![]() | El Sargento Guillermito, mascota de los Marines Espaciales, tiene el honor de patrocinar este espacio por orden del Capellán Cassius de los Ultramarines. ¡Pulsa sobre él y te acompañará a una Cruzada épica! ¡Lee más! ¡Sin piedad, sin remordimientos, sin miedo! |

Posible diseño de Stormbird, descargando Marines de Asalto.
La Nave de Desembarco Warhawk VI, más conocida como Stormbird, era una aeronave de asalto y transporte empleada por las Legiones Astartes durante la Gran Cruzada y la Herejía de Horus, antes de que se introdujera el modelo Thunderhawk, más pequeño.
A diferencia de la nave espacial utilizada más tarde, la serie Stormbird se basa en un diseño PCE (Plantilla de construcción estándar) increíblemente antiguo e incompleto y, como tal, consta de múltiples clases y patrones de volantes súper pesados. Estas naves espaciales súper pesadas fueron utilizadas casi exclusivamente por las Legiones de Marines Espaciales antes del desarrollo de la nave de combate Thunderhawk basada en una PCE, más pequeña y mucho más fácil, y a menudo se la consideraba el eje central de cualquier brazo de aviación de la Legión de Marines Espaciales, ya que era capaz de cumplir muchos roles de combate.
El Stormbird era completamente hermético y funcionaba como una nave de lanzamiento orbital, un módulo de asalto, una cañonera de ataque terrestre pesado, un bombardero, o como un bastión terrestre o base de fuego. Esta nave espacial fue capaz de transportar rápidamente las fuerzas de los Marines Espaciales desde las naves espaciales en órbita hasta la mitad de una batalla, mientras que al mismo tiempo proporcionaba fuego de apoyo contra objetivos terrestres o aéreos enemigos.
Todos los Stormbirds conocidos eran más voluminosos y más grandes que el Thunderhawk y también menos ágiles en vuelo. Sin embargo, algunas clases de Stormbird, como el Warhawk IV, podrían llevar hasta el equivalente de una compañía moderna de Marines Espaciales, hasta 100 Marines o el equivalente en vehículos o carga, mucho más grande que la capacidad de carga del Thunderhawk. Algunos Stormbirds tenían misiles o bombas colgadas debajo de ambas alas, mientras que otras clases incluían poderosos cañones balísticos montados en su nariz.
Los Stormbirds fueron pilotados por dos marines espaciales o siervos de la legión junto con servidores cableados, marines espaciales o siervos de la legión que operaban las diversas armas de la nave. Si bien se han descrito varias clases y patrones de Stormbird, no se sabe qué aspecto tenía realmente, pero las descripciones de algunas clases incluyen alas plegables, cabinas blindadas con ranuras de visión, múltiples motores grandes y rieles de lanzamiento magnéticos utilizados a bordo de naves espaciales imperiales para Lanza rápidamente la nave al vacío. Sin embargo, uno de los Stormbirds más modernos, el Patrón Sokar, tiene una hoja de datos técnicos casi completa disponible en la actualidad, incluida la captura de imágenes.
Historia[]
Capaz de realizar vuelos tanto atmosféricos como espaciales, la Stormbird fue fabricada originalmente en Terra por el Bloque Yndonésico, con el fin de enfrentarse a las tribus Panpacíficas durante las Guerras de Unificación.
Se utilizó durante toda la Gran Cruzada, aunque para la época de la Herejía de Horus la mayoría de Legiones habían pasado a utilizar a la Thunderhawk, más pequeña y ágil. Los Lobos Lunares (luego Hijos de Horus) fueron una de las pocas Legiones que mantuvieron deliberadamente el uso de las Stormbirds, pues estas naves les habían llevado a la batalla desde sus inicios. La Stormbird era pilotada por dos Marines Espaciales sentados espalda contra espalda, junto a dos Servidores conectados a sus sistemas.
El Stormbird fue desplegado en gran número por las Legiones de Marines Espaciales durante la Gran Cruzada a fines del 30º Milenio antes de ser reemplazado lentamente por la nave Thunderhawk por el estallido de la Herejía de Horus. La nave de combate Thunderhawk todavía se usa a fines del 41o Milenio por casi todos los Capítulos de los Marines Espaciales, siendo el Stormbird una vista increíblemente rara incluso entre las Legiones Traidoras.
El Stormbird era un transporte hermético y versátil tanto en vuelo atmosférico como espacial. Durante la Gran Cruzada, muchas de las Legiones más venerables, como los Lobos Lunares y la Guardia de la Muerte, hicieron todo lo posible para mantener en servicio las viejas y pesadas máquinas. Habían estado entregando legionarios a la guerra desde antes del comienzo de la Gran Cruzada en 798.M30.
En los últimos años de la Gran Cruzada, la mayoría de las fuerzas de la Flota Expedicionaria Imperial habían dependido del Thunderhawk y el Thunderhawk de Transporte más pequeños, derivados de la PCE original. Durante este tiempo, incluso cuando la mayoría de los Stormbirds fueron retirados del servicio, hubo algunos que se mantuvieron exclusivamente como transportes para un Primarca de la Legión. Estos Stormbirds estaban especialmente equipados o adornados y utilizaban banderines asociados con el transporte de un individuo tan importante.
