Wikihammer 40k

Siguiente sorteo en nuestro Patreon: ¡Codex Hijos del Emperador!

LEE MÁS

Wikihammer 40k
Wikihammer 40k
12 500
páginas


Espandor es un Mundo Cardenalicio del Imperio de la Humanidad. Pertenece al subsector de Ultramar y, por lo tanto, recae bajo el control del Capítulo de los Ultramarines. Es un mundo muy forestal, sus ciudades más importantes están confinadas en la parte más oeste de sus dos continentes, con agri-complejos esparcidos por su superficie. Es uno de los mundos más distantes de Macragge y el que menos densidad de población tiene.

Geografía[]

Espandor es un planeta boscoso, con una atmósfera inestable y proclive a grandes borrascas y tormentas. Debido a esto, sus pobladores construyeron enormes bovinas climáticas destinadas a redirigir las tempestades lejos de las granjas de vapor y los enormes agri-complejos, donde el tiempo se mantenía calmado.

Por otro lado, esto provocaba que las tormentas redirigidas se acumulasen en los bordes de las zonas de calma, donde el clima del planeta era de pesadilla, con perennes tormentas eléctricas, vientos y lluvias.

Localizaciones y accidentes geográficos conocidos[]

  • Herapolis - Capital de Espandor.
  • Corinth - Ciudad de gran tamaño nombrada por el planeta homónimo, donde los Ultramarines derrotaron al ¡Waaagh! Skargor en el Imperio Orko de Charadon.
  • Agri-complejo Boreaus.
  • Espandoria Tertio - En esta ciudad se erigió la enorme basílica llamada Cathedral Magnifica.
  • Río Oderia.

Historia[]

De acuerdo a la leyenda, los asentamientos originales de Espandor provienen de descendientes de exploradores de Macragge que, durante la Era de los Conflictos, sus naves se desviaron de su curso y acabaron en el planeta debido a una Tormenta de Disformidad. Con la organización del Reino de Ultramar y el inicio de la Gran Cruzada, Espandor se convertiría en uno de los muchos mundos que suministrarían materias primeras y reclutas para la creación y mantenimiento de la Legión de Ultramarines.

Cruzada de Hierro[]

Durante la Herejía de Horus, en la campaña concoida como Cruzada de Hierro, Espandor fue escenario de uno de los enfrentamientos entre titanes traidores y leales. Aunque Espandor no tenía mucho valor para los traidores, era un planeta valioso para los leales por los recursos alimenticios que producía. Los Princeps de la Legio Praesagius tendieron una emboscada a los traidores de las Legiones Suturvora y Audax, escondiéndose entre las tormentas dispersas alrededor del agri-complejo Boreaus.

Aunque contaban con el elemento de la sorpresa, el plan leal se vio frustrado cuando el ataque del Titán Psíquico Occedentalis-Eurytus fue repelido por los Psíquicos Renegados del enemigo. Lo que siguió fue una batalla campal entre las legiones leales y traidoras, en la que las bovinas climáticas de la agricolmena fueron destruidas, teniendo que luchar entre las tormentas. Finalmente, los leales se vieron obligados a retirarse, sufriendo grandes pérdidas para asegurar que la mayor cantidad de tropas posibles volviese a órbita.

Purga de Espandor[]

Después de la Primera Guerra Tiránida, la milicia local descubrió un nido de Tiránidos localizado en las profundidades del bosque. Alimentándose de las comunidades cercanas, el nido se iba haciendo más fuerte cada día que pasaba y pronto alcanzaría una masa crítica de población. Al escuchar este informe, Marneus Calgar, Señor del Capítulo de los Ultramarines, determinó que debía realizarse una purga en Espandor como primera prueba de los recientes Veteranos de las Guerras Tiránidas. De su éxito o fracaso se determinaría si esas formaciones especializadas se reconocerían como parte del Codex Astartes.

El Capellán Ortan Cassius, el Capitán Severus Agemman y varias escuadras de veteranos realizaron un descenso planetario cerca de Konor's Reach, uno de los agri-complejos más extensos del planeta que serviría como refugio seguro para la población. Utilizando el auspex con modificaciones especiales para rastrear rastros de feromonas de origen tiránido, los Ultramarines fueron capaces de rastrear a las bestias a muchas millas alrededor hasta que descubrieron su nido, una gigantesca bio-estructura que servía como enjambre principal.

