![]() | El Sargento Guillermito, mascota de los Marines Espaciales, tiene el honor de patrocinar este espacio por orden del Capellán Cassius de los Ultramarines. ¡Pulsa sobre él y te acompañará a una Cruzada épica! ¡Lee más! ¡Sin piedad, sin remordimientos, sin miedo! |
La Extensión de Chalnath es una colección de sistemas estelares ubicados en lo profundo del Segmentum Ultima. Con la apertura de la Gran Fisura, su posición dentro del Imperium Nihilus y la aparición de enemigos de la Humanidad tales como el Imperio T'au y los Cultos Genestealer, la región ha sido sumida e un conflicto generalizado entre los tres beligerantes.[11a]
Situación actual[]
La ubicación de la Extensión de Chalnath, en lo profundo del Imperium Nihilus, hace que la comunicación entre sus mundos sea casi imposible. Privados de la ayuda del Imperio en general, sus ciudadanos humanos no pueden buscar salvación en nadie excepto ellos mismos y su fe en el Dios-Emperador. Los T'au están igualmente separados del corazón de su imperio estelar, si bien cuentan con la Corriente Estelar Nexus: un agujero de gusano colosal que une los territorios de la Quinta Esfera de Expansión, el Atolón Nem'yar, con los mundos T'au en los márgenes del Golfo de Damocles. Aunque el viaje de ida y vuelta es completamente posible, este es arduo y lleno de peligros, lo que significa que la comunicación es, en el mejor de los casos, lenta. Por tanto, tanto los humanos como los T'au se enfrentan a una escasez crónica de tropas, municiones, equipos y recursos en sus territorios dentro de esta zona de guerra. Esto se ha exacerbado por la presencia de Cultos Genestealer en los asentamientos humanos, así como por la amenaza inminente de invasión orka desde la cercana Nebulosa Ful'na; dos bandos que buscan explotar la situación para sus propios fines. En el caso de los genestealers, muchos vieron la invasión T'au como el momento perfecto para levantarse, mientras otros se vieron obligados a ello cuando las fuerzas del Bien Supremo pasaron a conquistar sus mundos.[11b]
En suma, los levantamientos han causado estragos en toda la Extensión de Chalnath. En los sistemas del Cinturón de Xindao, la Frontera Satyag y las nubes moleculares del Cúmulo Voronin, los asentamientos humanos están sumidos en rebeliones y guerras civiles. En otros lugares, conflictos a tres bandas se cobran las vidas de miles de millones. Las colmenas piramidales de granito de Wyldreach, los asentamientos oceánicos de Symbricant y los muelles estelares de Manto de San Salens siguen bajo el control de cultistas. Dichos mundos, y muchos otros, hacen todo lo posible por fomentar la llegada de los llamados Hijos de las Estrellas. De hecho, tanto las flotas humanas como las T'au ya han tenido escaramuzas con zarcillos de vanguardia de la Flota Enjambre Tifón, procedentes de la Nebulosa Prathis. Si estos continúan su avance hacia la Extensión de Chalnath, encontrarán un festín de biomasa.[11b]
Guerra de Fe[]

Hermanas de Batalla Novicias enfrentándose a los T'au en Chalnath
Frente a semejante terror, las fortalezas del Adeptus Ministorum y los santuarios del Adepta Sororitas se han convertido en faros de luz en un océano de oscuridad. Sin embargo, más allá de la escasa iluminación que proporcionan, la herejía, la piratería y la rebelión campan a sus anchas. Influidos por palabras melosas de los Etéreos, la Casta del Agua y su credo del Bien Supremo, mundos humanos desde Silvata hasta Kardinium (e incluso el próspero mundo colmena de Triertium) se han unido a los alienígenas. Las hermanas de las órdenes de la Rosa Sagrada y Nuestra Señora Mártir, las cuales lideran la resistencia en el Cinturón de Xindao, están decididas a purgar a traidores y xenos malditos dondequiera que se encuentren. Pero a pesar de los esfuerzos diplomáticos xenos, la gran mayoría de humanos no se deja llevar por las promesas de paz y unidad, permaneciendo devotos de su Dios-Emperador y decididos a morir en su nombre. Y lo que es más inquietante: no saben cómo explicar ciertos sucesos antinaturales relatados por sus tropas. Algunos hablan de sacerdotes que hacen caso omiso de heridas mortales; otros, de escuadrones enteros de Guerreros del Fuego envueltos por la mirada en llamas de enemigos con servoarmaduras, o de combatientes humanos alados envueltos en una luz dorada cegadora. Para los defensores imperiales, estos no son más que milagros del Dios-Emperador[2][11c].
La Quinta Esfera de Expansión[]
Las flotas T'au de la Quinta Esfera de Expansión, bajo el mando de la Comandante Shadowsun, encontraron muchos enemigos extraños y mortales en sus incursiones iniciales en la Extensión de Chalnath, siendo los más destacados los marines del Caos la Guardia de la Muerte. Terriblemente resistentes y vectores andantes de una plétora de plagas desgarradoras, sus tropas fueron derrotadas en las inmediaciones de la Corriente Estelar Nexus. Desde entonces, las fuerzas de Shadowsun han reforzado su control sobre aquellos sistemas que ya habían conquistado las tropas de la Cuarta Esfera de Expansión y presionado hacia territorio Imperial, enviando enviados diplomáticos y atacando aquellos planetas con valor estratégico o material. [5].
Los conflictos más notables incluyen la invasión exitosa del mundo cardenalicio Astorgius y la guerra en curso por el mundo colmena de Vorotheion. Sin embargo, el progreso se ha visto obstaculizado por una resistencia imperial cada vez más férrea, combinada con los ataques orkos que emanan de la Nebulosa Ful'na, al oeste galáctico del Atolón Nem'yar. Con respecto a lo t'au, la determinación de Shadowsun sigue intacta y mientras Nexus permanezca bajo su control, sus fuerzas tienen una clara ventaja en recursos y material. Con la intención de aprovechar esto antes de que el Imperio pueda reorganizarse, sus ejércitos han comenzado una nueva ola de ataques contra sus mundos.[11d]
Después de las primeras y exitosas victorias de los t'au, Shadowsun tuvo que volcar su genio para enfrentarse a su más viejo enemigo, los orkos, atraídos a Chalnath por la violencia que se estaba desatando. O'Shaserra no estaba dispuesta a permitir que esta nueva amenaza desestabilizara la precaria expansión t'au, desplegando sus fuerzas en una compleja red de posiciones a lo largo de los sistemas Vy'las, Mets'ah y Aso'da [4].
