![]() |
El Hermano Bigotes de los Martillos de Wikia protege este artículo y a toda la Wiki.
¡Este artículo es para los editores! ¿Cómo es que aún no eres uno de ellos? ¡Regístrate YA! |
¿Tienes un relato propio sobre el oscuro y siniestro futuro del 41º Milenio? ¿Has escrito el trasfondo de tu propio Capítulo, regimiento o ejército de herejes o alienígenas? ¿Quieres que el mundo disfrute de su lectura, recibir consejos para mejorar tu estilo y ánimos para seguir escribiendo? ¡Wikihammer 40K tiene una sección de Material No Oficial para eso!
Sin embargo, nuestra comunidad tiene unas "reglas de etiqueta" para publicar material propio, que consideramos una manera de asegurar la calidad del contenido y que haremos lo posible por ayudaros a aprender a seguirlas:
- Créate una cuenta - Es fácil, sencillo, gratuito y para toda la familia. Nos permite saber quién está escribiendo qué, y dejarte mensajes en el Muro (veréis que el cartelito cuadrado de arriba a la derecha, junto a "Crear un wiki", os avisa) cada vez que te tengamos que avisar de algo urgente.
- Avisa en el título del nuevo artículo que NO es oficial - Aparte de escribirlo con la ortografía y las mayúsculas y minúsculas apropiadas (puede parecer obvio, pero más de una vez hay que ir detrás arreglando eso), en Wikihammer añadimos (No Oficial) al final del nombre de una persona, animal, ejército o cosa (p. ej.: Ancestros Retorcidos (No Oficial)) y Relato No Oficial [raza]: al principio del título de un relato (p. ej.: Relato No Oficial Orkos: Lozt in Tranzleishion). Con esas mayúsculas, ni más ni menos. Así no hay confusión posible al crear enlaces si, por algún casual, decides inventar tu propia historia sobre algo que ya existe (p. ej.: Injuriadores e Injuriadores (No Oficial)).
- Coloca la plantilla No Oficial - De nuevo, nada más empezar el artículo hay que avisar que lo que se va a leer no pertenece al canon. Para eso, escribe lo primero de todo {{No Oficial}} para que aparezca esto:
- Escribe sin faltas de ortografía (mayúsculas, tildes, puntuación, etc.) - En esta wiki seguimos las normas de la Real Academia de la Lengua Española, que también están vigentes en América y hasta en Guinea Ecuatorial. Para ver algunos detalles más, leed el Código de Estilo. Si tu profesor te bajaría nota en un examen, nosotros también lo haremos.
- Guarda tus imágenes con nombres coherentes - Guardar las fotos que vas a subir al artículo con nombres como "ganbñoeanrbñenrg.jpg" no ayuda a nadie. Guardarlas con nombres como "Guardias del Regimiento que me he Inventado fanart.jpg" sí ayuda 1) a volver a encontrarlas si alguien las borra del artículo 2) a que aparezcan en google y nos den visitas a todos.
- Añade solo las Categorías correspondientes - Los artículos fanmade no pueden mezclarse con los canónicos, así que no les añadas categorías de raza/facción oficial. Las categorías Fanon son actualmente: Categoría:Relatos No Oficiales Warhammer 40000 (solo fanfics), Categoría:Capítulos No Oficiales (solo Capítulos Leales inventados), Categoría:Planetas No Oficiales, Categoría:Geografía No Oficial (sectores, subsectores, montañas...todo lo que no sean planetas), Categoría:Equipamiento No Oficial (todos los artefactos inventados que no sean armas), Categoría:Armas No Oficiales (solo armas inventadas), Categoría:Personajes No Oficiales, Categoría:Razas No Oficiales y Categoría:Regimientos No Oficiales (cualquier unidad militar humana inventada que no sean Marines Espaciales). De las Sagas hablaré más abajo. Esto ayuda a tener todo el material bien ordenado y clasificado para los lectores.
Esto es lo esencial. Hay más normas específicas para cada parte de un artículo, que debes consultar en el Código de Estilo. Si cometes fallos, revisaremos tu/s artículo/s y te avisaremos en el Muro diciéndote qué debes arreglar, con una o como mucho dos semanas de plazo. Si no los corriges, serán borrados.
¡Pero tranquilo, no todo son obstáculos! Wikihammer 40K quiere facilitar y fomentar la escritura de buen material fanon, y por eso tienes a tu disposición la posibilidad de crear una Saga y de conseguir el Sello de Calidad Wikihammer:
- ¿Qué es eso de una Saga? - Los escritores que vayan a escribir una serie de artículos sobre un mismo tema pueden pedir a un administrador que les cree una "Categoría Saga" que deberán añadir a todos los artículos de su trama (p. ej.: Categoría:Saga Danherr). Además, las sagas que se ganen el Sello podrán tener su propia plantilla de encabezado (p. ej.: Categoría:Saga Balhaus).
- Espera, ¿y eso del Sello de Calidad? - Muy sencillo: si el Ministerio de Fanon (El'Val, Uriel y yo) consideramos que tu relato/ejército/personaje encaja de verdad en el canon y la atmósfera siniestra y apocalíptica de Warhammer 40,000, te premiaremos con el Sello de Calidad Wikihammer y haremos publicidad fuera de la wiki a tu/s artículo/s:
¿Te han quedado dudas? ¿Quieres pedir ayuda? ¡Déjanos un comentario, aquí o en el Muro!