Wikihammer 40k

Siguiente sorteo en nuestro Patreon: ¡Codex Hijos del Emperador!

LEE MÁS

Wikihammer 40k
Wikihammer 40k
12 512
páginas


Triplex Phall es un Mundo Forja aislacionista ubicado en el Segmentum Ultima, en la región de la Franja Este. Fue amenazado por la Flota Enjambre Kraken. Es la base de la Legio Victorum.

Sus tecnosacerdotes han desarrollado prácticas con las que han retenido planos benditos incluso ante el sagrado Marte. Esto llama más la atención si cabe por el hecho de que los secretos arqueotecnológicos de Triplex Phall son muy potentes.

Los tecnosacerdotes de Triplex Phall parten hacia los extremos más remotos de las colonias humanas. Descubren mundos perdidos, colonizados en la expansión inicial de la humanidad a las estrellas, y allí descubren secretos que preceden incluso a la Edad Oscura de la Tecnología. Estas excavaciones remotas han puesto a las legiones de Triplex Phall en contacto con varios mundos Caballero perdidos, como Grymm y Roland, a quienes se han apresurado a llevar de vuelta al redil imperial, y también a ponerlos en la esfera de influencia de su mundo forja.

Pese a su lejanía, la riqueza de la tecnología antigua de Triplex Phall, que incluye incluso varios fragmentos PCE desconocidos para los forasteros, ha dado a conocer su nombre en todo el Imperium. El Astra Militarum, en particular, se ha beneficiado durante milenios de innumerables brazos y armaduras patrón Triplex Phall.

Por todo ello, la reticencia del distante mundo forja a compartir sus secretos ha desagradado a Marte. En los últimos siglos, legiones marcianas han acompañado a las flotas exploradoras de Triplex Phall dondequiera que se aventuren y han indicado nuevos descubrimientos al planeta rojo, para que no desaparezcan también.

Pese a su naturaleza invasiva, estos refuerzos marcianos han demostrado ser una bendición, pues junto con las lanzas de los Caballeros vasallos de Triplex Phall y los Titanes de la Legio Victorum, han contribuido a defender el mundo forja de repetidas invasiones e incursiones daemónicas.

Fuentes[]

  • Imperial Armour I.
  • Codex: Adeptus Mechanicus (9ª Edición) pg 32.