![]() | El Sargento Guillermito, mascota de los Marines Espaciales, tiene el honor de patrocinar este espacio por orden del Capellán Cassius de los Ultramarines. ¡Pulsa sobre él y te acompañará a una Cruzada épica! ¡Lee más! ¡Sin piedad, sin remordimientos, sin miedo! |

Interceptor Xiphon
El Interceptor Xiphon era un caza aeroespacial Astartes desplegado por las Legiones durante la Gran Cruzada y la Herejía de Horus. El Interceptor Xiphon fue ampliamente utilizado por los Legiones Astartes durante los primeros días de la Gran Cruzada, antes de caer del servicio regular y ver un resurgimiento en el uso general durante la Herejía de Horus debido a la escasez de aviones de combate disponibles.
El Xiphon es raramente utilizado por los Capítulos de Marines Espaciales de finales del 41er Milenio, con un número limitado de naves de combate encontradas dentro de sus armerías. Se sabe que la nave fue utilizada en los últimos tiempos por los Ultramarines, los Lobos Espaciales, los Ángeles Oscuros, los Ángeles Sangrientos y los Capítulos de los Caballeros Grises.
Descripción[]
El Interceptor Xiphon era una nave de combate aeroespacial Astartes con un antiguo linaje. Sus orígenes se perdieron hace mucho, pero comparte muchos de sus componentes PCE con aeronaves tan diversas como el Amhut Voyager y el caza Thunderbolt.
Aunque se han encontrado variantes únicas en colonias humanas perdidas y en manos de corsarios nómadas, el Xiphon de las Legiones Astartes fue creado a partir del modelo del Enclave Rhadamanthys, anexionado en el 806.M30, y producido en Celestrix hasta su aniquilación en el 914.M30. Aunque el enclave había usado pilotos ciberpotenciados para resistir las extremas presiones generadas por las maniobras del Interceptor, se descubrió que los Marines Espaciales podían pilotarlo sin sufrir daños, aunque esta limitación impidió que el Xiphon se usase en el resto de fuerzas imperiales.
Aunque potente y pesadamente armado, el Xiphon era complejo, tenía un alcance operativo limitado en comparación con su primo mayor el Wrath, y además era mal visto por el Mechanicum. Hacia finales de la Gran Cruzada, prácticamente había sido retirado del servicio en todos los frentes excepto en las Legiones de los Ultramarines y los Ángeles Oscuros. No obstante, la Herejía de Horus empujó a muchas Legiones a devolver sus reservas de Xiphons al combate.
Armamento[]
El Interceptor Xiphon incorporaba blindaje de ceramita, dos cañones láser acoplados y un lanzamisiles rotatorio Xiphon. Este letal sistema de armamento era en realidad una copia más compacta de un diseño más habitual en cazas pesados espaciales, y disparaba una sofisticada munición, con cabezas de racimo y augurios de rastreo internos, mediante un sistema de lanzamiento rápido rotatorio con cargador de tambor. Era mortífero y eficiente en su tarea de destruir cazas enemigos, pero también se podía aplicar contra objetivos terrestres blindados.
El Xiphon podía ser mejorado también con augurios de rastreo terrestre, lanzadores de señuelos y blindaje adicional para la cabina.
Esta potencia de fuego era muy impresionante, pero cuando se combina con un piloto Astartes y la velocidad y agilidad del Interceptor, lo convirtieron en un oponente increíblemente mortal. El Xiphon está blindado con revestimiento de ceramita por defecto y puede equiparse con lanzadores de bengalas. Su cabina se puede equipar con una armadura protectora adicional. Durante la Gran Cruzada y la Herejía de Horus, el Interceptor Xiphon también podía equiparse con augurios de rastreo en tierra, escáneres sofisticados e intérpretes avanzados de Cognis que permitían la detección y el análisis de incluso los objetivos terrestres mejor ocultos.
Curiosidades[]
El Interceptor Xiphon es muy similar estéticamente al Caza Colonial Viper del programa de televisión Battlestar Galactica de 1978, con algunas características similares al Caza Estelar Ala-X de Star Wars.
Miniatura[]
Fuentes[]
- The Horus Heresy V.