Wikihammer 40k

Siguiente sorteo en nuestro Patreon: ¡Codex Hijos del Emperador!

LEE MÁS

Wikihammer 40k
Wikihammer 40k
12 487
páginas


Kaurava III es un Mundo Necrópolis, el tercero y menos desarrollado planeta del Sistema Kaurava. Peligrosos depredadores como la bestia Arken o los Gusanos de Arena permanecen en la superficie, y muchos de ellos pueden destruir pueblos humanos enteros. Dado a su inhóspita naturaleza, el Imperio de la Humanidad lo usó muy poco comparado con otros mundos mineros por lo que se estableció una reducida industria minera.

La única luna del planeta fue destruida accidentalmente en un intento de obtener minerales. La subsiguiente explosión creó el anillo de polvo y hielo que ahora rodea Kaurava III. Parte de la luna cayó sobre la superficie de Kaurava III, causando muerte y destrucción.

El planeta también fue testigo de la monumental batalla entre las fuerzas Necronas y las Eldars del Mundo Astronave Ulthwé muchos milenios atrás. Los Necrones fueron derrotados por los Eldars y volvieron a sus tumbas bajo el Desierto de Immosan, para esperar a un tiempo más hospitalario y comenzar su cruzada para limpiar de vida inteligente la galaxia una vez más.

Lugares de interés[]

  • Los Desiertos Superiores (conocidos como Essel Ir-Talith por los Eldar): Son una región llena de mesetas y otras formaciones de roca desnuda, que cubre la parte septentrional del planeta. Las pocas minas abiertas aquí fueron destruidas por los Eldar del Mundo Astronave Ulthwé por orden de su líder, la Vidente Caerys, cuando regresaron a Kaurava III para enfrentarse a la amenaza de los Necrones que despertaban. Milenios antes, los Eldar habían construido su centro de operaciones en los Desiertos Superiores para luchar contra los Necrones, y erigieron una intrincada red de ilusiones y trampas para proteger sus secretos.
  • Immosa Costera: El vasto desierto rojo de Immosa cubre una parte considerable de Kaurava III, y también era el hogar de los Necrones enterrados muy por debajo de su superficie. Las fuerzas imperiales del Sistema nunca sospecharon de la presencia Necrona en ese lugar, y para cuando se descubrió su existencia, cruzar el desierto de Immosa era una sentencia de muerte a manos de estas genocidas entidades.
  • Malpaíses Principianos: Son un territorio cubierto por rocas rotas e irregulares, tan peligroso que es casi imposible cruzarlo a pie. En el borde occidental de Principia se encuentra el Cabo de la Desesperación.
  • Cabo de la Desesperación: Fue el lugar donde, en la primera batalla entre Eldar y Necrones sobre Kaurava III, la presencia invocada del C'Tan Embaucador hizo creer a los Eldar que el acantilado sobre el que luchaban era una llanura sin fin, y que los Necrones eran débiles y estaban mal defendidos. Todos los Guerreros de la Senda Eldar, salvo uno, sucumbieron a la ilusión del Embaucador, y ese Guerrero fue luego convertido en Avatar de Khaine. Más adelante el Embaucador le mató por esta afrenta a los C'Tan, pero el curso de la guerra ya se había puesto en contra de los Necrones en ese punto, y se retiraron a sus tumbas bajo las rojas arenas de Kaurava III.
  • Nirraein: Nirraein era con mucha diferencia la región más poblada de Kaurava III, debido a la importancia vital de la Puerta Antigua que se encontraba allí. Nirraein contaba con cuatro ciudades imperiales: Immur, Throne, Karrusk y Timmolin. La relativa riqueza de la región también permitió una modesta terraformación, cultivos hidropónicos y seguridad frente a las salvajes bestias del planeta. Allí se celebraban también las famosas luchas de gladiadores y carreras de Kaurava.
  • Tierras Rotas: Este territorio fue una vez el hogar del mayor y más desarrollado asentamiento imperial del planeta, pero se volvió yermo y sin vida, ganándose su nombre debido a los escombros meteóricos producidos por el accidente minero que destruyó la luna de Kaurava III.
  • Kier Harrad: Era posiblemente la única región de Kaurava III que no estaba cubierta por rocas yermas. Kier Harrad contaba con varios lagos, ríos, praderas y algunas aldeas. Una vez por cada año de Kaurava III, frías y amargas lluvias azotaban la mayor parte de estas tierras durante varias semanas.

Fuentes[]

Extraído y traducido de Lexicanum Inglés.