Por su parte, los auxiliares de los t'au no tienen las mismas preocupaciones. La mayor cantidad de auxiliares provienen de las raza kroot, para los que el concepto de fe es algo ajeno. Sin embargo, muchos de ellos sí que están convencidos de lo beneficioso del Bien Supremo, dejando los aspectos espirituales para sus aliados y concentrándose en utilizar sus habilidades de rastreo, caza y guerrilla para alcanzar las metas de los t'au. En una región de la Galaxia donde las comunicaciones son escasas y los recursos limitados, las habilidades de los kroot son un activo valioso para la Quinta Esfera de Expansión.[13]
La amenaza maliciosa[]
Ambos contendientes son conscientes de que, además de la amenaza principal que supone un Imperio para el otro, hay otra que no pueden ignorar: los Cultos Genestealer que se han alzado en numerosos planetas de la región, algunos décadas o siglos antes del conflicto actual. Los densamente poblados planetas del Sistema Riatov, por ejemplo, fueron un caldo de cultivo perfecto, como también lo fueron el Cinturón Xindao, el Cúmulo Voronin o la Frontera Satyag. Así, según los t'au y orkos se aproximaron a ellos, los Cultos se vieron obligados a acelerar el Día de la Ascensión, y se alzaron para defender los planetas que consideraban pertenecían a los Hijos de las Estrellas.
No todos los alzamientos fueron efectivos, y muchos quedaron reprimidos por las fuerzas imperiales o t'au contra los que se rebelaron, pero en otros planetas tanto humanos como t'au se han visto envueltos en guerras civiles contra los híbridos levantados en armas, o incluso en combates a tres bandas. En unos pocos desafortunados planetas, los Cultos han conseguido vencer y establecer un control férreo, convertidos en santuarios para los Hijos de las Estrellas.
Estos cultos son escisiones de no una, sino tres flotas enjambre que se acercan a la Extensión por diferentes direcciones: la Kronos, la Leviathan y la Tifón. Ya algunos mundos han sido consumidos por esta última, y más están bajo asedio[19].
Saqueadores brutales[]
Al igual de lo que pasa en el resto de la Galaxia, los orkos se han visto atraídos a Chalnath por la promesa de violencia y combate. En lugar de formar parte de un gran ¡Waaagh!, los orkos que se pueden encontrar en la Extensión de Chalnath proceden principalmente de las bandas de korzarioz que siempre han poblado la Nebulosa Ful'na.
Estas bandas siempre han sido un problema pero, desde la apertura de la Gran Fisura (o Sonrisa de Gorko), sus ataques han aumentado en los sistemas cercanos a la Nebulosa, poco a poco moviéndose a planetas más lejanos[18].
El Sistema Ennua[]
El Sistema Ennua es un centro de actividad industrial, rico en materias primas. Durante milenios, Ennua tuvo poco valor estratégico para el Imperio, pero dado que los T'au se apoderaron de algunos de los sistemas más productivos de la Extensión de Chalnath, cada fuente de material debe ser custodiada celosamente. Shadowsun por su parte, ha designado sus mundos como objetivos prioritarios, de tal forma que mediante su conquista podría negar a los humanos sus recursos y crear un colchón adicional contra los orkos de la Nebulosa Ful'na.[11e]
Un mundo en particular ha soportado la peor parte de los combates: Petricorum. Tercer planeta del sistema, es un gran mundo habitable bendecido con abundancia de recursos naturales tanto terrestres como atmosféricos y una variedad de biomas. En ambos polos, los témpanos de hielo y la tundra árida dan paso a vastas extensiones de bosques gestionados y aprovechados cuidadosamente por los colonos humanos. Varias grandes masas de tierra surgen de océanos en calma, divididas por cordilleras notables, grabadas por las cicatrices de la minería a escala industrial. Tres ciudades colmena primarias contienen la gran mayoría de los cuatro mil millones de habitantes del planeta, dedicados al procesamiento de los materiales terrestres, marinos o aéreos recolectados. Petricorum ha sido marcado por el mando del subsector como mundo significativo, por lo que el mando imperial en Kar Duniash ha hecho grandes esfuerzos para mantener la comunicación con Petricorum y facilitar su fortificación y refuerzo, así como el incremento de la productividad general. Milicias de las FDP bien equipadas y motivadas custodian los asentamientos principales, mientras que varios regimientos inmaculados pero bien entrenados del Astra Militarum están desplegados más allá de los muros de las ciudades colmena y tienen la tarea de defender estaciones mineras, campamentos madereros y rutas de tránsito claves.[11e]
Primeras salvas[]
Los primeros elementos de la fuerza de invasión t'au penetraron las mediocres defensas antiorbitales de Petricorum con relativa facilidad, si bien las formidables baterías Ícaro de corto alcance y el terreno obligaron a los xenos a desembarcar la mayor parte de sus tropas a más trescientos cincuenta kilómetros de Primer Reclamo, la principal ciudad colmena del planeta, donde establecieron puntos de apoyo defendibles y despejaron más zonas de desembarco para refuerzos. La detección de los refuerzos imperiales entrando desde el borde exterior del sistema obligó a la líder T'au, Shas'O Vau, o Comandante Alma de Fuego, a comenzar su ataque sin emprender la obtención de información de inteligencia preparatoria, dependiendo de sus exploradores Kroot y Rastreadores para proporcionar topografía detallada y reconocimiento en cuanto a la disposición de las fuerzas enemigas. No pasó mucho tiempo antes de que estos elementos de vanguardia encontraran una fuerte resistencia. En los densos bosques templados, los Kroot se enfrentaron con pequeñas unidades de infantería ligera del Astra Militarum antes de retirarse, atrayendo a los imperiales a los campos de tiro de los equipos de armaduras sigilosas y los guerreros de fuego. Mientras tanto, los equipos de rastreadores se adelantaron a sus aliados, ejecutando barridos con drones y emboscando objetivos de oportunidad.[11e][11f]
La Masacre de Guijarro Terrin[]
