Wikihammer 40k

Siguiente sorteo en nuestro Patreon: ¡Codex Hijos del Emperador!

LEE MÁS

Wikihammer 40k
Wikihammer 40k
12 509
páginas
Pardis

Pardis

Fue gracias al noble sacrificio de Pardis que el Equipo de Eliminación Balthazar escapó de la vasta cámara de la efigie, aunque su sacrificio fue, en última instancia, en vano, pues sus hermanos no pudieron escapar de la Deriva Slinnar. Sin embargo, las enseñanzas de los Vigías de la Muerte dictan que ningún sacrificio que otorgue mayor gloria es fútil, y se considera que los Hermanos de Batalla de Pardis no se hubieran ganado su gloria de no ser por él . Por otra parte, Pardis es considerado por los pocos que le han conocido como una encarnación viva de la intervención directa del Emperador en el destino de la Humanidad, pues fue él quien sobrevivió al encuentro y vivió para contar retazos del relato muchos siglos después. En lugar de ser desgarrado por la enorme criatura contra la cual Balthazar Ho'Tsun y el resto del Equipo de Eliminación cayeron, Pardis fue abrumado por una ola de constructos mucho más pequeños, similares a insectos. Por lo que se puede determinar, estos custodios de la tumba xenos de bajo rango confundieron la activación de su Membrana An-sus con la muerte, abandonándolo en un sueño de siglos.

La figura fría y casi sin vida de Pardis fue descubierta muchos años después, cuando otro Equipo de Eliminación se topó con la tumba mientras seguía datos de inteligencia pasados a la Cámara de Vigilancia por miembros del Ordo Xenos. En esta ocasión, el Equipo de Eliminación realizó extensas observaciones de la cámara de la efigie y otras áreas del complejo, manteniendo protocolos de infiltración tan estrictos que evitaron despertar a los defensores que habían reaccionado tan violentamente a la presencia de Balthazar. Al descubrir el cuerpo de Pardis y determinar que seguía vivo este fue evacuado inmediatamente a la Fortaleza de la Guardia Erioch. El proceso por el cual se revive a un Marine Espacial en tal estado es arduo y tiene altas probabilidades de fracaso dada la continua degradación tecnológica del Imperio. Antes de eso sus heridas tenían que ser tratadas, proceso que tomó varios años. Fue mucho más tarde, una vez que el cuerpo, el cerebro y la columna vertebral de Pardis fueron trasplantados con éxito a un depósito de nutrientes, cuando los Apotecarios y Tecnomarines pudieron revivirle e intentar comunicarse con él. En ese momento se conoció el relato del destino de Ho'Tsun con certeza, combinado con las observaciones de sus salvadores para reconstruir los acontecimientos de esa misión final y fatídica.

En la actualidad, Pardis pasa la mayor parte de su tiempo dormitando en una cripta de estasis, siendo despertado y colocado dentro del sarcófago de un Dreadnought sólo cuando se requieren sus habilidades y experiencia. Sin embargo esto se ha dado en contadas ocasiones, dada su edad y que algunos entre los Vigías de la Muerte sostienen que su cordura pende de un hilo. En su momento habría sido devuelto a su Capítulo padre, los Tigres de Plata, pero no ha habido contacto con ellos desde hace tanto tiempo que los Vigías de la Muerte de la Cuenca de Jericho dudan de que aún existan. Por ello Pardis continúa su vigilia, aunque los capellanes declararon tiempo ha que su Juramento Apocryphon cumplido. Como con tantos otros guerreros seleccionados para participar en la misión de la Anomalía de Hadex, el Inquisidor Ramaeus le solicitó específicamente. Se dice que al despertar de su largo sueño Pardis saludó a Ramaeus y a Lady Saturno como si fueran viejos compañeros, aunque es totalmente posible que su mente estuviera confusa por los procesos arcanos de su ataúd de estasis.

Fuente[]

  • Deathwatch: The Emperor's Chosen (Juego de Rol).