Este artículo debe ser actualizado con información de nuevos Codex y publicaciones oficiales. La información que contiene puede no seguir vigente o estar incompleta. Disculpen las molestias. |
El Sargento Guillermito, mascota de los Marines Espaciales, tiene el honor de patrocinar este espacio por orden del Capellán Cassius de los Ultramarines. ¡Pulsa sobre él y te acompañará a una Cruzada épica! ¡Lee más! ¡Sin piedad, sin remordimientos, sin miedo! |
"¡Timón, viraje cerrado a estribor y fuego con todas las baterías! ¡Aléjanos de este cabrón! Necesitamos espacio para maniobrar"
- —Lazlo Tiberius, Gran Almirante del Vae Victus, de la Cuarta Compañía de Ultramarines
La mayoría de Capítulos de Marines Espaciales posee dos o tres poderosas Barcazas de Batalla cada uno, pero es raro que sean desplegadas habitualmente. En cambio, los Cruceros de Asalto, también llamados Cruceros de Ataque, del Adeptus Astartes son mucho más comunes y aunque no son tan numerosos como los Cruceros de la Armada Imperial, son una visión mucho más habitual.
A menudo, la llegada de un Crucero de Asalto de los Marines Espaciales basta para sofocar un Sistema rebelde ya que los Marines Espaciales actúan con rapidez si la rendición de sus enemigos no es inmediata.
Historia[]
Se cree que la concepción del Crucero de Asalto se basa en gran medida en los planes originales para el Ebon Drake, un nuevo tipo de barco originalmente llamado "Crucero de asalto" que fue desarrollado por la XVIII Legión, los Salamandras, unos pocos años terranos antes del comienzo de la Herejía de Horus.
Supuestamente, el Primarca Vulkan mismo intervino en la creación del Draco Ebon y también regaló sus planos a varios de los otros Primarcas y sus Legiones, pero solo se construyeron unos pocos prototipos antes de que la galaxia se viera envuelta en una guerra civil.
No sería hasta el comienzo de la Gran Purga en 019.M31, cuando los victoriosos Leales se propusieron purgar la galaxia de las Legiones Traidoras, que el diseño del Ebon Drake sería refinado en preparación para la construcción de los mismos para el recién nacido Adeptus Astartes y para los Capítulos de la segunda fundación.
Características[]
Los Cruceros de Asalto de los Marines Espaciales son naves rápidas y ligeras, incluso más que los Cruceros Ligeros imperiales de clase Intrépido. Su cometido principal es el de ofrecer una respuesta rápida, ya que los informes indican que estas naves son invariablemente las primeras en llegar a un planeta amenazado.
Los Cruceros de Asalto pueden transportar aproximadamente la totalidad de una Compañía de Marines Espaciales (incluidos los vehículos de apoyo) y se ha observado que una vez estacionado el Crucero en órbita, el despliegue de las tropas solo tarda unos veinte minutos en completarse.
Los Cruceros de asalto pueden incrementar la energía destinada en su aceleradores frontales.
Strategium[]
El strategium descansa sobre el interior piramidal del Crucero de Asalto. Es una de las pocas localizaciones en la estructura principal que posee algo más que las aleaciones funcionales de acero que se distribuyen por doquier. En esta estancia, el mismo suelo está construido utilizando una masa de Armaplás. Permite obtener una vista vertiginosa en vertical hasta llegar al puente y con un poco de esfuerzo se podría ver a través de la masa de acero, llegando incluso más abajo, hasta los niveles inferiores de la nave donde se encuentran las celdas de entrenamiento y las áreas de habitaciones.
El único mobiliario del strategium son sillas y una mesa que domina el centro de la sala. Todos estos objetos están diseñado de forma específica para volumen y el peso incrementado de los Marines Espaciales. En las extremadamente raras ocasiones que los miembros regulares de la tripulación tienen acceso al Strategium, parecen ridículamente infantiles en esos inmensos asientos.
Puente de mando[]
En el puente de mando puede visualizarse un mapa hololítico de los mapas cargados en el sistema (por ejemplo visualizar la ubicación de las distintas ciudades colmena del planeta).
Además es donde se encuentran las pantallas de visualización oculus, en la que se obtienen imágenes.
Sacristía[]
Donde suenan las campanas en caso de alarma.
Variantes de los Cruceros de Asalto[]
Al igual que las Barcazas de Batalla, los Cruceros de Asalto no presentan un único tipo de nave ni tampoco poseen configuraciones específicas de armas o sistemas homogéneos, sino que engloban una amplia gama de naves diferentes que se utilizan en tareas similares.
