Wikihammer 40k

Siguiente sorteo en nuestro Patreon: ¡Codex Hijos del Emperador!

LEE MÁS

Wikihammer 40k
Wikihammer 40k
12 484
páginas

La Casa Malinax es una Casa de Caballeros que repudió sus juramentos de lealtad al Emperador de la Humanidad y siguió al Señor de la Guerra Horus y sus amos, los Dioses del Caos, durante la Herejía de Horus.

Historia[]

La Casa Malinax se fundó poco después de la incorporación del mundo Forja de Xana II al Imperio, reforjando y reubicando el linaje de Malin-Qatlu. Siempre que tuvieron máquinas y pilotos nuevos, la recién nacida se comportaría con mucho honor durante los últimos años de la Gran Cruzada, ganándose mucho el cariño de los aliados a los que sirvieron. A pesar de tal historial, el aislamiento de su mundo natal y la alianza incómoda a través de la cual este se incorporó al Imperio aseguraron que la Casa Malinax ganara una reputación última siniestra. A menudo, sus vástagos se desplegaron junto a los titanes de la Legio Vulturum, la cual tembién juró servicio a Xana II, lo que aumentó aún más los susurros de lealtades cuestionables.

Por asociación, la Casa Malinax demostró estar bien fundada cuando el Señor de la Guerra Horus atrajo a Xana II a su causa. Durante los años iniciales de la Herejía de Horus, los señores de Xana usaron su naturaleza aislada para jugar en ambos lados, ayudando a las fuerzas traidoras mientras negociaban acuerdos con el Imperio en secreto. Con el tiempo, estos tratos dobles se revelaron y la Casa Malinax fue declarada traidora junto con sus amos. Aunque un ataque rápido del Imperio provocó un retraso en los esfuerzos del mundo Forja por abastecer a las fuerzas traidoras, la Casa Malinax no se vio afectada en gran medida y elementos de sus fuerzas ayudaron a Horus y sus aliados en una serie de batallas clave en toda la galaxia.

Campañas notables[]

Gran Cruzada y Herejía de Horus[]

  • Xenocidios de Rangda (860-90.M30).
  • Batalla de Prospero (734.004.M31).
  • Cruzada de las Sombras (007-9.M31).
  • Cruzada de Hierro (008-010.M31):
    • Incursión en Tumba de Florines (008.M31) - Esta operación es el primer ejemplo conocido de las fuerzas del Mechanicum de Xana II que llevan a cabo de manera agresiva y para sus propios fines contra los dos bandos: recursos y maquinaria pesada. La vanguardia de las fuerzas xanitas durante este ataque fueron varios manípulos de caballeros, al menos dos de los cuales han sido identificados como pertenecientes a la Casa Malinax. Los nativos no podían esperar igualarles en potencia de fuego o resistencia, por lo que la matanza fue inevitable.
  • Incursión de Xana (009.M31) - Fue una campaña encubierta y desesperada, llevada a cabo por una fuerza de Escudos Negros, así como un pequeño contingente de Ángeles Oscuros contra el recalcitrante mundo Forja de Xana II en plena Herejía de Horus. Los datos de inteligencia que habían llegado indicaban que este planeta renegado en la franja occidental del Imperio había llegado a un acuerdo con las fuerzas traidoras para suministrar una gran cantidad de armas y material. El trato se sellaría con la entrega por parte de Xana II de una serie de poderosas armas de clase Ordinatus recién creadas, las cuales se someterían a pruebas de campo finales. En lo que fue efectivamente una misión suicida, una fuerza legionaria fue enviada en secreto para destruir las máquinas de guerra y abrir una brecha entre Xana y Horus. Durante el asalto de los leales, los guerreros veteranos de la Casa Malinax defendieron la forja principal de Setna y detuvieron con éxito su avance. Dos Ordinatus fueron capturados por la fuerza lealista y evacuados de la superficie de Xana-Tisiphone, para ser mantenidos y utilizados por los magos leales en campañas posteriores de la herejía.
  • Limpieza del Mundo de Arten (xxx.M31).
  • Batalla de Coloranth VI (xxx.M31).
  • Purga de la Ciudad COlmena (xxx.M31).
  • Campaña de Beta-Garmon (006-013.M31):
    • Segunda Batalla de Ciudad Nycron (xxx.012.M31) - La guerra llega al fin a Beta-Garmon II con toda su fuerza. Tras haber desangrado a los leales en los sistemas exteriores, Horus desata a sus manípulos de la Legio Mortis, Legio Fureans y Legio Vulpa en los páramos que rodean Ciudad Nyrcon, mientras su flota ataca al planeta desde órbita y cientos de regimientos asaltan las colmenas en lo que se conocería como la Segunda Batalla de Nyrcon. Los Titanes atraviesan las defensas de cien kilómetros de profundidad de los Clanes Polvorientos de PanCrypta, los Auxiliares Solares y las Brigadas Nemesis. Los manípulos de la Legio Astorum lideran a sus hermanos leales en la defensa a las puertas de Ciudad Nyrcon, pero estas caen, abriendo el camino para que los traidores inunden la ciudad. Con la ciudad bajo su control, los traidores se mueven rápidamente para conquistar o destruir el resto de Beta-Garmon II.
  • Asedio de Terra (014.M31).

