Wikihammer 40k

Siguiente sorteo en nuestro Patreon: ¡Codex Hijos del Emperador!

LEE MÁS

Wikihammer 40k
Wikihammer 40k
12 492
páginas


Lord Inquisidor Tyrus Ordo Hereticus Inquisitor

Lord Inquisidor Tyrus del Ordo Hereticus.

Tyrus es un Cazador de Brujas y un leal Monodominante. Cuando era un niño, fue torturado por el Príncipe Daemon Kholoth que le sacó uno de sus ojos y los oídos antes de destruir el resto de su pueblo. Tyrus fue salvado por el Inquisidor Covonis, que entonces lo tomó bajo su protección como aprendiz inquisitorial. Covonis murió en el planeta Epsilon Regalis asesinado por Kholoth, pero Tyrus consiguió acabar con él, desterrando al Príncipe Daemon, y tomó la servoarmadura de su maestro y su Espada de Energía. Entonces fue elevado a las filas de la élite de los Cazadores de Brujas y nombrado Lord Inquisidor.

Tyrus es un hombre grandilocuente cuyas sangrientas purgas han dejado a miles de herejes muertos en su estela, y quizá sea uno de los Inquisidores más activos en lo referente a la vigilancia interna, cazando ferozmente a todos aquellos a los que considere herejes y que se encuentren entre las filas de su propia organización, siendo famoso por las purgas extremas y sangrientas que ocasiones solían hacerse regulares. También se sabe que persigue a Inquisidores heréticos tan fanáticamente como hace con las brujas. Tiene un fuerte odio hacia todas las clases de psíquicos, aunque sean Inquisidores. Su forma de demostrar la culpa o la inocencia de un sujeto está basada en las pruebas religiosas y la metodología misteriosa. Dado que considera como sospechosos a todos los psíquicos, incluso a aquellos cuyo historial y antecedentes se supone que han sido comprobados y autorizados por la Inquisición, el credo de Tyrus consiste en cazar y exterminar a todo brujo, mutante y hechicero de la Galaxia (incluyendo los psíquicos alienígenas). Si, mientras lleva a cabo dicho proceso, esto significa acabar con las vidas de aquellos a los que debería buscar proteger al eliminar a estas criaturas aberrantes, que así sea.

Usa a menudo la Prueba del Equilibrio, la Prueba del Filo y la Prueba del Sello Santo, aunque su método favorito es aquel por el cual fuerza al acusado a consumir un jarro de agua bendita. Si el acusado se ahoga entonces es considerado hereje y muerto. También se sabe que usa el Tarot del Emperador para determinar la inocencia o culpabilidad de un sujeto.

Juicios y pruebas de culpabilidad de Tyrus[]

Tyrus cree firmemente en la utilidad de los juicios religiosos arcanos y de las pruebas empleadas para determinar la inocencia o culpabilidad de aquellos a los que investiga. Uno de los más populares es el Juicio del Equilibrio, en el cual una muestra de la sangre del acusado es situada en un medidor de precisión como contrapeso a una misma cantidad de agua bendita por un miembro de la Eclesiarquía. Si la sangre tiende a ser más pesada, se cree que muestra la culpabilidad de los crímenes del donante y es condenado.

La Prueba del Filo es otra, que adquirió fama después de que Tyrus la utilizara en el Sércafon de Gladrinus VI. La hoja afilada de una pesada espada es empuñada por la mano del presunto hereje, el cual la debe contener sobre su cabeza mientras un Inquisidor narra la lista de acusaciones presentadas contra él por orden de severidad. Si pueden completar su lista sin deshacerse de la espada o sin que se derrame sangre por su filo, habrán probado su inocencia ante los cargos. Si se derrama sangre o la hoja se le resbala, la última acusación citada y las anteriores son ciertas.

Milagrosamente, Sércafon Hidrupasta superó con éxito la Prueba durante tres horas y media mientras Tyrus leía cerca de 1000 cargos contra él.

Existen otros muchos tipos de juicios y pruebas. En el Juicio del Sello Sagrado, el acusado mantiene una tableta de cera sobre la palma de su mano y un sello ardiendo es aplicado en la tableta. Si la piel bajo la cera se quema, esto indica la culpabilidad del acusado. Si la piel continúa intacta es una indicación de la bendición del Emperador. Otras veces, Tyrus ha ordenado a aquellos a los que procesa que beban un vaso de agua bendita. Si el acusado no puede hacerlo sin pararse o atragantarse, son presuntamente culpables, al haber sido incapaces de aceptar la pureza del Emperador. Tyrus también a hecho uso del Tarot Imperial, un proceso de adivinación que se cree guiado por el mismísimo Emperador, para determinar la inocencia o culpabilidad literalmente en una vuelta de carta. Muchos están conformes con el uso que hace Tyrus de tales métodos tradicionales y tienen la firme opinión de que es el mismísimo Emperador y no el propio Tyrus el que juzga a los acusados.

Miniatura[]

Fuentes[]

  • La Inquisición (Libro de Trasfondo).
  • Codex: Inquisición (6ª Edición).