![]() | Cerberus el Rebañacráneos, mascota de los Poderes Ruinosos, patrocina este espacio para honrar a sus demoníacos señores. Pulsa sobre él y te introducirá en los misterios del Caos. ¡Sangre para el Dios de la Sangre! ¡Visitas para los artículos del Caos! |
La Legio Vulturum o Cuervos Sangrientos es una de las Legiones Titánicas Traidoras que pertence al Mechanicum Oscuro, la cual repudió sus juramentos al Emperador de la Humanidad y siguió a Horus y los Poderes Ruinosos durante Herejía de Horus. Hay muy poca información en los registros imperiales sobre esta Legio, pero se sospecha que fue fundada antes durante la Era de los Conflictos. Siendo una de las dos legios que provienen del misterioso mundo Forja de Xana II, su desdén por la misericordia es un rasgo forjado durante los Xenocidos Rangdanos. Los Cuervos Sangrientos eran a menudo sujetos de pruebas, prodigados con armas esotéricas creadas dentro de las forjas de Xana II y probadas en los campos de batalla más feroces. Al final de la Herejía, durante La Purga, la Legio Vulturum fue empujada hacia el Ojo del Terror junto con el resto de las fuerzas del Caos. Atrapada en la servidumbre a los dioses del Caos, continúa luchando en la Larga Guerra.
Historia
El nombre de Xana ha evocado imágenes de misterios insondables al borde de lo desconocido desde los primeros días de la Gran Cruzada. La existencia del mundo Forja de Xana II fue registrada por primera vez a partir de rumores de los comerciantes independientes y naves de exploración enviadas hacia los confines occidentales de la galaxia ya en el siglo 800 del M30. Tales historias eran contradictorias y exageradas, pero todas hablaban de un poder tecnológico que era, o al menos había sido, humano y que su hogar era un sistema estelar en el borde occidental galáctico mismo.
Las mareas de guerras y conquistas significarían que la verdad de Xana permanecería sin saberse hasta el 843.M30 cuando la comerciante independiente Casilida De Aniasie, desviada de su curso después de participar en una batalla contra corsarios Fra'al, interceptó un trío de enormes naves de guerra autómatas en el borde del vacío intergaláctico. Estas naves de guerra la recibieron no con agresión sino con ofertas de ayuda, guiándola al mundo Forja de Xana II, reparando su nave y reacondicionándola antes de despedirla con una oferta de intercambio diplomático entre el “Dominio Forja Soberano de Xana” y el Imperio de la Humanidad.
Las negociaciones entre el Imperio y Xana se iniciaron tan pronto De Aniasie llegó a puerto seguro, pero a pesar del tono cordial bajo el cual habían sido instigadas, ciertas facciones del Imperio las observaron con suspicacia. Los emisarios de Marte fueron los primeros entre los escépticos, preocupados por un complejo cultista del Mechanicum reconocible allí donde no debería existir y de cuya creación no tenían registro. Además, un examen superficial mostró que Xana II era un mundo Forja de vastos recursos y capacidades de fabricación que superaban con creces sus necesidades, llegando a producir forjas-fortaleza casi independientes que a su vez crearon Taghmata para su protección.
Por si fuera poco, uno de sus activos militares era una legio equivalente a una de grado Primus. En Marte nada tenía sentido. Xana II era un mundo Forja demasiado poderoso, demasiado bien establecido y demasiado concordante con la doctrina del Culto Mechanicus como para existir en los confines más remotos de la galaxia. En palabras de un agregado militar: “…Xana es un regalo demasiado perfecto para confiar en él; o es nuestra mayor buena fortuna en estos tiempos de guerra, o es una serpiente al acecho para matarnos. Mi mente percibe lo primero, mientras mi alma advierte lo segundo.”
A pesar de tales dudas, los cálculos realizados en ese momento por los comandantes de la Gran Cruzada estimaron que las tropas necesarias para conquistar Xana serían tales que el Imperio difícilmente podría desplegarlas sin hacer desaparecer frentes completos en otras regiones de la galaxia. Mas fue la aparición de los Rangdan y las campañas conocidas como los Xenocidios de Rangda lo que aceleró un trato entre las dos partes: Xana mantendría su soberanía local y juraría lealtad a la distante Marte. A cambio, los Taghmata de Xana y sus titanes serían movilizados directamente hacia los Xenocidios de Rangda, dando lugar a dos legios: la Legio Vulturum y la Legio Kydianos, conocidas respectivamente como Cuervos Sangrientos y Gritos de Muerte.
