial y la gran comunidad que había. Me había dado cuenta de que había unas fotos que se podían añadir a unos artículos, o de que podía corregir algunas faltas de ortografía, y me hice un usuario para aportar mi granito de arena. Recuerdo que mis primeras ediciones fueron, literalmente, una cagada. Añadí categorías que no correspondían a esos artículos, y cuando me avisaron en el Muro casi me muero de vergüenza. Pero no se limitaron a señalarme mi error, sino que me enseñaron cómo se hacía bien, y en ese mismo hilo me dieron la bienvenida y me instaron a unirme a la comunidad. Y por suerte, lo hice. |
Uriel
Pues porque desde que entré a formar parte de manera activa de Wikihammer, en septiembre de 2011 me encontré con un gran clima de trabajo y compañerismo que favorecía principalmente dos cosas. Lo primero y esencial era poder ampliar el trasfondo oficial para que toda la gente que lo desea pueda acceder a él de una manera rápida y fácil, encontándose un trasfondo de calidad. Lo segundo era que podría seguir escribiendo mis ideas de trasfondo no oficial para que los lectores y usuarios lo leyeran y opinasen. No podría encontrar nada mejor. Además, lo que realmente hizo que me quedase en Wikihammer fueron los otros usuarios; excelentes personas y grandes amigos con los que compartir buenos ratos tras una pantalla. |
5. Llevamos ya varios años editando juntos. ¿Algún momento especial que recordéis? ¿Algo que os haya parecido importante?
![]() |
Ginnobushi
Buff, hay muchos: Las Cruzadas, los Festivales de Espadas... Quizá destacaría la Cruzada de Traducción del Codex Inquisición, o la porra navideña de ediciones de Diciembre de 2013
|
El'Val
Soy bastante negligente a la hora de atesorar momentos. Pero hay al menos tres experiencias que podría compartir: El torneo de patrullas organizado en Madrid... Acudimos tres desde Barcelona. Toda una noche de conducción sin dormir, nos plantamos ahí, jugamos, comimos, jugamos más, conocimos a todo el mundo y esa misma noche nos volvimos pegando otra paliza de carretera. Fue un viaje fantástico, muy low cost y apresurado. Y que querríamos repetir, de dar el tiempo y el dinero se repetiría cada año. Un fin de año que quedamos todos tras la celebración en el chat de Wikihammer ¿Cuántos nos juntamos? ¿Veinte personas? Todos, absolutamente todos los editores, felicitándonos distendidamente, disfrutando de nuestra propia compañía unos escasos minutos que apartamos de las obligaciones familiares. El primer Festival de Espadas en Barcelona. Todo el día que nos tiramos, la barbacoa, la cara del chico al que le tocó una Espada Sierra... El apoyo que recibimos, la desilusión que causamos cuando no pudimos repetir el año siguiente. |
IsKorpion
Hay varios, pero por decir alguno, sin un orden especial de preferencia... La noche que pasamos Eledan y yo intentando cambiar el código del chat. Cuando reflotamos la Cantera. La campaña al Reclusiam. Todos los Cismas. |
Uriel
Recuerdo cuando empezamos a expandirnos física y virtualmente, patearme todas las tiendas de mi ciudad relacionadas con el tema para poner carteles o contactando con blogs, foros y páginas de renombre para un posible intercambio de banners. Los piques entre usuarios para ver quien conseguía hacer el artículo X eran duros, porque te hacía trabajar y esforzarte, pero muy divertidos, porque no dejaba de ser una competición sana por algo que nos gustaba a todos. |
6. ¿Qué os motiva a echar horas en Wikihammer después de estudiar o trabajar, pudiendo hacer otras cosas como jugar a videojuegos o ver una película?
![]() |
Ginnobushi
El proseguir con una tarea que, no por eterna, deja de ser gratificante: Acercar el trasfondo de este rico universo a todos los usuarios a través del contenido de la wiki, ayudando en todo lo posible. Y que corcho, ya habrá tiempo para videojuegos o películas.
