Wikihammer 40k

Siguiente sorteo en nuestro Patreon: ¡Codex Hijos del Emperador!

LEE MÁS

Wikihammer 40k
Wikihammer 40k
12 509
páginas
Njal Stormcaller

Njal Stormcaller, llamado La Tempestad que Camina, es el mayor Sacerdote Rúnico del Capítulo Astartes de los Lobos Espaciales, y por tanto ostenta el título de Señor de las Runas. Ha demostrado poseer tanto una habilidad sin igual como guerrero, como formidables poderes como psíquico y está considerado como el más poderoso que los Lobos Espaciales hayan tenido en miles de años.

Suele ser integrante de la Gran Compañía de los Campeones de Fenris, junto al Gran Lobo Logan Grimnar.

Historia[]

Las tribus bárbaras de Fenris creen que los Guerreros Celestiales más poderosos pueden dominar los elementos a su antojo. Njal Stormcaller es la viva prueba de esta creencia. Los cielos están a su servicio, y encuentra puro placer en conjurar tormentas de afilados hielos y aullantes vendavales con los cuales dispersar y destruir a aquellos que se entrometen en su camino.

Como miembro de una tribu, Njal fue un guerrero fiero y vital, de cabello rojo fuego y una abundante barba bifurcada. Su larga saga comenzó hace muchos años sobre los océanos de Fenris. En embarcaciones de madera y de piel, su tribu se hizo a la mar después de que sus tierras se hubieran hundido entre el fuego y el agua en el momento de las erupciones marinas. Durante meses, derivaron al azar, en busca de una nueva isla. Después de una batalla naval terrible, derrotaron a una tribu rival llamada los Pieles Pálidas y tomaron posesión de una isla recientemente emergida al principio del gran año. Durante la batalla, Njal peleó con tal ferocidad que incluso los guerreros más poderosos no se atrevían a ponerse en su camino. Saltando de remo en remo, se arrojaba sobre las embarcaciones enemigas, haciendo una matanza sobre sus puentes, o echaba a las tripulaciones por la borda al mar.

Njal Stormcaller Lobos Espaciales Mark Gibbons 2ª Edición ilustración

Njal Stormcaller y Nightwing, por Mark Gibbons.

Al final de la batalla, yacía sobre el puente de una embarcación, con una lanza clavada en el pecho. Tenía la palidez de la muerte. Parecía que pronto las proezas de Njal vivirían sólo en las leyendas de su tribu. Sus hazañas sin embargo no pasaron inadvertidas, porque su cuerpo herido fue tomado por el Sacerdote Rúnico Heimdall y llevado hacia Asaheim, salvando a Njal de las garras de la muerte. Njal aprovechó esta oportunidad con todo el vigor de su raza guerrera y hasta atrajo las alabanzas de los Sacerdotes Lobo, algo extremadamente raro. Bajo las enseñanzas de Heimdall, Njal aprendió a aprovechar el poder destructivo de la misma naturaleza. Durante muchos años de difícil lucha y ayuno en los picos de Fenris asolados por la tormenta, Njal manifestó un talento psíquico que rivalizaría con cualquiera del Imperio.

Como Garra Sangrienta, participó en guerras lejos de Fenris. Libró combates en mundos tan calientes como los desiertos de Goru, otros tan poblados como las Colmenas de Alcatran. Fue testigo de muchas maravillas, siendo la más grande el desarrollo de sus poderes psíquicos. Sentía en lo más hondo de él el despertar de algo oscuro y poderoso.

Pronto otros se interesaron por este joven guerrero cuyas manos lanzaban relámpagos y al que los ojos lucían. Sus poderes psíquicos fueron identificados y Njal fue confiado a los Sacerdotes Rúnicos. Se convirtió en un escaldo y vivió en las salas de los sacerdotes Rúnicos de los Lobos Espaciales. Njal se entrenaba y aprendía rápidamente bajo la sabia dirección de Heimdall, el Señor de las Runas. Heimdall era el más viejo de todos los Sacerdotes Rúnicos y el famoso vencedor de la Guerra de Tokaran. Njal combatía a su lado cuando Heimdall fue vencido por un Devorador de Almas de Khorne. No se asustó ante la inmensa abominación que se alzaba ante él. Reuniendo todos los recursos que su cólera y su odio podían generar, consiguió devolver a la criatura a los Reinos del Caos. Invocó después una tempestad psíquica que dispersó a los supervivientes del Caos, lo que dio la victoria a las maltratadas filas de sus hermanos de manada. Así fue como Njal recibió su sobrenombre de Stormcaller, El que Llama a las Tormentas.

Lobo njal llamatormentas

Njal Stormcaller y Nightwing luchan contra la amenaza pielverde.