De las dos, los Cuervos Sangrientos se convirtieron en los más activos durante la Gran Cruzada, mientras que la fuerza principal de la Legio Kydianos permaneció en defensa del mundo Forja tras la conclusión de los Xenocidios de Rangda. Al igual que el planeta en el que se fundó, la Legio Vulturum estaba envuelta en secretos y poseía una reputación siniestra, alimentada en gran parte por rumores sobre las tácticas despiadadas que empleaban los Cuervos Sangrientos en el campo de batalla. Casi una docena de demi-legios de diferentes randos se dispersaron por las flotas expedicionarias de la Gran Cruzada durante sus últimas décadas, pero un despliegue tan amplio hizo poco para disipar su naturaleza distante. En el campo de batalla, sus Princeps ejercían una independencia que a menudo bordeaba la insubordinación, comunicándose con el comandante de la zona de guerra solamente cuando las circunstancias requerían tal diálogo. En todos los demás casos, sus ingenios iban por lbre, comprometiéndose en campos de batalla juzgados dignos de su poder e ignorantes de las súplicas de sus supuestos aliados. Aunque pocos comandantes se sintieron complacidos, su comportamiento se toleró con el argumento de que rara vez perjudicaron la progresión de conquistas y los beneficios hablaban por sí solos.
Muchas son las historias de los Xenocidios de Rangda y el final de la Gran Cruzada sobre subyugaciones inmisericordes perpetradas por los ingenios de la Legio Vulturum, arrasando ciudades enteras para enviar un mensaje a los supervivientes: someterse o regar los campos con mares de sangre. Así mismo, esta fue la que sirivió con más frecuencia como recipiente para la experimentación por los tecnosacerdotes de Xana II. Durante décadas de guerra, las armas nuevas y las mejoras mecánicas eran probadas en el campo por los ingenios de la Legio Vulturum; armas de rayos esotéricos que convertían batallones enteros en cenizas, municiones explosivas que atravesaban fortificaciones con facilidad y escudos de vacío temperamentales, capaces de desviar bombardeos completos solo para fallar en respuesta a la más breve andanada de fusilería. Aunque pocas de estas modificaciones fueron guardadas permanentemente dentro de las bóvedas de guerra de la Legio Vulturum, el resto fortaleció la riqueza de conocimiento albergada dentro de los archivos secretos de Xana II, listas para proporcionar a los Cuervos Sangrientos un arsenal de tecnologías desconocidas que podrían desatar sobre sus enemigos
Cuando estalló la Herejía de Horus, la naturaleza secreta de Xana II y sus legios significó que nadie sabía hacia qué bando se inclinaban. La realidad es que jugaron en ambos lados, entablando negociaciones con los emisarios de Malcador y Horus. Tentados por el poder y las promesas de una mayor independencia, Xana favoreció a los traidores y cuando salieron a la luz pruebas de su doble juego, el mundo Forja fue declarado Traitoris Perdita y con el a la Legio Vulturum. Desde el mundo Forja de Ryza hasta el salvaje conflicto dentro del Cúmulo Beta-Garmon, los ingenios de la Legio Vulturum perseguirían sin piedad a los leales, saqueando tecnología y riqueza para sus amos en un esfuerzo por aumentar su imperio en miniatura.
Acciones notables
Gran Cruzada y Herejía de Horus
- Xenocidios Rangdanos (860-90.M30).
- Campaña de Beta-Garmon (006-013.M31).
- Ruina de Maerdan (008.M31) - La colonia imperial de Maerdan, en el borde del Segmentum Solar, es el escenario donde titanes leales de la Legio Destructor, Gryphonicus y Metalica se enfrentaron a los traidores de las legios Mortis, Argentum y Vulturum en una de las batallas titánicas más grandes de la primera fase de la Herejía de Horus. Más de 200 ingenios se enfrentaron, reduciendo Maerdan a ruinas con un resultado inconclusivo, a pesar de las graves pérdidas.
- Defensa de Ryza (012.M31).
Tras la Herejía
- Asedio de Boros Prime (M41) - En algún punto desconocido del M41, la Legio Vulturum fue desplegada como parte de la Cruzada Oscura de los Apóstoles Oscuros Marduk y Ekodas. Doce máquinas de guerra fueron desplegadas como parte de la campaña, aliados con los Portadores de la Palabra.