|
El'Val
Saber. Aprender más de este universo y una vez sabido, compartirlo; Que llegue a todo el mundo. Nos resulta poco costoso en esfuerzo, tal vez sí en tiempo, pero el resultado es un pequeño regalo tanto personal como para los que consultan más adelante. Siempre hay tiempo para todo. Y si no, se cumple el típico triángulo del estudiante: "Estudiar - Dormir - Ocio". Sólo dos cosas se pueden hacer a la vez... |
IsKorpion
En realidad soy el menos indicado para decir que echo horas, pero... La gente. Siempre es la gente tan maravillosa que hay por aquí. Todos los artículos que tenemos están muy bien; ser la mayor, mejor y más fiable fuente de información en la comunidad hispana del hobby está genial, pero... De verdad, sin la gente, yo no estaría en Wikihammer. |
Uriel
En mi caso, no estoy en Wikihammer tanto como quiesiera pero nunca me olvido de la wiki. Han sido muchos buenos momentos que han formado parte de mi vida. Además siempre queda trasfondo por añadir, correjir, ampliar, perfeccionar...o nuevas historias que contar. |
7. ¿Qué es lo más que te gusta hacer en Wikihammer?
![]() |
Ginnobushi
Principalmente traducir, pero tampoco le hago ascos a tareas de programación para mejorar el aspecto de las plantillas o las páginas, o bien mejorar la visibilidad de la Wiki empleando mis conocimientos de SEO
|
El'Val
Escribir. Libremente, sin ataduras, sobre nuestros Marines Espaciales o los Tau. Siempre me ha gustado la literatura y tras tantos años de juegos de rol, fantasía, libros, películas y series resultaba imposible que no quisiera retratar mi propio universo a partir de las herramientas que nosotros mismos hemos dispuesto. |
IsKorpion
Crear trasfondo, organizar tareas y ponerme a editar cual demente durante las Cruzadas. |
Uriel
Como vengo diciendo a lo largo de la entrevista me gusta mucho el poder crear trasfondo no oficial pero tambié me gusta leer novelas para ir ampliando artículos al mismo tiempo y últimamente me ha dado el gusanillo de traducir artículos del inglés. |
8. Puede que algún editor de otra wiki, o un aficionado al 40k, lea esta entrevista y esté pensando en unirse a Wikihammer pero no se decida. ¿Qué le diríais?
![]() |
Ginnobushi
"¡¡Maldito ganapán, bacalao de agua dulce, saca el teclado y ponte a editar!!" Y añadiría "¡¡AAAARRRRRRRRRRRRHH!!"
|
El'Val
Una sonrisa representa menos látigazos. Nos resulta difícil, en general, dar una carta de presentación en ése sentido me parece. Resulta muy difícil de explicar esta experiencia ¿Te gusta compartir, profundizar sobre este hobby y siempre tienes ansias de saber más? Aquí toparás con gente así (¡Casi todos majos! ¡Descubrir quién no es majo es otro reto!) que siempre está dispuesta a ayudar y a hacer reír con cualquier novedad que compartimos. |
IsKorpion
Si te gusta pasar un buen rato, formar parte de algo grande, hacer amigos y en definitiva, ser más feliz y mejor persona, eres bienvenido en Wikihammer. |
Uriel
Que le animo a hacerlo, somo un grupo heterogéneo de personas pero que todos compartimos un gusto por el universo de Warhammer 40k y por hacer las cosas bien. A los primeros les diría que es una gran manera de conocer de primera mano a una wiki que a mi parecer, funciona a las mil maravillas, pudiendo aplicar eso luego en su wiki. A los segundos, que en Wikihammer encontraran todo lo que siempre habían buscado. |
9. ¿Te gustaría aprovechar para decir algo más?
![]() |
Ginnobushi
Agradecer la oportunidad que se me ha dado de contar cómo llegué aquí y por qué quiero seguir.
|
El'Val
Esta panda de cabrones son un grupo fantástico. Echando la vista atrás, especialmente yo que he vivido prácticamente todo el proyecto, hemos progresado tanto y hemos logrado tantas cosas que no se me ocurre un final. No me puedo creer que haya un día en que Wikihammer no esté progresando. |
IsKorpion
Mandar un saludo a todos mis compañeros y agradecerles el que estén ahí. Ave Dominus Nox, hermanos ;) |
Uriel
Agradecer a Wikia la posibilidad de hacer esta entrevista para que la gente de fuera nos conozca un poco mejor. |
Como ves, somos personas como tú, a las que les gusta lo mismo que a tí y que nos hemos unido para poder llegar más lejos. No nos conocíamos de antes y algunos aún no nos conocemos en persona; y nuestros administradores no son fijos sino que se escogen por votación.
Todo esto quiere decir que tenemos un sitio para ti. ¿Te gusta el trasfondo y quieres ser parte de un proyecto veterano que sigue avanzando? No te lo pienses más. ¡Lo que podemos asegurarte es que te lo vas a pasar de lujo!