![]() | El Sargento Guillermito, mascota de los Marines Espaciales, tiene el honor de patrocinar este espacio por orden del Capellán Cassius de los Ultramarines. ¡Pulsa sobre él y te acompañará a una Cruzada épica! ¡Lee más! ¡Sin piedad, sin remordimientos, sin miedo! |
![]() |
Por orden de la Sagrada Inquisición este artículo debe ser mejorado para adaptarse al Código de Estilo del Círculo de Terra so pena de crucifixión para su autor. Si usted es el autor, por favor, no se mueva de la terminal en la que se encuentra, un acólito del Ordo Hereticus se dirige a su posición. |
Los Serafines Rojos (Red Seraphs en inglés) es un Capitulo de Marines Espaciales Leales que fue creado a partir de los Águilas de Sangre, que descienden de los Ángeles Sangrientos.
Tanto los Serafines Rojos como los Ángeles Numinosos descienden de los Águilas de Sangre.
Historia del Capítulo[]
Los Capítulos de los Serafines Rojos y los Ángeles Numinosos se crearon a partir de los Águilas de Sangre los cuales se fragmentaron en dos capítulos debido a un conflicto desconocido. Posteriormente ambos capítulos se terminaron uniendo a la Guardia del Osario, para formar una alianza de hijos de Sanguinius conocida como la "Triarquía".
Aunque estaban aliados, se observó que los capítulos de los Ángeles Numinosos y de los Serafines Rojos no estaban de acuerdo en nada. Usaban la frase ritualista, "Somos tres, extraídos de dos, nacidos de uno", para definir su asociación tradicional y parentesco entre sí.
Era una tradición de los representantes de esos tres Capítulos reunirse en el mundo natal abandonado de los Agilas de Sangre para determinar un curso de acción que involucraría a toda la Triarquía. Las palabras rituales siempre las pronunciaban los representantes de la Triarquía antes de que pudiera comenzar cualquier cónclave.
En uno de esos cónclaves celebrados después del nacimiento de la Gran Fisura durante la Era Indomitus, Ynoch de los Serafines Rojos, Jagudir de los Ángeles Numinosos y Mordath de la Guardia del Osario se reunieron para discutir cómo la Triarquía lidiaría con su creciente aislamiento en el Imperio Nihilus, ya que los Capítulos no pudieron cruzar la Gran Fisura y se vieron cada vez más amenazados por los xenos y las fuerzas del Caos.
Decidieron rechazar sus tradiciones y, en lugar de defender sus dominios cada vez más reducidos, buscarían a los enemigos del Emperador en el Imperio Oscuro y lucharían agresivamente incluso si eso significaba la muerte de sus Capítulos. Y prometieron que si podían encontrar la Cruzada Indomitus de Roboute Guilliman, se unirían a ella.
Campañas notables[]
- Cruzada de las Marchas Oscuras (610-759.M36): A raíz de la Era de la Apostasía, el Segmentum Tempestus vio un resurgimiento en el poder y un renacimiento de la expansión, conocido por los historiadores imperiales como la "Tormenta creciente". Con la bendición de Terra, las autoridades de Segmentum Tempestus lanzaron una serie de cruzadas y campañas para destruir las amenazas persistentes dentro de su dominio y hacer retroceder y fortalecer las fronteras del Imperio. La más exitosa de ellas fue la Cruzada de las Marchas Oscuras, comandada por Lord Tempestus Hal Orpheus, descendiente directo de la casa de comerciantes independientes que había explorado por primera vez los siniestros alcances de la Región de Orpheus milenios antes. Los Serafines Rojos enviaron tres compañías de astartes para participar en la masiva Cruzada Imperial.
- Batalla de las Fosas Gorgónidas (160.M39): Cuando el Sector Orpheus fue atacado por una gran invasión Orka, los Serafines Rojos y el Capítulo de los Injuriadores reforzaron la Flota de Batalla Orpheus y se enfrentaron a la amenaza Orka. En una batalla espacial que duró diecinueve semanas, el Capítulo finalmente logró destruir el buque insignia Orko, Mega-Kroozer, abordándolo y colocando cargas sísmicas. Con la pérdida de su nave insignia, los Orkos se dispersaron, pero continuarían siendo una espina en el costado del Sector durante los siglos venideros.
- Guerra civil de Magdellan Prime (143-151.M41): Cuando los seguidores del Culto de Balthalamus hundieron al mundo de Magdellan Prime en la anarquía y el derramamiento de sangre, las hermanas de batalla de la Orden del Cáliz de Ébano llevaron la peor parte de la lucha. El Reclusium de la Preceptoría de la Orden fue atacado repetidamente por las enloquecidas hordas, pero resistió contra probabilidades aparentemente imposibles hasta que finalmente llegó el alivio. Cuando llegó una fuerza de relevo formada por los Capítulos de los Serafines Rojos, Ángeles de Fuego e Hijos del Kraken, las hermanas de batalla habían comenzado un contraataque decidido y finalmente se ganó la victoria.
- Guerra de Orpheus (992.M41): Deseosos de ayudar en la defensa de un dominio que habían ayudado a reclamar en nombre del dios Emperador, los Serafines Rojos enviaron tropas al Sector Orpheus para participar en la Guerra de Orpheus. Aunque llegaron demasiado tarde para participar en la desastrosa Batalla de Amarah, se espera que los Serafines Rojos entrantes se unan a la Campaña de Salvación Orpheus, atacando a la dinastía Maynarkh de los temidos Necrones mientras el Imperio fortifica el vecino Sector Eurídice.
Tradiciones del Capítulo[]
- Los Serafines Rojos honran a sus muertos con el internamiento dentro de ornamentados sarcófagos en las hermosas entrañas de sus barcos de guerra.
- Los Serafines Rojos son un Capítulo muy ligado a la tradición, como todos los miembros de la Triarquía.
Serafines Rojos Notables[]
- Ynoch: fue el representante de los Serafines Rojos en el cónclave de la Triarquía.
Flota del Capítulo[]
- Misericordiae: un buque de guerra de clase desconocida que llevó a Ynoch al cónclave de la Triarquía en el mundo natal abandonado de los Águilas de Sangre.
Apariencia del capítulo[]
Colores del capítulo[]
La servoarmadura de los Serafines Rojos es de un intenso color rojo sangre. El blindaje de batalla puede estar marcado con runas oblicuas y decorado con talismanes de fe y furia contra el enemigo.
Los hermanos de batalla Serafines rojos a menudo usan loros de lino blanco hechos a mano por esclavos.
Insignia del capítulo[]
La insignia del Capítulo de los Serafines Rojos es un ángel con túnica sujetando un cáliz.
Leer más[]
Lista de Ejércitos de Marines Espaciales.
Fuentes[]
- Imperial Armor Volume Two (2° edición) - War Machines of the Adeptus Astartes, pág. 20.
- Imperial Armor Volumen Doce: La Caída de Orfeo, págs. 17-19, 21, 40.
- Notas de Aaron Dembski-Bowden.
- White Dwarf 454 (junio de 2020), "El último aliento de la tradición" de Aaron Dembski-Bowden, págs. 42-43.