Fuerza material[]

En el momento de la Herejía de Horus, las forjas de Xana II habían aumentado los números de la Casa Malinax a un estimado de 200 armaduras de Caballeros, convirtiendo a esta en una de grado Secundus. Los datos de identificación extraídos de los caídos durante la Herejía de Horus muestran que una gran cantidad tenían signos de construcción reciente, un hecho que habla de la potencia de las forjas de Xana II. Lo más preocupante para las fuerzas leales fue la cantidad significativa de armaduras Porphyrion, Atrapos, Magaera y Styrix fabricadas en tan poco tiempo, lo cual sigue siendo una hazaña.

Caballeros notables[]

Questoris[]

  • Thonal - Caballero Andante pilotado por Zholon-Kuthos.
  • Lokazluk - Caballero Andante del estandarte de Zholon-Kuthos durante la Campaña de Beta-Garmon.
  • Kzilus - Caballero Paladín del estandarte de Zholon-Kuthos durante la Campaña de Beta-Garmon.
  • Xhokis - Caballero Paladín del estandarte de Zholon-Kuthos durante la Campaña de Beta-Garmon.
  • Xaulhqui - Caballero Styrix que formó parte de la defensa de la Puerta Barbicana de la Forja Setnat durante la Incursión de Xana. También participó, a juzgar por los marcadores de su estandarte, en el Asedio de Misterios Arrianos, la Purga Brycantia y la Supresión Tyriana.
  • Zhul - Caballero Guardián del estandarte de Zholon-Kuthos durante la Campaña de Beta-Garmon.

Cerastus[]

  • Itzilnan - Es uno de los Caballeros Lanceros operativos más antiguos de la casa, un hecho reconocido por la falta de insignias relacionadas con el Mechanicum. Veterano de la Gran Cruzada, donde luchó durante más de un siglo, fue enviado a Prospero como parte de la Hueste Censora imperial a los Mil Hijos. Aterrizando mucho después de los Lobos Espaciales, como parte de la segunda oleada, Itzilnan concentró sus esfuerzos en apoyar el avance del Ejército Imperial a través de Tizca. En particular, ayudó a las tropas imperiales a aplastar la resistencia de los regimientos restantes de la Guardia Prosperina que se habían atrincherado en el Cuartel General de la Guardia Aérea al acabar con más de 100 enemigos.
  • Matonari - Caballero Atrapos que participó en la incursión a Tumba de Florines. También participó en otra incursión menor en el depósito de tránsito sub-orbita Amarillo Atallo en el 008.M31.

Acastus[]

  • Xotlatlici - Caballero Porphyrion pilotado por Machtectlan, el cual participó en la Cruzada de Hierro apoyando a ingenios de la Legio Audax. La asociación entre legio y casa terminaría en traición, pues los archivos de objetivos extraídos de la carcasa rota de Xotlatlici registran a los titanes de Audax como enemigos; un acto de traición provocado por una aparente disputa sobre quién reclamaba la muerte de un titán Warlord de la Legio Lysanda.

Miembros notables[]

  • Zholon-Kuthos - Piloto de Thonal.
  • Machtectlan - Piloto de Xotlatlici.

Apariencia[]

Colores[]

Gran parte de la panoplia heráldica de la reformada Casa de Malinax se tomó de la megafauna depredadora que era sorprendentemente común en el Mundo Forja en el que se basaron. De hecho, la coloración distintiva de su armadura principal se creó ritualmente a partir de las densas placas óseas ricas en silicato extraídas de los gigantes Regathok Ursids blindados de Xana II, cuyo cráneo aumentado también formó el ícono central de las fuerzas Taghmata de Xana II.

Heráldica[]

El escorpión de triple cola utilizado por la Casa Malinax como heráldica de su casa es anterior al pacto con Xana II. Debe su origen al antiguo sigilo de Malin-Qatlu, más tarde traducido como "Transfigurado por el Omnissiah" como decían los sacristanes xanitas de la casa, a una forma más pura y bendita. El icono del Clan Malinax, el escorpión de tres colas que agarra el símbolo de Xana II, es un símbolo tradicional de la relación entre la casa y su mundo Forja patrón.

Leer más[]

Caballeros del Caos

Lista de Casas de Caballeros

Fuentes[]