![]() | El Sargento Marlborus Deliar defenderá este artículo con sangre, acero y fe, hasta que se quede sin lho. ¡Pulsa sobre su pictocaptura si no quieres ser su próximo «voluntario» para limpiar campos de minas! ¡Sigue leyendo! ¡Sólo los cobardes retroceden a mitad de artículo! |

Malcador Defensor de la milicia traidora de Vraks.
El Malcador Defensor es una variante del venerable Tanque de Asalto Malcador. No es muy utilizado por las fuerzas armadas imperiales en la actualidad y de hecho es poco conocido incluso dentro del ejército imperial. En muchas regiones del Imperio, el Malcador fue puesto fuera de servicio hace muchos milenios. Los pocos Malcadors que permanecen al servicio del Emperador de la humanidad han sido relegados a la reserva estratégica del Departamento Munitorum, a los arsenales de Fuerzas de Defensa Planetaria de segunda línea o se mantienen en servicio activo sólo por unas pocas unidades de la Guardia Imperial, debido a la tradición. El Malcador Defensor es sin duda la variante más eficaz del Malcador. Es más común en muchas armerías imperiales que el tanque estándar sobre el que se basa.
Armamento[]
El Malcador Defensor reemplaza el Cañón de Batalla de giro limitado estándar por cinco Bólters Pesados. El tanque retiene las troneras del modelo original pero como el Malcador Aniquilador sustituye el Bólter Pesado montado en el chasis por un Cañón Demolisher. Las troneras pueden llevar o bien dos Stubbers Pesados , Bólters Pesado o Lanzallamas Pesados, cañones láser o cañones automáticos. La forma general del tanque reduce el margen de desplazamiento de sus troneras y armas montadas, produciendo un arco limitado de disparo debido a su blindaje y montajes pesados reforzados. Esto desplaza el papel del tanque al de servir como una fortaleza móvil o como un tanque de avance de infanterí. Está bien adaptado para combates a corta distancia, de trincheras o guerra urbana. En esta función, la Cañón Demolisher del Defensor puede ser utilizado contra posiciones bien fortificadas o puntos fuertes enemigos, mientras que sus múltiples Bólters Pesados pueden barrer áreas de infantería oculta y defenderle de un asalto sorpresa. Aunque el Malcador Defensor es muy estrecho, pues encaja a una gran tripulación de 8 en su apretado e increíblemente caliente casco, es tan propenso a problemas de motor como las otras variantes del tanque Malcador, y su papel en batalla significa que rara vez funciona con apoyo o reabastecimiento. Esto puede mitigar los problemas inherentes del diseño pero su potencia de fuego y considerable protección puede hacer que sea un activo valioso para las fuerzas imperiales tanto en ofensivas como defensas. El tanque Defensor puede ser equipado con una variedad de mejoras y accesorios, tales como redes de camuflaje, blindaje adicional, un sistema de comunicaciones mejorado, un lanzamisiles Cazador-Asesino, un detector de minas, un Stubber Pesado montado en el techo, modificaciones para terrenos ásperos, protección para las orugas, un reflector, y lanzadores de humo.
Usuarios conocidos del Malcador Defensor[]
Especificaciones técnicas del Adeptus Mechanicus[]
Nombre de Vhículo: | Malcador Aniquilador | Armamento Principal: | 1 Cañón Demolisher montado en el chasis. |
---|---|---|---|
Mundo Forja Origen: | M´Khand | Armamento Secundario: | 5 Bólters Pesados montados en la tronera superior más 2 Cañones Láser. |
Modelos Conocidos: | I-IX | Traverse: | 60 grados |
Tripulación: | 1 Comandante,1 Conductor, 5 Artilleros y 1 Cargador | Elevación: | de -2 a 20 grados |
Planta Motriz: | HL330 v12 Multi-Fuel | Munición Principal: | 18 proyectiles |
Peso: | 105 Toneladas | Munición: | 7500 proyectiles |
Longitud: | 9.6 metros | Blindaje: | |
Anchura: | 4.4 metros | ||
Altura: | 3.9 metros | Superestructura: | 180 milímetros |
Capacidad de Vadeo: | 0.65 metros | Chasis: | 160 milímetros |
Velocidad Máxima por carretera: | 25 kilómetros por hora | Mantelete del Arma: | N/A |
Velocidad Máxima por campo: | 18 kilómetros por hora | Designación: | 8677-032-8391-ML036 |
Capacidad de transporte: | N/A | Plataformas de disparo: | N/A |
Puntos de Acceso: | N/A | Torreta: | N/A |
Miniatura[]
Galería[]
Fuentes[]
Extraído y traducido de Wikihamer 40K UK.
- Imperial Armour Apocalipsis (Ediciones 1ª y 2ª).
- Imperial Armour I (2ª Edición), VI, VII y XII.