Fueron inmediatamente emboscados por las asquerosas criaturas, pero abriendo fuego de forma disciplinada con el Lanzallamas y el Bólter Pesado los Ultramarines les hicieron retroceder al interior de la estructura. En del corazón del enjambre descubrieron una bestia-líder herida, su cuerpo lisiado había impedido a los Tiránidos expandirse más allá del planeta. Los Ultramarines se abrieron paso luchando contra sus feroces guardaespaldas, y el mismo Capitán Agemman mató a la bestia-líder, poniendo fin a sus matanzas en el planeta. Ni un solo Marine Espacial cayó durante el transcurso de la operación, gracias a la experiencia aprendida en la guerra contra los Tiránidos. El nido del enjambre y las áreas circundantes fueron purgadas de toda marca de xenos al sufrir un bombardeo orbital.

Con el éxito de la misión, los Veteranos de las Guerras Tiránidas se incorporarían formalmente al Codex Astartes.

La Incursión de Espandor[]

La 4ª Compañía de los Ultramarines, los llamados Defensores de Ultramar, liderada por el Sargento Veterano Learchus Abantes y el Capellán Judd Clausel, cogieron a veinticinco nuevos Hermanos de Batalla recién reclutados para investigar el paradero de la Fragata clase Gladius Honor de Guilliman, que al parecer había desaparecido.

Lo que parecía una misión rutinaria se convirtió en mucho más cuando la compañía se encontró con un descomunal Waaagh! Orko liderado por un terrible kaudillo armado con un descomunal martillo de combate y montado en un Gargante Orko. El Almirante Lazlo Tiberius y la pequeña flota de Ultramarines se encargó sin problemas de la flota orka, sin embargo la lucha sobre el campo de batalla fue despiadada, sangrienta y encarnizada. El venerable Dreadnought Barkus se sacrificó heroicamente por la compañía.

Invasión de Ultramar[]

Cuando el Herrero de Guerra Honsou lideró a los Nacidos de la Sangre en la Invasión de Ultramar en el 854.999.M41, una gran parte de su flota se dirigió a Espandor, bajo el mando de la Reina Corsaria Kaarja Salombar. Sus tropas rápidamente saquearon las principales ciudades, obligando a sus habitantes a huir a los campos y bosques, y la Reina instaló su base de operaciones en la ciudad de Corinth, masacrando a su población.

Como respuesta, el Capitán Cato Sicarius y la 2ª Compañía de Ultramarines fueron enviados a Espandor. Como la 2ª Compañía era demasiado rival para los Nacidos de la Sangre en el planeta, la Reina Corsaria se movía con sus fuerzas de una zona a otra para dificultar que se montase una fuerza que cortase de raíz la invasión decapitando al mando enemigo, la táctica favorita de Sicarius. Para ponerle fin, Sicarius desplegó a sus tres Sargentos Veteranos en varias ciudades ocupadas para localizar a Salombar. Finalmente fue el Sargento Scipio Vorolanus y su Escuadra Táctica, los Relámpagos, los que la localizaron en Corinth tras infiltrarse en la ciudad disfrazados de Marines Espaciales del Caos de los Garras de Lorek. Enviando la señal a Sicarius, el resto de la 2ª Compañía llegó a la ciudad y tras una intensa lucha el propio Sicarius decapitó a Kaarja Salombar con la ayuda de Vorolanus.

Guerras de la Plaga[]

En el noveno año de la Cruzada Indomitus, las Guerras de la Plaga llegaron a Espandor, que sufrió un enorme ataque por parte de la Guardia de la Muerte y sus aliados. Durante dos años, las Fuerzas de Defensa Planetaria de Ultramar del 30ª Regimiento de Prandium y otras fuerzas locales resistieron como pudieron del ataque traidor, mientras el lustroso Espandor se convertía en una ciénaga a su alrededor debido a la acción de unos Ingenios Daemónicos instalados por los adoradores de Nurgle.

En el decimoprimer año de la Cruzada, Roboute Guilliman abandonó el mando directo de la Flota Indomitus para ponerse al frente de la defensa de Ultramar, comenzando una campaña que llamó "Lanza de Espandor", con el objetivo de liberar el planeta y cortar las líneas de suministro que la Guardia de la Muerte había establecido entre este y las Estrellas de la Plaga. Las fuerzas de los Ultramarines consiguieron destruir el ingenio daemónico del planeta y expulsar a las fuerzas traidoras, comenzando la purga de la mácula que invadía Ultramar.

Personalidades de renombre[]

Fuentes[]

  • Adeptus Titanicus - Shadow and Iron, p. 12.
  • Codex: Ultramarines (2ª Edición).
  • Codex: Marines Espaciales (5ª Edición).
  • White Dwarf nº 305 (Edición estadounidense).
  • Defenders of Ultramar (miniserie de comics), por Graham McNeill.
  • Imperio Oscuro, por Guy Haley.
  • Warhammer 40.000 (reglamento de 8ª edición).