Njal ha luchado desde ese día en un gran número de batallas encarnizadas y sus poderes han crecido con el paso del tiempo. Se convirtió en el Señor de las Runas. Durante la batalla Njal sostiene un báculo cubierto por runas que él ha forjando a través de sus propias búsquedas y trabajos. Conocido como el Báculo de “el que llama a las tormentas”, este actúa como una vara canalizadora de sus poderes psíquicos mientras, al mismo tiempo, impide la salida y dispersa los ataques psíquicos liberados por sus enemigos. Cuando monta en cólera, el bastón crepita con energías apenas contenidas y sus golpes caen con la fuerza del trueno. En sus días de juventud Njal vestía una servoarmadura, pero desde que fue solicitado para unirse al asalto del “Gran Lobo” a la fortaleza ocupada por renegados de Khazark, se ha aficionado a llevar la Armadura de Exterminador. Este anciano Sacerdote Rúnico añadió él mismo las potentes runas que cubren el traje de Exterminador, unos sellos que brillan con fuerza misteriosa mientras convoca la furia de la tormenta.

Hace mucho tiempo, durante la Batalla de Rust, sobre el camino de las Puertas de Caspan, Njal Stormcaller salvó la vida de uno de los Sacerdotes de Hierro con un lanzamiento certero y mortífero de su hacha, un guerrero poderoso conocido bajo el nombre de Ulf Cejanegra. Habitualmente, un Astartes no espera recompensa por parte de uno de sus hermanos por algo así. Pero Ulf era un fenrisiano orgulloso y no quería estar en deuda con nadie. Para pagar su deuda, creó una criatura psico-cibernética, un robot biónico en parte máquina y en parte carne. La creación de UIf tomó la forma de un cuervo, de la raza de las grandes aves negras que anidan cerca del Colmillo. El ampliamente mejorado cuervo fenrisiano es llamado Ala Nocturna, que actúa como espía y vigía para su maestro, y a su vez atacará agresivamente a cualquier rival que se acerque demasiado. No pocos enemigos han esperado asaltar a Njal mientras se concentraba en llamar a las tormentas y han sido atacados a su vez, apuñalados en los ojos por el pico insistente y metálico de Ala nocturna. Fue programado para proteger a Njal a cualquier precio, y ha pagado la deuda de Ulf salvando repetidas veces la vida del Señor de las Runas.

Armamento[]

  • Ala nocturna - En la batalla del Mundo Rust, Njal salvó la vida del Sacerdote de Hierro Ulf Frentenegra. Como no quería deber nada a ningún hombre, Frentenegra forjó el ciber-familiar, el Ala nocturna.
  • Báculo del Stormcaller - Este antiguo báculo está adornado con símbolos de fuerza y ha absorbido tanto poder que ha desarrollado habilidades propias.

Acciones notables[]

  • Asedio del Sistema Fenris (999.M41) -- Tras acudir a la reunión propuesta en Fenris por Logan Grimnar, parte con su señor en la búsqueda y recuperación de los Wulfen que están reapareciendo en diversas Tormentas Disformes a lo largo de la Galaxia, descendiendo al planeta Vikurus y más concretamente en su capital, Absolom. Asimismo, está presente cuando el Gran Lobo recibe la llamada de auxilio de Krom Ojodragón desde Fenris, y retorna con su Gran Compañía para combatir a los Daemons bajo las órdenes del propio Gran Lobo en Midgardia. Actualmente su paradero es desconocido aunque se supone que está buscando a Logan Grimnar junto a Egil Lobo de Hierro tras las Puertas de Magma.

Galería[]

Miniatura[]

Fuentes[]

  • Codex: Lobos Espaciales (2.ª Edición). Páginas 64-5.
  • Codex: Lobos Espaciales (5.ª Edición). Página 53.
  • Codex: Lobos Espaciales (7.ª Edición).
  • Codex: Lobos Espaciales (8.ª Edición). Páginas 27 y 78.
  • Codex: Lobos Espaciales (9.ª Edición). Páginas 20 y 62.
  • Warzone Fenris: Curse of the Wulfen (7.ª Edición).
  • Warzone Fenris: Wrath of Magnus (7.ª Edición).
  • Companies of Fenris - Space Wolves Painting Guide (6.ª Edición). Página 52.
  • Citadel Miniatures 1995-1996. Página 46-7.
  • White Dwarf Monthly N.º 157 (enero de 1993). Página 17.
  • White Dwarf Monthly N.º 158 (febrero de 1993). Páginas 4-5, 9 y 11.
  • White Dwarf Monthly N.º 227 (noviembre de 1998). Página 85.
  • Stormcaller (Novela), por Chris Wraight.
  • Blood of Ashaheim (Novela), por Chris Wraight. Capítulos 1, 5, 22 y 24.
  • The Hunt for Logan Grimnar (Antología)
    • Feast of Lies (Relato corto), por Ben Counter.
    • The Caged Wolf (Relato corto), por Ben Counter.
  • Curse of the Wulfen (Novella), por David Annandale. Capítulos 2, 4 y 7.
  • Ashes of Prospero (Novela), por Gav Thorpe.
  • La Hora del Lobo, por Gav Thorpe.