Fuerza material
Tras la reorganización de los ingenios de Xana II en dos legios, se registró que la Legio Vulturum tenía una fuerza de 77 titanes, la mayoría de los cuales eran Reavers y Warlords, con más de dos docenas de Warhounds como apoyo. Con el apoyo industrial de Xana, su potencia de fuego creció rápidamente, siendo su único freno el brutal desgaste de los Xenocidios de Rangda; al comienzo de la Herejía de Horus, la Legio Vulturum tenía una fuerza estimada de 110-130 ingenios de todas las clases, llegando a poseer un trío de titanes Emperador, así como varios Carnivore y Némesis. Estos ingenios venerables solo se desplegaron en las circunstancias más terribles de los Xenocidios de Rangda, pero eso sería casi anecdótico al final de la Gran Cruzada e inicio de la Herejía de Horus.
Titanes notables
Warhound
- Avaro nocturno - La participación de Xana II, mundo Forja de origen de la Legio Vulturum, en los Xenocidios Rangdanos obligó a los tecnosacerdotes a desarrollar numerosas modificaciones a las armas de sus ingenios. Aunque muchas exhibieron inconvenientes que resultaron demasiado perjudiciales para su uso sostenido, las pruebas más exitosas resultaron en la creación de elementos tales como los proyectiles de fragmentación para los megabolteres volcano. Esto aumentaron enormemente la potencia de fuego de sus armas a costa de generar una cantidad de calor considerable en modo ráfaga, lo cual debía ser vigilado con celo so pena de sobrecargar el reactor; un hecho que Avaro Nocturno descubrió fatalmente durante el asalto de los traidores a la ciudad de Endeavour.
- Sombra de la Muerte - Destruido en la Defensa de Ryza, durante el asalto de los traidores a la ciudad de Endeavour.
- Mors Desperandum - Destruido en la Defensa de Ryza, durante el asalto de los traidores a la ciudad de Endeavour.
Warlord
- Caedis Bestia.
- Messorum Noctern.
- Mors Avem.
- Sanguinem Innocentiae - Algunos Princeps de la Legio Vulturum, como lo atestiguan las marcas de muerte en el estandarte de honores de Sanguinem Innocentiae, no tardaron en ganarse una reputación por ser despiadados cazadores de titanes, acumulando una impresionante cantidad de muertes en docenas de campos de batalla. Sanguinem Innocentiae cayó en Ryza, en la Terminal de Transporte Nueve-Omega durante las últimas batallas por Ryza, aunque no antes de matar a tres titanes leales que buscaban su muerte.
- Silens Semper.
- Umbra Dolor (Warlord-Némesis) - A medida que los titanes de la Legio Vulturum avanzaron por el Continente de la Erudición, los titanes como Umbra Dolor demostraron no tener precio para romper las líneas defensivas de los leales. Sin embargo, la contribución más notable de Umbra Dolor fue el embotamiento de un contraataque de la Legio Osedax cuando un escuadrón de Warhounds explotó un punto débil en la línea de los Cuervos Sangrientos. Al fijarlos con bombardeos de su cañón sísmico, Umbra Dolor retrasó a los perros de guerra el tiempo suficiente para que una fuerza de socorro de los Cuervos Sangrientos rodeara a los leales y los destruyeran con bombardeos sostenidos.
- Uocem Noctis (Warlord-Némesis).
Casas aliadas
Apariencia
Colores
Los colores de la Legio Vulturum son plata, blanco, y negro.
Heráldica
El escudo de la Legio Vulturum tiene la forma de un cuervo esquelético negro, con las alas elevadas y extendidas hacia los lados, al tiempo que sus garras sujetan un cráneo y columna vertebral arrancados, todo ello centrado en un campo beige.
Leer más
Fuentes
- Adeptus Titanicus: Rulebook. Página 15.
- Adeptus Titanicus: Titandeath. Página 95.
- Adeptus Titanicus: Shadow and Iron. Páginas 58-59.
- Adeptus Titanicus: The Defence of Ryza. Páginas 6-7, 12-14, 16-20, 42-45, 68, 74-76 y 78.
- Adeptus Titanicus: Traitor Legios. Páginas 128-33.
- Epic 40,000 Magazine Nº 5
- The Horus Heresy VI. Páginas 55-81.
- Warhammer Community - What is the Ursus Claw?
- Warhammer Community - The Defence of Ryza: The Story
- Warhammer Community - The Titan Legions of Ryza
- Warhammer Community - The Defence of Ryza: Your First Look
- Dark Creed, por Anthony Reynolds.