Los Cruceros de Asalto deben ser naves rápidas que cuenten con una capacidad de transporte considerable y con diferentes sistemas de desembarco de tropas (puede ser una mezcla de teleportadores, Cápsulas de Desembarco o hangares equipados con Thunderhawks). Teniendo en cuenta estos parámetros, los Cruceros de Asalto de los Marines Espaciales adoptan una gran variedad de formas.
Los Caballeros Grises, quizá el Capítulo más secreto de todos, localiza su base en Titán, dentro del propio Sistema Solar, a una distancia de ataque relativamente próxima a Marte. Sus Cruceros de Asalto muestran una apariencia impecable, y utilizan los sistemas tecnológicos más avanzados existentes, incluso para los estándares de los Marines Espaciales.
Otros Capítulos también poseen diferentes modelos de Cruceros de Asalto, cada uno de los cuales ha evolucionado de forma independiente tras siglos de tradición y doctrinas de cada uno de los diferentes Capítulos del Adeptus Astartes.
Crucero de Vanguardia[]
Los capítulos basados en la flota también hacen uso de un buque llamado Crucero de Vanguardia que es una variante de reacondicionamiento del Crucero de Asalto estándar destinado a llevar a cabo operaciones de largo alcance y larga duración independientes del apoyo del resto del Capítulo, que a menudo sirve como reconocimiento o buques exploratorios para la flota del Capítulo o como escolta pesado.
Los cruceros ligeros de clase Vanguardia son menos capaces de realizar asaltos planetarios como los cruceros de ataque normales porque su perfil de armas se ha optimizado para el combate de barco a barco, exploración planetaria, reconocimiento y operaciones de abordaje.
El Crucero Ligero Clase Vanguardia viene en tres diseñó principales:
- Mark I: armado con lanzadores de torpedos, macrocañones y bahías de lanzamiento para naves de ataque.
- Mark II: armado con lanzas, macrocañones y bahías de lanzamiento de naves de ataque.
- Mark III: armado con un solo cañón de bombardeo, macrocañones y naves de lanzamiento de naves de ataque.
Armamento[]
- 2 Torretas defensivas con cañones de alta velocidad..
- Batería de babor con cohetes de maniobra.
- Batería de estribor.
- Hangares de proa (2 Escuadrones).
- Cañón Magma dorsal.
- Escudos de vacío
- Proa y popa blindada con adamantio, con un espesor de varios metros.
Cruceros de Asalto conocidos[]
- Ángeles Oscuros - Salvación, Espada de Caliban.
- Caballeros Grises - Rubicon.
- Cónsules Blancos - Fe Eterna, Hermes.
- Cráneos Plateados - Argénteo Terrible (4ª Compañía), Mercurio (9ª Compañía).
- Cuervos Sangrientos - Armageddon, Rabia de Erudición, Espíritu Voraz.
- Desgarradores de Carne - Victus.
- Despojadores - Revenant.
- Exorcistas - Cazador, Capitán Augusta, Desafío Eterno.
- Garras Rojas - Ejecución Sagrada, Garra de Justicia.
- Lobos Espaciales - Lobo de Fenris, Lobo de la Tormenta, Colmillo Alfa (utilizado por los Lobos de Muerte).
- Mortificadores - Mortis Probati.
- Puños Carmesíes - Venganza Incandescente.
- Puños Imperiales - Titus.
- Templarios Negros - Ira de Dorn, Golfo de Ophidio.
- Ultramarines - Vae Victus (utilizado por la 4ª Compañía) y capitaneado por el gran almirante Lazlo Tiberius; Venganza de Valin (utilizado por la 2ª Compañía).
Fuentes[]
- Recursos de Battlefleet Gothic - Flotas Imperiales (link activo: 17-7-2013).
- Dawn of War II (Videojuego).
- Warhammer 40,000: Reglamento (5ª Edición).
- Codex: Marines Espaciales del Caos (4ª Edición).
- Codex: Hermanas de Batalla (2ª Edición).
- Serie de Novelas de los Ultramarines.
- Serie de Novelas de los Caballeros Grises.
- Imperial Armour IX.
- Phalanx (Novela), por Ben Counter.
- The Emperor's Finest, por Sandy Mitchell.
- The Gildar Rift (Novela), por Sarah Cawkwell.
- Curse of the Wulfen (Novela), por David Annandale.
- El Portador de la Noche. Libro 1 de las Crónicas de Uriel Ventris, de Graham McNeill.