La primera batalla de entidad de la campaña t'au, la Batalla de Guijarro Terrin, tuvo lugar en un valle artificial toscamente excavado que sirvió como ruta de tránsito para los colonos. Al apoderarse de este paso, los xenos asegurarían una ruta de tránsito hacia Primer Reclamo que pudiera ser atravesada incluso por los deslizadores y cañoneras pesadas; hacerlo requeriría la ejecución precisa de un Mont'ka. Los defensores ocupaban posiciones excavadas en las laderas a ambos lados del valle. Los equipos con armaduras miméticas comenzaron el asalto t'au, infiltrándose en posiciones enemigas y masacrando a sus ocupantes. En su estela iban los Véspides, cayendo sobre esas mismas posiciones para sabotear las baterías de cañones. Con los defensores distraídos, la infantería Kroot emergió de la cubierta forestal para precipitarse por las laderas de pedregales y masacrar a los supervivientes. Sin preparación para la ferocidad y movimientos de los auxiliares T'au, la infantería ligera del Astra Militarum fue expulsada de sus posiciones perdiendo más del ochenta por ciento de sus tropas en no más de unas pocas horas locales.[11f]
Insurrección y rebelión[]
Poco después del desastre en la estación minera de Terrin, una amenaza secundaria pero no menos letal apareció para la superioridad imperial. Los seguidores del Culto de la Luz del Más Allá, los cuales ya se habían infiltrado en los niveles superiores de los gremios comerciales y familias mineras, poseían ahora un conocimiento detallado de la invasión xenos y sintiendo que había llegado el momento, el Patriarca envió el impulso psiónico que inició el levantamiento. Primero fue en los barrios marginales y las plantas procesadoras de Primer Reclamo, para después salpicar los niveles más altos de la aguja. Dentro de las unidades regulares o de milicias, pelotones enteros se volvieron contra sus supuestos camaradas. Hora a hora, los disturbios escalaron hasta convertirse en una rebelión abierta en la que miles murieron antes de que se identificara la amenaza y se tomaran medidas para comenzar una purga de los cultistas.[11f][11g]
Resistencia a ultranza[]
Por orden del gobernador Shae Vormulen, los astrópatas de Petricorum, ya agotados, gritaron una vez más pidiendo ayuda. Sin embargo, los defensores también obtuvieron sus victorias. Habiendo atravesado los bosques ecuatoriales al este del avance t'au, elementos del 167.º Regimiento de Pioneros Vitruscos, bajo el mando del coronel Pia Frantz, lanzaron una serie de incursiones contra las bases avanzadas xenos, destruyendo varias naves de descenso y deslizadores con sus Sentinel y los equipos de armas pesadas. Sumado a una colocación de minas y trampas explosivas cuidadosa, Frantz se aseguró que los primeros intentos de persecución devinieran en desastre. Después, los Kroot tomaron cartas en el asunto, infligiendo numerosas bajas. Aun así, la acción de Frantz retrasó el avance T'au hacia el norte gravemente.[11g]
Refuerzos y Escalada[]
Dos semanas locales después del desembarco t'au, los esfuerzos de los astrópatas de Petricorum dieron sus frutos. Los sensores de largo alcance captaron transmisiones de una flotilla imperial entrando en órbita sobre el planeta. Poco después, la cara nocturna quedó iluminada por la luz blanca pulsante de las baterías de iones y el destello abrasador de las armas mientras las naves T'au y humanas luchaban en el vacío.[11h]
Las primeras naves de transporte imperiales aterrizaron poco después, atravesando densas capas de fuego antiaéreo t'au. Nada más pisar tierra, las hermanas de alabastro de la Orden de la Rosa Sagrada marcharon con las armas encendidas. En ese momento, Primer Reclamo estaba en las garras de un levantamiento Genestealer y los t'au habían establecido posiciones a unas pocas docenas de kilómetros de sus murallas. Tras determinar que la amenaza planteada por el Culto de la Luz del Más Allá era prioritaria, la Orden de la Rosa Sagrada comenzó una campaña de purga que ha supuesto miles de muertos y un éxito aparente que, con todo, no ha servido para acelerar una conclusión de los combates.[11h]
Refuerzos imperiales[]

Caballeros de las casas Beaumaris, Veloníveo, Kamata y Hasburgo han enviado lanzas a la región, siendo el sistema Riatov el escenario de los combates más fieros que están teniendo sus pilotos, incluidos los veteranos.[7a]
Ante la sustitución del Credo Imperial por las filosofías blasfemas del Imperio T’au y la consiguiente crisis de fe en el sector, las hermanas de la Orden de la Rosa Sagrada acuden en tropel para salvar a aquellos que han mantenido la fe en el Emperador y purgar a los herejes, nuevos o viejos. Los guerreros de la Casta del Fuego demuestran ser un enemigo formidable para ellas, pero el principal es el que suponen los Etéreos, cuyos predicamentos han atraído a incontables almas humanas.[3a]
Por su parte, las hermanas de la Orden del Sudario de Plata también acudieron a la Extensión, en ayuda de Astorgius. Reuniendo a diferentes fuerzas imperiales, las guerreras de la Quinta Preceptoría dirigieron una flota de cinco grandes naves en la llamada Cruzada Astorgiana. Sin embargo, las corrientes de la Disformidad dispersaron la flota. Allí donde los supervivientes emergieron en el espacio real, los restos de la Cruzada debieron enfrentarse a los invasores xenos en Chalnath [16].
Astrocartografía[]
Atolón Nem'yar[]
Aquellos territorios dentro de la extensión conquistados por el Imperio T'au.
- Sector Aso'da[4].
- Sector Fe'saan:
- Fe'saan - Primer Sector T'au establecido por la Quinta Esfera de Expansión.[3]
- Sector Kor'tal:
- Kor'tal.[3]
- Triertium (Mundo colmena) - Este planeta, cercano a la Nebulosa Ful'na, fue atacado por los orkos de la Flotazakeadora Blackdagz. Dado que el mundo se había unido hace poco al Imperio T'au, sus defensas estaban todavía poco avanzadas, por lo que la nave de los orkos pudo estrellarse contra el planeta sin dificultad, hundiendo su proa en la superficie y convirtiéndose en una ciudadela fortificada improvisada, desde donde los orkos lanzaron sus ataques contra los defensores. Cuando los t'au intentaron un ataque directo, descubrieron que los mekánikos habían convertido la antigua nave en un Mega Gargante[11c][18].
- Sistema Mets'ah[4].
- Sistema Vy'las [4].
Otros lugares de interés[]
- Corriente Estelar Nexus - Extremo septentrional del agujero de gusano que conecta el Atolón con el resto del Imperio T'au, defendido por la Puerta de la Cuarta Esfera.
