![]() | Cerberus el Rebañacráneos, mascota de los Poderes Ruinosos, patrocina este espacio para honrar a sus demoníacos señores. Pulsa sobre él y te introducirá en los misterios del Caos. ¡Sangre para el Dios de la Sangre! ¡Visitas para los artículos del Caos! |

Exterminadores de la Guardia del Fénix
La Guardia del Fénix (Phoenix Guard en inglés) era una unidad de élite de la Legión Astartes de los Hijos del Emperador, y servían como guardaespaldas de su Primarca, Fulgrim, durante la Gran Cruzada y la Herejía de Horus. Los miembros de la Guardia del Fénix seguían a su querido Primarca a donde quiera que este fuese en cumplimiento de sus deberes, incluso cuando viajaba en la relativa seguridad ofrecida por las naves de la Armada Imperial o de otras Legiones astartes.
Descripción[]

El antiguo pájaro de la mitología terrana conocido como el fénix fue un potente símbolo en la Legión de los Hijos del Emperador, un ejemplo de la incontenible y transformadora búsqueda de la perfección de la Legión. Inspirándose y tomando su nombre de la legendaria ave, la Guardia del Fénix conformaba un cuerpo de élite dentro de la Legión, sirviendo principalmente como el séquito personal del Primarca Fulgrim. Durante los deberes cotidianos de la Legión, actuaban como guardias ceremoniales y sagrados aquilíferos, vistiendo pulidas armaduras de púrpura tiria adornadas con revoloteantes pergaminos de juramento y portando armas doradas de intrincada manufactura.
En el campo de batalla, la Guardia del Fénix no era menos impresionante, y era descrita como un anillo impenetrable de coraje y acero que impedía el avance de cualquier enemigo que se atreviese a retar a su Primarca, o a aquellos oficiales que su señor les había obligado a proteger. Luchaban en muchas configuraciones, desde fuerzas de asalto relámpago hasta unidades tácticas veteranas, pero los más temidos eran sus Exterminadores, ya que su habilidad marcial no tenía casi rivales entre las demás Legiones.
La Guardia siempre estaba compuesta de 200 guerreros, en conmemoración de los últimos 200 Hijos del Emperador que quedaban con vida en el momento de la reunión de Fulgrim y el Emperador. De entre estos guerreros, algunos pocos eran elegidos para ejercer el rango de Guardián del Fénix, actuando como líderes entre los demás.
Acciones notables[]
Debían seguir a su Primarca Fulgrim allá a donde tuviera que ir debido a sus responsabilidades, incluso cuando estuviera viajando en la relativa seguridad de las naves espaciales de la Armada Imperial. Durante la Batalla de Laeran, acompañaron a Fulgrim en el exterminio de la especie de los Laer.
Toda la Guardia del Fénix cayó en el planeta Tarsus, en la Región de Perdus, después de que Fulgrim, ya bajo el dominio del Caos a través de la espada daemon capturada en Laeran, resultara ofendido por las advertencias del Vidente Eldar Eldrad Ulthran acerca de la corrupción de Horus por parte del Caos, y procediera a abrir fuego contra el Vidente y sus tropas del Mundo Astronave de Ulthwé. Una nueva Guardia del Fénix fue reunida, y fueron los acompañantes de su señor en la reunión con el Señor de la Guerra Horus. También acompañaron a Fulgrim al Puño de Hierro cuando intentó convencer a Ferrus Manus de que se uniera a la causa de Horus, tras lo cual los miembros de la Guardia del Fénix mataron al grupo de guardaespaldas Exterminadores Morlocks de los Manos de Hierro.
Aunque la Guardia del Fénix sirvió a Fulgrim a lo largo de la Batalla de Terra, se desconoce si aún existe y si sirve como guardaespaldas del Príncipe Daemon en el mundo daemónico que ahora llama hogar.
Armamento y composición[]
Cuando se movilizaban como escuadras, la Guardia del Fénix se componía de entre cuatro y nueve exterminadores dirigidos por un Capitán Fénix, todos ellos ataviados con elegantes Armaduras de Exterminador modelo Tartaros de diseño único e increíblemente detalladas.
Estaban armados con las hermosas y letales Lanzas de energía del Fénix, diseñadas a imitación de las Lanzas guardianas del Adeptus Custodes. Si bien eran menos poderosas que estas, no dejaban de ser armas letales en las manos de estos guerreros.
Miniaturas[]
Fuentes[]
- Fulgrim, por Graham McNeill.
- Warhammer: The Horus Heresy - Libro II: Massacre.