Wikihammer 40k

Siguiente sorteo en nuestro Patreon: ¡Codex Hijos del Emperador!

LEE MÁS

Wikihammer 40k
Wikihammer 40k
12 509
páginas

Los Espadas Carmíneas (Carmine Blades en inglés) son un Capítulo Leal de Marines Espaciales creado a partir de los Ángeles Sangrientos en una Fundación desconocida. Originalmente eran conocidos como Espadas de Haldroth (Swords of Haldroth en inglés), y se creía que eran descendientes de los Ultramarines.

Historia[]

Los Espadas Carmíneas no fueron reconocidos como Sucesores de los Ángeles Sangrientos durante un tiempo considerable, hasta los últimos años del M41. En realidad, en su origen se les denominó Espadas de Haldroth, en honor a su salvaje mundo de reclutamiento. Habían padecido muchos años lo que ellos llamaban la maldición de la sangre, aunque ocultaron la Imperfección por miedo al castigo de la Inquisición. Oficialmente constaban en los archivos como Sucesores de los Ultramarines. No está claro si esto se debió a un error del Administratum o fue una argucia elaborada por los líderes del Capítulo en épocas pasadas.

Sea cual fuere la verdad, la auténtica ascendencia del Capítulo se descubrió cuando tuvo lugar un encuentro fortuito con el Gran Capellán Astorath, cuyo instinto le atrajo al lugar en el que estaban enterrados sus "hermanos malditos". Aquel día cambió irremisiblemente el destino del Capítulo y su verdadera identidad se reveló ante todos. De este modo obtuvieron una respuesta para los extraños síntomas que tanto habían luchado por ocultar a quienes les rodeaban, y pudieron poner nombre a la Sed de Sangre y la Rabia Negra que hasta ahora no habían podido explicar.

Rebautizados como Espadas Carmíneas, han aceptado a regañadientes las tradiciones de los Ángeles Sangrientos. Su recién ordenado Sacerdocio Sanguinario aún pugna por controlar los excesos heredados de la cultura guerrera del Capítulo. La escarificación ritual y el desuello de los enemigos capturados aún son dos problemas muy comunes. Pese a todo, los Espadas Carmíneas han demostrado ser unos Sucesores resistentes y adaptables.

Reclutamiento[]

No se conocen datos sobre cómo los Espadas Carmíneas obtienen aspirantes de su mundo natal, el salvaje Haldroth.

Doctrina de combate[]

No se conocen datos sobre cómo los Espadas Carmíneas desarrollan sus campañas.

Organización[]

Hasta finales del M41, los Espadas de Haldroth seguían el Codex Astartes en todos sus aspectos.

Desde que Astorath revelase su verdadera identidad como descendientes de Sanguinius, se han apartado de los dictados de Roboute Guilliman para adaptarse a las tradiciones de los Ángeles Sangrientos, ordenando Sacerdotes Sanguinarios y estableciendo una Guardia Sanguinaria y una Compañía de la Muerte.

Creencias[]

Los Espadas de Haldroth se consideraron mucho tiempo descendientes de los Ultramarines, y absorbieron muchas de las costumbres de la cultura guerrera de su salvaje mundo natal, como la escarificación ritual y el desuello de los enemigos capturados.

Tras su transformación en los Espadas Carmíneas, han aceptado a regañadientes las tradiciones de los Ángeles Sangrientos, y sus nuevos Sacerdotes Sanguinarios pugnan por suprimir tales excesos.

Semilla genética[]

Los Espadas Carmíneas emplean la semilla genética del Primarca Sanguinius, heredada del Capítulo de los Ángeles Sangrientos o de alguno de sus Sucesores. Esto supone que están sujetos a la Imperfección, y sufren tanto la Sed de Sangre como la Rabia Negra.

Heráldica[]

Visten servoarmaduras granates con bordes, aquila y yelmos de hueso y marcas al estilo de los Ángeles Sangrientos.

Su emblema es un cráneo blanco cortado por la parte superior, al cual caen tres gotas blancas, sobre campo granate.

Elementos conocidos[]

Miembros[]

Galería[]

Leer más[]

Lista de Ejércitos de Marines Espaciales.

Lista de Capítulos Sucesores.

Lista de Capítulos Leales.

Fuentes[]

  • Codex: Ángeles Sangrientos (7.ª Edición).
  • Codex: Ángeles Sangrientos (8.ª Edición). Páginas 18 y 22-3.
  • White Dwarf Weekly N.º 45 (6 de diciembre de 2014). Páginas 28 y 44.
  • La Devastación de Baal, por Guy Haley. Capítulos 10 y 24-5.