- Kellik - El comandante O'Kais es enviado a preparar este planeta vergel para la colonización. Por desgracia, los Marines de Plaga de la Guardia de la Muerte ya han tocado tierra y están en el proceso de verter los restos licuados y plagados de enfermedades de sus víctimas en los grandes lagos de Kellik. Cañoneras T'au y aerodeslizadores TX4 Piraña atacan a los astartes del Caos, abrumando a docenas de ellos con ráfagas de fuego de plasma. Pero estos ya había sembrado su corrupción en lo más profundo de Kellik y miles de criaturas fétidas comienzan a emerger desde los cursos de agua contaminados, al tiempo que nubes de moscas que han nacido de cuerpos gordos bloquean las pantallas de los visores y obstruyen los respiradores de los cascos t'au. Entre tanto, los marines del Caos se reagrupan entre carcajadas y ráfagas bólter que abren cuerpos t'au como si fueran frutas maduras. O'Kais se ha negado a abandonar su misión incluso ante tales circunstancias, convirtiendo la superficie de Kellik en tapiz de un diluvio de sangre y bilis.[3e]
- Ky'san - Colonia en la que se produjo un alzamiento Kroot a raíz de la crueldad de las fuerzas de la Casta del Fuego de la Cuarta Esfera de Expansión.[3a]
- Suu'suamyth - Astilleros orbitales anteriormente conocidos como Gloria de Argyre.[12]
Sistemas imperiales en disputa[]
- Sistema Arrajian
- Arrajian I - Este mundo es un orbe fundido, azotado por vientos solares y tormentas electromagnéticas escupidas por la estrella local. Mediante la utilización de estas condiciones para ocultar sus actividades, el Culto del Emperador de los Cuatro Brazos ha ocultado una flota creciente de naves del vacío robadas, situadas en órbita estacionaria dentro de la cara oscura. La aproximación y la salida a esta se logran mediante naves espaciales que siguen un corredor trazado con cuidado, pues cualquier divergencia supone el riesgo de una destrucción segura por el fuego estelar; un escondite arriesgado, sin duda, pero eficaz.[8a]
- Arrajian II (Mundo helado) - La sincronicidad de las órbitas entre Arrajian I y II es exacta hasta un punto inexplicable, por lo que se ha atribuido a un "milagro del Dios Emperador". A pesar de su cercanía a su estrella, este mundo siempre está a la sombra de su gemelo y sus océanos, llenos de algas, son podados regularmente en bloques de dos kilómetros de ancho para transportarlos a mundos menos favorecidos. Las cepas genéticas introducidas por los Biófagos del culto han convertido a estas exportaciones preciadas en vectores efectivos para extensión de la infección genestealer.[6a] [8a]
- Arrajian III - Este invernadero produce una gran cantidad de gel nutritivo procedente de sus agrofactorums blindados. Fue aquí donde el Patriarca de un culto escindido, conocido por los fieles como el Padre Beneficenia, instruyó a sus primeros apóstoles y donde sigue oculto su salón del trono. El planeta cayó en una insurrección sutil hace algunas décadas, el único signo exterior del cual fue un aumento notable en su producción. Esto, a su vez, atrajo a los comerciantes más codiciosos del sistema y propició su ingreso involuntario al culto entre los puestos de los mercados protegidos contra el calor del planeta.[8a]
- Arrajian IV - Este planetoide artificial se construyó a partir de una estación espacial a lo largo de cuatro milenios. Su vasta estructura central se conoce como la Casa Gremial y supone el centro para el comercio interno y entre sistemas de Arrajian, así como el vector de propagación principal de la maldición del Padre Beneficencia. También fue a donde los Vígias de la Muerte enviaron al Equipo de Eliminación Alvor, desplegándolos mediante teletransporte. Sólo un astartes escapó con vida de los nidos de cría, pero el patriarca del culto consideró que su llegada era una amenaza lo suficientemente seria como para marcar el comienzo del día de la ascensión en todo el sistema Arrajiano.[6a] [8a]
- Arrajian V (Mundo colmena) - Este mundo colmena piadoso posee una fuerte presencia comercial y está guarnecido por regimientos de Tropas de Choque de Cadia, Perros Callejeros de Racothan y caballería blindada de Volpone, sin mencionar las milicias locales. La infiltración del culto en este planeta provino de dos vectores: la corrupción a las altas esferas mediante los centros comerciales y hacia las subcolmenas con cárteles de contrabandistas y hospitales. Obligados a un levantamiento temprano por los acontecimientos de Arrajian IV, la corrupción del culto dentro del ejército local estaba lejos de ser completa, por lo que el planeta se ha visto sumido en una guerra civil cruel y finamente equilibrada.[8a]
- Arrajian VI - Este orbe es en realidad la luna más grande de Arrajian V, una fortaleza plagada de baterías de misiles cuyo alcance controla todas las rutas espaciales principales del sistema. Aquí la infiltración del culto apenas había comenzado cuando el Padre Beneficencia envió su imperativo psíquico, por lo que una sola secta genética se atrincheró dentro del Silo 13 y detonó toda su carga útil. El caos posterior dio tiempo a los refuerzos del culto desde Arrajian IV y ahora se libra una batalla feroz a través de búnkeres y corredores subterráneos devastados.[8b]
- Arrajian VII (Mundo agrícola) - Este mundo agrícola, escasamente poblado, estaba defendido por un solo regimiento de Rangers de Pardok, con base en la ciudad-puerto de Thassoli. Adoctrinados a comienzos de la expansión del culto, los soldados Pardok transportaron a los puracepa a la naturaleza y allí los liberaron para que propagaran su maldición a voluntad. En medio de la sangre y el horror, las aldeas de pastores se oscurecieron una tras otra y luego se iluminaron de nuevo por las sagradas piras del culto. Sin embargo, y en una curiosa inversión de papeles, los lugareños más duros huyeron a las montañas, donde fundaron su propia insurgencia contra la invasión encubierta xenos.[8b]
- Arrajian VIII (Mundo santuario) - Dedicado a Santa Lyacha la Severa, una ley local arcaica impidió el establecimiento de un convento de Adepta Sororitas en este planeta, por lo que fue guarnecido de tropas del Astra Militarum. Sin embargo, el planeta ya estaba bajo las garras del Culto del Emperador de Cuatro Brazos. La corrupción de estos soldados comenzó a través de importaciones de nutrigel contaminado de Arrajian III. Mientras tanto, el Magus de la secta genética adoptó la personalidad de Lyacha Renacida, empleando sus poderes hipnóticos para reforzar la farsa. Entre los hermanos, los descontentos con las políticas opresivas de la Eclesiarquía y los peregrinos contaminados, el culto superaba en número a los humanos no contaminados cuatro a uno para el día de la ascensión. [8b][19]
- Arrajian IX (Mundo gaseoso) - Durante siglos, las flotas de arrastreros magnetosféricos han extraído energía de las corrientes de nubes superiores de este gigante gaseoso para cargar baterías sagradas. Luego estas se transportan a los planetas interiores para alimentar generadores, proteger baterías de defensa y otras tecnologías vitales. Para interrumpir este proceso, el culto infiltró las suficientes células pequeñas como para realizar actos de sabotaje antes de que las baterías fueran enviadas a sus destinos. Varias explosiones posteriores pueden atribuirse a esta conspiración, los cuales inhabilitaron emplazamientos defensivos clave a medida que los levantamientos cobraban fuerza.[6a] [8b]
- Sistema Astorgius[19]:
- Astorgius (Mundo cardenalicio) - Escenario de un conflicto a tres bandas entre los t'au, dirigidos por la propia Shadowsun, fanáticos imperiales y cultistas genestealer[9a] [9d] [13]. La Cruzada Astorgiana de las Hermanas de Batalla se dirigió también al planeta para apoyar a las fuerzas imperiales [16].