Durante la Herejía, Nathaniel Garro, antiguo Capitán de Batalla Leal de la Legión Traidora de la Guardia de la Muerte, usó una Stormbird para viajar a varios planetas por orden de Malcador el Sigilita. Como su servoarmadura, la nave no mostraba insignias ni colores, sino que era de un gris uniforme.
Desde la época de la Herejía de Horus, mientras que el Stormbird ha sido retirado del servicio imperial por el Adeptus Astartes en favor del Thunderhawk más pequeño, estas naves espaciales todavía se ven en uso entre varias de las Legiones Traidoras, especialmente los Portadores de la Palabra. Sin embargo, a medida que se acerca el temido Fin de los Tiempos, muchos Capítulos de Marines Espaciales están comenzando a sacar sus armas y vehículos más antiguos y poderosos de sus armerías y relicarios más profundos, y un día el Stormbird puede volar nuevamente en el servicio Imperial.
Armamento[]
- 5 Cañones Láser montados en torreta.
- 6 misiles Dreadstrike montados en las alas.
- Fuselaje de ceramita blindada.
- Espíritu máquina.
- Generadores de escudo de doble vacío.
Capacidad de transporte[]
Al menos una variante del Stormbird, el Stormbird de la clase Warhawk, hizo uso de enormes bahías de lanzamiento cavernosas a bordo de las naves espaciales de la Legión que incluían una serie de grandes rieles magnéticos. Los Warhawks fueron lanzados desde los rieles a una velocidad extrema. En los extremos de los rieles había grandes puertas de explosión protectoras que se abrirían cuando se lanzara la nave espacial. Cuando se abren, los campos de integridad gravitacional se energizarían para proteger la atmósfera interior de salir de la bahía al vacío. La nave espacial se almacenó en bahías de carga en la cabeza de los rieles de lanzamiento, y sus alas podrían extenderse y retraerse para facilitar el almacenamiento dentro de las abarrotadas bahías de aterrizaje.
No se sabe exactamente cuál es la capacidad de transporte de los diversos patrones Stormbird, salvo el Patrón Sokar, que puede transportar 50 Astartes, Marines de Asalto, baterías Rapier, Motocicletas Astartes y Motocicletas a Reacción. El Sokar Stormbird también puede llevar Dreadnoughts de cualquier tipo, cada uno de los cuales ocupa la habitación de aproximadamente 10 Astartes. Los Dreadnoughts solo pueden embarcar/desembarcar usando la rampa principal del avión. El Patrón Sokar también puede transportar como parte de su complemento estándar un único vehículo blindado de transporte de personal Rhino que ocupa la capacidad de 12 Astartes, aunque el Rhino también puede transportar Astartes dentro de él durante el transporte.
Stormbird conocidas[]
La siguiente es una lista de Stormbirds notables:
- Pájaro de fuego: el Pájaro de fuego era un Stormbird muy modificado que sirvió como transporte personal para el Primarca de la Legión de los Hijos del Emperador, Fulgrim, durante la Gran Cruzada. El Pájaro de fuego era parte del arsenal del Orgullo del Emperador, el acorazado personal de clase Gloriana de Fulgrim. Fulgrim había diseñado y construido personalmente el Pájaro de fuego en las cubiertas de armadura de su buque insignia. Sus alas tenían una mayor amplitud que un Stormbird estándar, curvándose en un elegante barrido hacia atrás, y su proa enganchada le dio un rostro temible que golpeó el terror en los corazones de los enemigos del Primarca. Se sabe que Firebird participó en la Purificación de Laeran. Cuando el Pájaro de fuego entraba en órbita, la reentrada ardiente coronaba sus alas y su cuerpo dándole el rostro de un Fénix en llamas.
Curiosidades[]
- Horus, Señor de la Guerra afirma que "se disponían en dos filas de tres naves, con las alas extendidas", por lo que es posible que pudieran ser dobladas o abatidas de alguna forma.
- La Stormbird puede cargar con al menos 50 Astartes.
- Se la describe con misiles montados bajo las alas y cañones bajo el morro y las alas.
Fuentes[]
- Horus, Señor de la Guerra, por Dan Abnett.
- Garro: Juramento del Momento (Audiolibro), por James Swallow.
- Garro: Legión de Uno (Audiolibro), por James Swallow.
- Falsos Dioses, por Graham McNeill.
- Discípulo Oscuro, por Anthony Reynolds.
- Fulgrim, por Graham McNeill, cap.5.
- La Perdición del Lobo, por Guy Haley, cap.16.
- Los Primarcas: Libro 2 - Leman Russ: El Gran Lobo (Novela), por Chris Wraight, cap.3.
- Huron Blackheart: Master of the Maelstrom (Novela), por Mike Brooks, cap.6.
- Legión Negra, por Aaron Dembski-Bowden, cap.9.
- Soy Masacre, por Dan Abnett, cap.15.
- The Horus Heresy: Libro 5, pg. 217