![]() | El Sargento Marlborus Deliar defenderá este artículo con sangre, acero y fe, hasta que se quede sin lho. ¡Pulsa sobre su pictocaptura si no quieres ser su próximo «voluntario» para limpiar campos de minas! ¡Sigue leyendo! ¡Sólo los cobardes retroceden a mitad de artículo! |

El Tanque de batalla Leman Russ Exterminador es una variante del tanque de batalla principal de la Guardia Imperial, el Leman Russ.
Descripción[]
El Leman Russ Exterminator difiere del Leman Russ estándar en que está armado con una torreta montada con cañones automáticos gemelos como arma principal, en contraposición al cañón de batalla estándar. El Exterminador es una de las variantes más comunes de Leman Russ, y aunque renuncia a la capacidad de penetrar eficazmente los blindajes enemigos, es un vehículo anti-infantería extremadamente eficaz.
Debido a que el arma principal del tanque es mucho más pequeña y ligera que el cañón de batalla, el Exterminador es ligeramente más rápido que la mayoría de los tanques imperiales, característica que le permite ser utilizado como un vehículo pesado de reconocimiento. En momentos de necesidad, los comandantes imperiales han utilizado la alta tasa de fuego del Exterminador como efectiva arma antiaérea, aunque por desgracia carece de la elevación necesaria para proporcionar una cobertura adecuada total de los ataques aéreos enemigos.
Armamento[]

El Leman Russ Exterminator está equipado con una torreta montada con cañones automáticos gemelos, lo que lo convierte en un tanque anti-infantería extremadamente eficaz.
Con el fin de aprovechar la capacidad del tanque para combatir a la infantería enemiga, muchos Leman Russ Exterminadores también están equipados con bólteres pesados montados en las barquillas, además del bólter pesado montado en el casco. Cuando está equipado con nada más que armas de disparo rápido, el Exterminador es capaz de destruir ejércitos enteros de enemigos ligeramente equipados, tales como chikoz orkos o enjambres de tiránidos. Como cualquier otra variante Leman Russ, el Exterminador también puede ser equipado con un Cañón Láser montado en el casco. Los tanques Leman Russ que forman parte de un regimiento blindado excepcionalmente bien equipado a veces llevan montados dos Cañones de fusión o dos Cañones de Plasma como armas laterales.
El tanque también puede estar equipado con redes de camuflaje, blindaje adicional, un lanzador de misiles Hunter-Killer, un equipo de comunicaciones mejorado, un extractor de minas, una ametralladora pesada o Bólter Tormenta y lanzadores de humo. Por otro lado, mientras que los Cañones Automáticos gemelos cuentan con reguladores de retroceso, no cuentan con frenos para la boca del cañón ni supresores del fogonazo del disparo.
Especificaciones Técnicas[]
Nombre del Vehículo: | Leman Russ Exterminador | Armamento Principal: | cañones automáticosgemelos |
---|---|---|---|
Mundo Forja de Origen: | Gryphonne IV | Armamento Secundario: | Cañón Láser o Bólter Pesado montado en el chasis. |
Variantes Conocidas: | IV-XXVI | Giro: | 360 grados |
Tripulación: | 1 Comandante, 1 Conductor, 1 Artillero Principal, 1 Cargador, 2 Artilleros Secundarios (si se añaden montajes laterales) | Elevación: | de -8 a 26 grados |
Planta Motriz: | HL230 v12 Multi-Fuel | Munición Principal: | 360 ráfagas |
Peso: | 58 Toneladas | Munición Secundaria: | Ilimitada o 600 Proyectiles |
Longitud: | 7.08 metres | Blindaje: | |
Anchura: | 4.86 metres | ||
Altura: | 4.42 metres | Superestructura: | 180 milímetros |
Distancia al suelo: | 0.45 metres | Chasis: | 150 milímetros |
Velocidad máxima en carretera: | 40 kilómetros por hora | Mantelete del Cañón: | 100 milímetros |
Velocidad máxima en otro terreno: | 24 kilómetros por hora | Designación de Vehículo: | 0427-941-1907-LR0072 |
Capacidad de Transporte: | N/A | Montajes secundarios: | N/A |
Puntos de Acceso: | Escotilla superior | Torreta: | 200 milímetros |
Usuarios notables del Leman Russ Exterminador[]

Tanque Leman Russ Exterminador en una parada entre combates
- Fuerzas de Defensa Planetaria - El Leman Russ Exterminador es usado en varios mundos bien equipados y con Fuerzas de Defensa Planetaria importantes.
- Los Perdidos y los Condenados - Es el nombre colectivo dado a una multitud de seres que se han vuelto al Caos durante los Milenios, la gran mayoría son simples mortales que pelean por el Caos. No son una sola fuerza de combate coherente, sino una diversa e infinita colección de bandas de guerra liderados por los Campeones del Caos. Estas fuerzas se llevan sus vehículos con ellos y ya que muchos fueron anteriores miembros de la Guardia Imperial o las Fuerzas de Defensa Planetaria, hacen uso de un numero desconocido de tanques.
- 6° Regimiento Acorazado de Cadia- Pelearon en la defensa de Betalis III contra los eldars del Mundo Astronave Mymeara.
- 98° Regimiento Acorazado de Cadia- Pelearon contra los insurgentes en el Levantamiento de Luxor.
- 19° regimiento de las Tropas de Jungla de Catachán, los "Colmillos del Escorpión" - Pelearon en las junglas de Armageddon Secundus durante la Tercera Guerra por Armageddon.
- 7° Regimiento de Tanques de los Korps de la Muerte de Krieg - Lucharon en el Asedio de Vraks.
- 262° Regimiento de Tanques de los Korps de la Muerte de Krieg - Lucharon en el Asedio de Vraks.
- 310° Regimiento de Tanques de los Korps de la Muerte de Krieg - Lucharon en el Asedio de Vraks.
- 3° Regimiento de Mordia - Pelearon en la defensa de la colmena Barbarossa ante el avance del ¡Waaagh! Dregruk.
- 113° Regimiento Acorazado de Mortant.
- 8° Regimiento Acorazado de Palladius - Lucharon en la Campaña de los Yermos de Atria.
- 8° Regimiento Acorazado de Pardus.
- 89º Regimiento Acorazado de Tallarn - Luchó contra las fuerzas Tau en la Campaña de Taros
- 28° Regimiento Acorazado de Valhalla - Lucharon en el mundo helado de Adhara.
- 14° Regimiento Acorazado de Vaust- Pelearon en la defensa de Betalis III contra los eldars del Mundo Astronave Mymeara.
- 12º regimiento de caballeria blindada de Velluria.
Pictografías[]
Miniaturas[]
Fuentes[]
Extraido y traducido desde Warhammer 40.000 Wikia.
- Imperial Armour Vol. One - Imperial Guard and Imperial Navy.
- Imperial Armour Vol. Three - The Taros Campaign.
- Imperial Armour Vol. Five - The Siege of Vraks (part one).
- Imperial Armour Vol. Six - The Siege of Vraks (part two).
- Imperial Armour Vol. Seven - The Siege of Vraks (part three).
- Imperial Armour Vol. Eleven - The Doom of Mymeara.
- Imperial Armour Vol. Twelve - The Fall of Orpheus.
- Codex: Guardia Imperial (3ª, 5ª y 8ª edición).
- Codex: Lobos Espaciales (3ª edición).
- Doble Águila, de Dan Abnett.
- White Dwarf, núm 366 (edición inglesa).