- Apeadero del Santo (Mundo santuario) - Este mundo, hogar de miles de millones de servidores leales al Imperio amontonados en apretujadas ciudades costeras que entre mares ácidos y mesetas interiores dominadas por palacios relicarios continentales, se vio rápidamente atacado por el Culto Genestealer conocido como la Sierpecolmena cuando los t'au comenzaron a amenazar el planeta. Aunque este culto consiguió muchas victorias rápidas, sufrió un gran golpe cuando llegó el crucero de ataque Centinela del Vacío de los Vigías de la Muerte, hallándolo ya bajo asedio. Los regimientos nativos de Marcadores de Mareas luchaban junto a las sororitas de la Orden de la Túnica Azul y aquellas fuerzas de los sistemas Riatov y Pennutsk que habían roto el bloqueo orbital T'au. El Señor Vigía Agathon dirigiría la campaña global de la Fortaleza Vigía Mortguard contra los T'au y Cultos Genestealer. La ciudad colmena Tor Saev ardió, iluminando con ello el polo sur. En Delina, el Arco Absolutis quedó cubierto de cadáveres leales mientras los cultistas defendieron la ciudad del bombardeo T'au. Agathon concentró sus golpes contra tres colmenas. En Leonis, ordenó a los equipos de eliminación que sabotearan un generador de escudos que protegía el flanco T'au de las compañías de artillería Riatov. En Gedrontis, envió oleadas de Storm Speeders para aislar a los tanques gravíticos xenos que atacaron la Puerta de la Venganza del Emperador, en la esperanza de permitir que las sororitas escapara allí. La Compañía Vigía Quintus en su totalidad se estrelló contra la ofensiva T'au en las afueras de la capital, Boran Prime, pero al final los T'au cedieron. Los astartes les empujaron hasta las líneas de los cultistas, lo que obligó a las dos razas a enfrentarse entre sí. En órbita, las reservas de Agathon esperaban el próximo movimiento xenos. [6b][19].
- Sistema Barolyr:[1a]
- Vorotheion (Mundo colmena) - Cuarto planeta del sistema, cuyos gobernantes se negaron categóricamente a unirse al Imperio T'au. Al consiguiente ataque t'au se unió un levantamiento de un Culto Genestealer y, escondidos en órbita, una flota orka inusualmente paciente. Gracias a un aparato de escucha que sus mekánikos habían creado, atacaron los lugares que sabían que estarían debilitados, saqueándolos sin a penas pérdidas[9a][9f][13][18].
- Sistema Ctesiphus.
- Sistema Ennua - Invadido por los t'au bajo el mando del Comandante Veilstrike, uno de los confidentes más cercanos de Shadowsun.[1b] [13]
- Petricorum (Uis'ahan en el lenguaje T'au) - Tercer mundo del sistema. En este planeta aterrizaron algunas de las fuerzas de la Cruzada Astorgiana después de tener que emerger de la Disformidad para evitar ser destruidas, convirtiéndose en el escenario de un conflicto entre las hermanas de la Orden del Sudario de Plata y los t'au[13][16].
- Hollowgul (Mundo agrícola).[13]
- Sistema Euthenia.[1b]
- Sistema Larathran - Escenario de brutales batallas entre los orkos y auxiliares kroot de los t'au [5].
- Sistema Milisar - Sistema en la Frontera Satyag[18]:
- Gorbrim (Mundo penal) - El planeta, con una fuerte presencia del Adeptus Ministorum, se mantuvo fiel frente al ataque t'au, favorecidos por su geografía, ciudadelas-prisión amuralladas en desiertos radioactivos y páramos cenicientos. Sin embargo, un Culto Genestealer se había infiltrado en los prisioneros y las fuerzas de defensa del planeta, provocando una guerra civil que solo empeoró cuando otros prisioneros escapados se unieron a los Cultos del Caos del planeta[19].
- Alzamiento de San Murran - Este mundo consiguió evitar el alzamiento del Culto Genestealer local, solo para ser atacado por dos flotas orkas diferentes, que acabaron luchando entre ellos tanto como contra los humanos y los híbridos genestealer que se alzaron contra ellos[18].
- Sistema Riatov - En este sistema, el principal enemigo del Imperio no eran los xenos t'au, sino las oscuras fuerzas de los Portadores de la Palabra, cuyos cultistas se habían infiltrado en tres de los cinco planetas. Además, los otros dos planetas aún en manos imperiales (Torona y Santo Dusdav) solo habían podido sobrevivir gracias a mercenarios de las Ligas de los Votann.[16]
- Sistema Satyag.[11c]
- Sistema Thaxaril.[1a]
- Sistema Tsorin - El Sistema Tsorin está a muy poca distancia del Sistema Kessandras pero, desde la apertura de la Gran Fisura, el viaje entre ambos sistemas se ha vuelto muy peligroso. En la Era Indomitus, las fuerzas del Caos utilizaron la falta de estabilidad del sistema para saquear los mundos imperiales, encabezados por Threnn Horca [17]:
- Celebris (Mundo colmena) - Celebris es uno de los dos únicos planetas habitables del sistema, utilizado tradicionalmente como punto de repostaje para la Armada Imperial gracias a su distancia al Sistema Kessandras. Su nobleza poseía grandes riquezas producto de el comercio que permitía su posición como nexo de rutas comerciales. Pero, dado la apertura de la Gran Fisura y los peligros que supone el viaje disforme desde entonces, han perdido su fuente de prosperidad, por lo que se han vuelto cada vez más tiránicos, utilizando a las fuerzas de la ley para acumular comida, medicinas y armas. El descontento que esto generó en la población ha desembocado en guerra, enfrentándose las bandas criminales y rebeldes anarquistas contra los ejecutores de los nobles. En este caldo de cultivo, la semilla de la herejía tarda poco en crecer [15].
