Wikihammer 40k

Siguiente sorteo en nuestro Patreon: ¡Codex Hijos del Emperador!

LEE MÁS

Wikihammer 40k
Wikihammer 40k
12 500
páginas
Koloth Vorr Guardián de las Tumbas Guardia de la Muerte ilustración

Koloth Vorr, Guardián de las Tumbas de la 7ª Compañía de la Guardia de la Muerte. Los Guardianes de las Tumbas eran expertos en el uso del fósfex.

El fósfex o phosphex era un raro compuesto corrosivo, tóxico, incendiario y absolutamente dañino para los seres vivos, que era desplegado en grandes contenedores-bomba y proyectiles pesados de Tanque de Asedio Medusa durante la Gran Cruzada y la Herejía de Horus. Se expandía al contacto con el aire hasta formar una hirviente niebla líquida que ardía con una espeluznante llama blanca verdosa, la cual era atraída por el movimiento. Esta gélida llama prendía el metal y devoraba imparablemente el tejido vivo, y no podía extinguirse si no era expuesta al vacío.

A pesar de la efectividad de esta horrorosa arma, su uso no estaba extendido, ya que tenía efectos contaminantes superiores incluso a los de las armas radiactivas sobre las áreas en las que era usado, pero permanecía en los arsenales de las Legiones Astartes como arma de último recurso. Era desplegada normalmente por las Escuadras Destructoras, así como por otros cuerpos de oscura reputación como los Stor Bezashk de los Guerreros de Hierro, el Círculo Ceniciento de los Portadores de la Palabra y, en especial, los guerreros de la Guardia de la Muerte, cuyo Primarca Mortarion y los Guardianes de las Tumbas eran expertos en su uso. La única Legión que se negó por completo a utilizar el fósfex fue la de los Salamandras, que preferían purificar los campos de batalla con armas incendiarias, de efectos menos dañinos y duraderos.

En el 009.M40, el blasfemo Tecnosacerdote Veriliad acabó con la capacidad del Adeptus Mechanicus para producir armas de fósfex. Habiendo visto el escalofriante horror de esta llama blanquecina viviente al utilizarla para obtener una revulsiva victoria durante la Cremación de Alcadia Secundus, Veriliad destruyó la única PCE que permitía la creación de la sustancia. Los esfuerzos imperiales por recrearla han fracasado desde entonces. Condenado como Hereje Technis por el resto de su orden, Veriliad fue atado a un poste y ejecutado con un disparo de la pistola conocida como Phosphoenix, la mejor arma de fósfex jamás producida. De este modo, fue quemado vivo por la misma llama viva que trató de extinguir.

En la actualidad, sólo el Primarca Daemon Mortarion de la Guardia de la Muerte continúa utilizando bombas de fósfex en combate.

Conflictos de canon[]

En The Horus Heresy Book I: Betrayal, el color de la llama del fósfex se describe como "blanca verdosa", mientras que en el Codex: Skitarii de 7ª Edición tiene un color "blanco azulado". Asimismo, en el Codex: Guardia de la Muerte de 8ª Edición, las bombas de fósfex arrojadas por Mortarion "transforman a sus víctimas en burbujeantes despojos biológicos en segundos", en lugar de carbonizarlas como en el resto de descripciones.

Fuentes[]

  • The Horus Heresy I.
  • The Horus Heresy II.
  • The Horus Heresy III.
  • Codex: Skitarii (7ª Edición).
  • Codex: Guardia de la Muerte (8ª Edición).