La Casa Sidus, también conocida como los Hijos de Ryza o Los Encadenados es una Casa de Caballeros que sirve al Adeptus Mechanicus, cuyo mundo natal es el mundo Forja de Ryza.
Historia[]
El origen exacto y la fecha de fundación de la Casa Sidus son objeto de gran controversia entre las filas del Adeptus Mechanicus y el Officio Militaris. Según los registros oficiales recuperados de las bóvedas de datos de Ryza y Marte, la fecha de fundación de la Casa Sidus es el 007.M31, según lo determinado por la información entregada y clasificada como veraz por los representantes de Ryza ante el Parlamento de Marte. A pesar de esto, muchos miembros del Mechanicum han puesto en duda la veracidad de tales afirmaciones. De hecho, la potencia bélica de Ryza se ha mantenido durante mucho tiempo en disputa, ya que soportaba menos guerreros de los que un mundo Forja de su escala era capaz de mantener.
Los registros originales relacionados con la fuerza de Ryza y sus posesiones señalaban, con cierta controversia, que no poseía ninguna Casa de Caballeros. Tal afirmación fue recibida con escepticismo por parte de muchos miembros del Culto Mechanicus. Muchos se preguntaron por qué, durante milenios de autogobierno, los jerarcas de Ryza habían considerado innecesario ratificar la creación de tal fuerza en defensa contra las amenazas que una Legio no sería capaz de superar; la respuesta de Ryza fue que sus magos habían volcado sus mentes en otras actividades. Aunque algunos exigieron una investigación en profundidad, no hubo ninguna y con el tiempo, las sospechas fueron dejadas de lado dada la considerable contribución de Ryza a la Gran Cruzada, de tal forma que acusaciones infundadas no causaran conflictos diplomáticos.
Por tanto, fue una gran sorpresa para muchos miembros del Mechanicum a partir de la Herejía de Horus la recepción de informes enviados por fuerzas imperiales a de todo el Segmentum Ultima de armaduras decoradas con la librea y la iconografía de Ryza prestando apoyo. Las respuestas de Ryza en cuanto a la lealtad y procedencia de tales resultaron lentas, una circunstancia que atribuyeron a la intermitencia de las comunicaciones durante esos tiempos. Los mismos comunicados afirmaban que la formación de la Casa Sidus se había realizado en el lustro posterior a la Masacre del Desembarco de Isstvan V, una afirmación ridiculizada en público por algunos miembros del Adeptus Mechanicus. Como evidencia de la falsedad de tal afirmación, los críticos expusieron que la fuerza de la Casa Sidus, compuesta como estaba por cantidades considerables de Caballeros Styrix, Magaera y Atrapos, sería imposible de fabricar en tan poco tiempo incluso en Marte.
El verdadero origen de la Casa Sidus puede seguir siendo un misterio para siempre, ya que, aunque se dedicaron grandes esfuerzos a descubrir la verdad, se encontraron pocas pruebas y circunstanciales, que apuntan hacia una fecha alternativa, mas se consagró con mucha reticencia en los anales imperiales la dada por Ryza. El desacuerdo con tal fecha se observa en dos enmiendas, las cuales indican que muchas de las armaduras tenían señales propias de décadas de uso en lugar de años, al igual que sus tácticas y despliegues. Sin embargo, es imposible ignorar la contribución que la Casa Sidus hizo en el Segmentum Ultima, prestando ayuda a docenas de mundos durante la Herejía de Horus. En otras épocas, la ocultación de recursos puede haber sido juzgada mucho más dura, pero tal fechoría palideció en comparación con los actos atroces de otros; por lo tanto, el problema de la Casa Sidus se dejó de lado en favor de preocupaciones más apremiantes.
Campañas notables[]
Gran Cruzada y Herejía de Horus[]
- Defensa de Ryza (012.M31).
Fuerza material[]
En número, la Casa Sidus se encontraría entre las más pequeñas de las casas asociadas al Adeptus Mechanicus, ya que los registros publicados por Ryza en los años posteriores a su invasión indicaban un complemento de alrededor de setenta armaduras, un número mucho más bajo de lo esperado para la prominencia de un mundo Forja como Ryza. Tal discrepancia puede explicarse por los modelos que operaban, ya que todos menos una decena eran Caballeros Styrix, Magaera y Atrapos, de los más raros en el arsenal imperial. La realidad es que durante la Defensa de Ryza fue la Casa Sidus quien expulsó a la Casa Morbidia y defendió al Hierofante Technis contra cualquier daño mientras lideraba desde el frente. Liberados de sus contenedores debajo de la ciudad de Endeavour durante las últimas horas de su asedio, casi 150 armaduras de Sidus marcharon a la batalla, ataviados en naranja y negro con adornos de bronce.
Caballeros notables[]
Questoris[]
- Ursangshou - Un Caballero Magaera es una maravilla construida con tecnología perdida y se encuentra entre los ejemplos más raros de armaduras de caballero producidas por las forjas del Mechanicum. A pesar de su rareza, el conflicto en Ryza reveló varias docenas de su tipo entre las filas de la Casa Sidus. Ursangshou, como todas las armaduras de la Casa Sidus, toma su nombre de las estrellas descritas en los registros cartográficos antiguos, trazados por los primeros exploradores de la humanidad. Su traducción sería "Guardián de las Estrellas" y en reconocimiento a su título, Ursangshou fue uno de los primeros de la Casa Sidus en perseguir a los traidores a través de las estrellas.
Cerastus[]
- Virealis - Caballero Atrapos, pilotado por Haddesui Unyrix. Se dice que fue de los primeros en ser despertados durante la Defensa de Ryza y que destruyó dos titanes exploradores, usando su cuchilla láser Atrapos, durante la Batalla de Endeavour.
Personajes notables[]
- Haddesui Unyrix - Piloto de Virealis.
Apariencia[]
Colores[]
Los colores de la Casa Sidus son el negro y naranja de Ryza, con adornos dorados.
Heráldica[]
Las armas de la Casa Sidus una estrella negra con el centro amarillo brillante y marcado con una letra "S" en Alto Gótico. Todo el conjunto está centrado sobre un campo naranja.
Leer más[]
Fuentes[]
- Adeptus Titanicus: The Defence of Ryza. Páginas 18-9, 24, 56-7, 80.
- Adeptus Titanicus: Loyalist Legios. Páginas 124-7.
- Warhammer Community: The Defence of Ryza: The Story.