- Gracia del Emperador (Mundo santuario) - El segundo planeta del sistema es la cara de la moneda opuesta a Celebris. Gracia del Emperador es un austero monumento a la Fe Imperial, lleno de distritos de cathedrums, santuarios, estatuas e, incluso, una instalación de entrenamiento de la Schola Progenium. Bajo esta fachada de fe y piedad, sin embargo, el planeta oculta secretos. Hay rumores sobre antiguas estructuras xenos bajo el planeta que emiten lecturas energéticas extrañas. Desde la apertura de la Gran Fisura, la irregularidad de las fluctuaciones de poder ha aumentado y, si esto no fuese suficiente, también han aumentado las razias de saqueadores xenos, arrasando las anteriormente prístinas cúpulas del planeta [15].
- Sistema Vedik - El Sistema Vedik alberga decenas de miles de millones de almas, mundos ricos en recursos y numerosas flotas comerciales interplanetarias, convirtiéndolo en un premio tentador para el Imperio T'au. Esto han regresado a Vedik después de haber sido expulsados por las hermanas Adepta Sororitas, aunque también hay otras fuerzas aprovechándose del caos que ha surgido de este conflicto, como los saqueadores del Caos encabezados por Nereth Horca[17].
- Bhasca (Mundo fortaleza) - Sede del gobernador imperial del Sistema Vedik, sus continentes están plagados de ciudades-bastión, manufacturas blindadas, palacios-arsenales y complejos de búnkeres, protegidos a su vez por capas de muros cortina que se elevan desde llanuras agrietadas hasta mesetas artificiales de plascemento y hierro. Debajo de estas inmensas cortezas hay templos-generadores que alimentan campos de fuerza apenas comprendidos. Pero a pesar de defensas tan indomables, Bhasca tiene una debilidad: su gente. Sus trabajadores, milicias y nobleza que forman la corte del gobernador se han vuelto temerosos y desesperados a raíz del aislamiento del sistema. Cuando los T'au se dieron a conocer por primera vez en Bhasca, estos ya tenían experiencia en explotar las debilidades humanas en los otros mundos del sistema. Aquí la mezcla de codicia, desilusión y miedo les dio muchas maneras de introducir los beneficios del Bien Supremo. Los feroces tiroteos alrededor del puerto de Reknahvar resultaron en una victoria inicial del Adepta Sororitas. Sus equipos silenciaron a los centinelas T'au y la ignición de los depósitos de combustible desvió suficiente atención para permitir al resto de las hermanas abrirse paso. Esto permitió al gobernador reanudar la importación segura de alimentos del mundo agrícola de Herkuniat. Con todo, Reknahvar sigue siendo el único éxito decisivo de las Hermanas. Muchas de las ciudades-bastión se encuentran en estado de guerra civil o son leales a los T'au. Hasta que las sororitas puedan traer refuerzos, su tarea sigue siendo conservar lo ya recuperado.[10]
- Esperanza de San Kornaz (Mundo feudal) - En apariencia una colonia minera, Esperanza de San Kornaz está clasificado como mundo feudal a causa de su bajo nivel tecnológico y su rígido gobierno hereditario. Barrios marginales se alzan sobre las colonias en las que millones de personas trabajan duro para extraer minerales y productos químicos que se envían a los fabricantes del sistema. El gobernador planetario del sistema, situado en Bhasca, fomenta maniobras políticas, enfrentamientos armados y asesinatos ocasionales entre las dinastías rivales, generando una competencia que garantiza que sus propiedades intenten superarse entre sí en producción y no se forme un cártel o dinastía líder. Sus ejércitos privados proporcionan a Esperanza de San Kornaz su milicia: regimientos de reclutas mal armados que visten uniformes ostentosos, escuadrones de caballería montados en cuadrúpedos alterados genéticamente y un núcleo de guardias veteranos, bien licenciados por edad o enfermedad. Recientemente, Esperanza de San Kornaz ha sido testigo de algunos de los combates más feroces del sistema Vedik. Fue el primer planeta en sufrir invasiones de los elementos de vanguardia T'au, apoyados por grupos de Guerreros del Fuego y Rastreadores ocultos para cuando el Adepta Sororitas llegó por primera vez al sistema y ejecutando de perturbación y ofuscación, sembrando rebeliones entre bandas de esclavos y armando a bandas criminales. Después de un período inicial de grandes pérdidas, varias de las dinastías del planeta dejaron por fin de lado su odio mutuo y coordinaron sus ataques contra los xenos.[10]
- Posenoi (Mundo oceánico) - A lo largo de la superficie de este mundo oceánico, plataformas gigantescas suspendidas sobre sistemas antigravedad siguen las corrientes. Sus estructuras visibles comprenden principalmente unidades de refrigeración, macroembudos de escape y conjuntos de comunicaciones. Debajo de las aguas grises, conectados a las plataformas mediante conductos flexibles a la par que blindados para resistir el embate de las olas, se encuentran hábitats, estaciones hidropónicas, arrastreros de filtración automática e instalaciones de atraque. Docenas de estos conductos serpenteantes, repletos de cápsulas herméticas, se extienden hacia la columna de agua desde cada plataforma como zarcillos. Posenoi es una rica fuente de nutrientes de algas que constituyen el alimento básico de las masas trabajadoras de Vedik, así como de prometio, para cuya captura las plataformas instalan embalses. La guerra por Posenoi se libra en el aire, en plataformas industriales laberínticas e incluso bajo el agua. Naves Tetra y Piraña modificadas transportaron equipos de Rastreadores submarinos para infiltrarse en las frondas de los hábitats, con el objetivo de hacer contacto con simpatizantes armados. Muchos de sus ataques y huidas han sido bloqueados por grupos de novicias estacionadas en los templos y santuarios de los hábitats. Zephyrim , del Sudario de Plata, lanzó interceptaciones contra los transportes orbitales T'au a media cota, se batió en duelo con Vespides y mató a Learns entre la densa red de agujas de las plataformas. Las incursiones en el corazón de las madrigueras industriales de las plataformas, como la dirigida por la canonesa preceptora Hadeth en Grappa Cephalon, han asegurado la vuelta de muchas al control imperial; la supervivencia de los trabajadores y la infraestructura militar de Vedik depende de los recursos de Posenoi y las hermanas del Adepta Sororitas han desviado cada vez más activos hacia allí[10]. Mientras, sin que ninguno de los dos bandos lo sepan, la amenaza del Culto de los Dragados ha surgido en las plataformas bajo las olas del planeta [19].
- Tamaghan (Mundo penal) - Sus colonias penales son bastiones fortificados repletos de celdas con escudos eléctricos, y cada bastión alberga a miles de prisioneros tanto de Vedik como de otros lugares. Un ejército de guardianes inmisericordes, los Guardianes Grises, desempeñan el papel de carceleros y milicias planetarias bien armadas. Los bastiones salpican el paisaje implacable de páramos de ceniza y albergan a los delincuentes que esperan ejecución, arcoflagelación o algo peor. Los condenados por delitos menores son llevados a los páramos todos los días para excavar en busca de tubérculos para alimentar a los reclusos. En los polos se encuentran los complejos más inaccesibles: torres negras protegidas con runas y custodiadas por extranjeros que responden al Adeptus Astra Telepathica. En estas dos prisiones megalíticas se concentran psíquicos que esperan a las infames Naves Negras. Los sacerdotes del Adeptus Ministorum predican sermones desde púlpitos blindados ante multitudes de prisioneros y en todas y cada una de las colonias su retórica era transmitida desde emisores parecidos a gárgolas y cantada por querubines. Un furor devocional invadió a los convictos, convencidos por los sacerdotes de que su recién descubierta piedad ofrecería una pizca de redención a los ojos del Emperador, por lo que cuando los T'au atacaron con fuerza, afirmando liberar a los prisioneros y darles la bienvenida al Bien Supremo, se encontraron con ejércitos de fanáticos lanzándose a sus cuellos.[10]
- Varikar (Mundo muerto) - Lugar de pesadilla y envuelto en niebla, los lechos arenosos de pizarra, resbaladizos por la humedad del aire, cubren la mayor parte del cinturón ecuatorial, intercalándose entre entornos helados al norte y al sur. La frecuente actividad tectónica arroja astillas de pizarra oscura que son lo suficientemente afiladas como para cortar chalecos antibalas. Terremotos diarios hacen que fragmentos de las elevaciones más altas se desprendan, caigan y atraviesen a cualquiera que tenga la mala suerte de deambular por debajo. Los barrancos recién abiertos por los terremotos, cuyas laderas ha consumido columnas enteras de blindados, conducen a cavernas que contienen un peligro aún mayor. Sus especies depredadoras, criaturas monstruosas parecidas a gusanos, excavan el lecho de roca y colonias de artrópodos consumen cualquier cosa viva que puedan atrapar. Su letalidad y falta de recursos rentables lo han convertido en un escenario ideal para muchas actividades ilegales en el sistema. En su caso, los traficantes de armas, los contrabandistas y enclaves mutantes mantienen una existencia nómada para evitar a los nativos y los peores temblores. Los T'au asumieron rápidamente una fuerte presencia en Varikar, utilizando los contactos en los contrabandistas para transportar propaganda y armas por todo el sistema. Las fuerzas imperiales han luchado por contener a los xenos, pero por cada puerto temporal que destruyen, los T'au establecen otro.[10]
- Minoa (Mundo industrial) - El planeta más grande y poblado del Sistema, Minoa es también uno de los mundos industriales más importantes del sur galáctico de la Extensión de Chalnath, por lo que su ciudad colmena principal se extiende por todo un continente. Sin embargo, la situación en toda la Extensión de Chalnath ha provocado que el planeta se vea sumido en una guerra civil entre las fuerzas del gobernador planetario y los cultos que se han levantado por todo el planeta, tanto de herejes como xenocultos, convirtiendo ciudades enteras en sangrientos campos de batalla.[15]
- Yannapad (Mundo muerto) - Devorado por la Flota Enjambre Tifón[19].
- Herkuniat (Mundo agrícola) - Este planeta, un centro agrícola de gran importancia, fue el siguiente planeta atacado por los tiránidos tras Yannapad[19].
- Sistema Zorvash:
- Lagask (Mundo colmena) - En este planeta se alzó el Culto de la Sierpe de Neón, que se lanzó a atacar sus mundos vecinos, hasta que fueron detenidos por fuerzas de la Cruzada Astorgiana[16].
- Siprara (Mundo agrícola).
- Ereclyr (Luna forja).
Mundos sin sistema conocido[]
- Amloch II - Este planeta imperial fue atacado por los t'au, que infligieron graves bajas en los defensores gracias a sus auxiliares kroot[5].
- Cestis (Mundo árido) - Situado en el cuadrante sureste de la Extensión de Chalnath, los pioneros T'au ya se habían afianzado. Los ingenieros de la Casta de la Tierra habían erigido una estación de investigación, mientras que los enviados de la Casta del Agua sobornaban a los agentes del mercado negro para ocultar su presencia. El Capitán Vigía Seraphus, tras supervisar el interrogatorio de uno de esos contrabandistas, llegó a la conclusión de que las acciones de los T'au eran el preludio de una invasión, puesto que tales instalaciones, independientemente del tipo de ocultación empleado, pueden ocultar ejércitos completos con el pretexto de la "investigación científica". Atacando a toda prisa, los Vigías de la Muerte despliegan escuadrones de superioridad aérea y fuerzas terrestres pesadas apoyadas por Land Raiders. Los tanques avanzaron a través del fondo del valle, convergiendo a lo largo de rutas establecidas por el Equipo de Eliminación Spectrus. Torretas pesadas, controladas por drones y que salpicaban las paredes del valle, dispararon hacia la fuerza imperial mientras enjambres de drones surgieron de pozos ocultos. Los francotiradores astartes derribaron a docenas de drones, mientras que un fuego más intenso se abrió paso hasta las torretas que se alineaban en el pedregal. A continuación se abrieron portales en las superficies curvas de la estación, de los cuales cargaron armaduras de combate. Sus armas inmovilizaron a un Land Raider, bloqueando el camino al resto. En respuesta, grupos de batalla blindados se unieron a escuadrones de francotiradores y establecieron zonas de exterminio. Lo que debería haber sido un solo golpe demoledor se convirtió en una batalla de desgaste que se extendería por las montañas a medida que ambos bandos invirtieron más y más fuerzas.[6b]
- Genimede - Mundo en el que los t'au lanzaron ataques quirúrgicos en santuarios imperiales por parte de equipos de kroots, desestabilizando la moral imperial, por lo que la Casta del Agua solo necesitó prometer que cesarían las hostilidades para someter a la población imperial.[13]
- Endura - Mundo santuario, donde los Ángeles Oscuros repelieron el intento de invasión del Imperio T'au[21].
- Kardinium.[11c]
- Locura de Hadrak (Mundo salvaje) - Anteriormente llamado Hadrakia (hasta el asesinato de su tiránico gobernante, Goyle Hadrak), el planeta llamó la atención de los t'au por la presencia de un mineral duro y brillante como el diamante llamado simantita en las cuevas bajo el planeta. El nuevo órgano de gobierno del planeta, el Consejo de la Hoja de Cristal, se negó a los esfuerzos de anexión diplomática, convirtiéndose rápidamente en el escenario de una guerra entre los t'au y las Tropas de Jungla de Catachán.[14]
- Manto de San Salens[11b].
- Silvata.[11c]
- Symbricant (Mundo oceánico)[18].
- Wyldreach (Mundo agrícola) - Este planeta, cuya población se reparte en tres enormes ciudades colmena piramidales construidas en granito, es uno de los muchos que se han visto afectado por los levantamientos de los Cultos Genestealer, en este caso el del Espolón Segador. El culto nació en la Colmena Orebron y rápidamente consiguió extenderse por esta, hasta hacerse con el control del transporte entre Orebron y sus ciudades gemelas, Torgon y Pirithos. Cuando llegó el alzamiento, Orebron cayó en horas, y las otras dos colmenas solo sobrevivieron gracias a la llegada de refuerzos imperiales. Con todo, solo Torgon pudo defenderse exitosamente, y la retirada del 17º de Dragones Thetanos a Volkus no ha hecho sino empeorar la situación[19].
Otros[]
- Nebulosa Ful'na - Lugar donde se está generando una masa crítica de orkos[11b]. Es posible que haya sistemas estelares en su interior, pero es información que el Imperio no posee[18].
- Nebulosa Prathis - Vector de entrada de los tiránidos de la Flota Enjambre Tifón.[11b]
- Cinturón de Xindao.[11b]
- Frontera Satyag - Sistemas en el límite suroeste de la Extensión de Chalnath, tradicionalmente aislados de los demás por las dificultades en el viaje intergaláctico, por lo que han generado culturas duras y gobiernos autoritarios. Entre estos sistemas, se encuentra el Sistema Milisar[11b][18].
- Cúmulo Voronin - Una serie de sistemas estelares cercanos entre sí, entre los que se encuentran el Sistema Astorgius y Kessandras[11b][19][20].
(en construcción)
Personaje[]
- Jazad D’ontor - A pesar de unas comunicaciones de pesadilla dentro y más allá de la Extensión de Chalnath, la noticia de las incursiones T'au llegaron al inquisidor Jazad D'ontor del Ordo Xenos. Una vez reunidos a los astartes de los Vigías de la Muerte de la fortaleza Mortguard, D'ontor envió equipos de eliminación con el objetivo de aniquilar a las delegaciones de la Casta del Agua, asegurando así que los sistemas fronterizos no se convirtieran en cabezas de puente, pero la mayor parte de sus fuerzas se dirigieron a Arrajian IV, Cestis, el Sistema Satyag y otras ubicaciones clave. A pesar de esto, la aparición inesperada de los Genestealer hizo que las fuerzas de D'ontor fueran repelidas de Arrajian IV. En Cestis, los astartes del Capitán Vigía Seraphus ayudan, junto con las hermanas de la Orden de Nuestra Señora Mártir y tres regimientos del Astra Militarum reconstituidos a partir de retales a la defensa del planeta. Los T'au por su parte continúan lanzando ataques, buscando erosionar dichas defensas. Sólo en Apeadero del Santo los aliados de D'ontor han tenido un éxito genuino, trabajando en conjunto con las hermanas de la Orden de la Túnica Azul para hacer retroceder a los T'au y purgar a los genestealer.[11c]
Fuentes[]
- 1. Reglamento Warhammer 40.000 (9.ª Edición).
- 2. Codex: Adepta Sororitas (8.ª Edición), p. 39.
- 3. Codex: Imperio T'au (8.ª Edición).
- 4. Codex: Imperio T'au (9.ª Edición), p.24.
- 5. Codex: Imperio T'au (10.ª Edición, pp. 14-15.
- 6. Codex: Deathwatch (9.ª Edición).
- 7. Codex: Caballeros Imperiales (9.ª Edición), p. 17.
- 8. Codex: Cultos Genestealer (9.ª Edición).
- 9. Despertar Psíquico: El Bien Supremo (8.ª Edición).
- 10. Kill Team: Chalnath (3.ª Edición), pp. 6-7.
- 11. White Dwarf Monthly N.º 502 (julio de 2024).
- 12. Voice of Experience (Relato corto), por J.C. Stearns.
- 13. War Zone Chalnath: Hunting Grounds (White Dwarf 504, septiembre de 2024), pp. 45 - 49.
- 14. Kill Team: Sector Fronteris (2ª Edición), p. 5.
- 15. Warhammer 40.000: Grand Narrative 2024 - Kessandras System: Locations.
- 16. War Zone Chalnath: Sacred Silver (White Dwarf 505, octubre de 2024), pp. 34 - 37.
- 17. Warhammer Community: Warhammer 40,000 Grand Narrative 2024 LIVE – Latest updates from the warfront (22 de noviembre de 2024).
- 18. War Zone Chalnath: Brutal Raiders (White Dwarf 506, noviembre de 2024), pp. 34 - 39.
- 19. War Zone Chalnath: Insidious Threat (White Dwarf 507, diciembre de 2024), pp. 50 - 63.
- 20. "The Weapon World. Colossal guardian of the Chalnath Expanse" (White Dwarf número 508, enero de 2025), p. 57.
- 21. Codex: Ángeles Oscuros (10.ª Edición). Página 39.