Wikihammer 40k

Siguiente sorteo en nuestro Patreon: ¡Codex Hijos del Emperador!

LEE MÁS

Wikihammer 40k
Wikihammer 40k
12 500
páginas

La Casa Ioeden es una Casa de Caballeros que repudió sus juramentos de lealtad al Emperador de la Humanidad y siguió al Señor de la Guerra Horus y sus amos, los Dioses del Caos, durante la Herejía de Horus.

Historia[]

La historia de la Casa Ioeden es amarga, ya que la una vez fue guardiana de dos docenas de mundos, señores de un imperio más grande que la mayoría de pares. Tan grande fue su destreza que ni siquiera la Era de los Conflictos y las depredaciones de los xenos pudieron derribarlos. Sin embargo, su buena fortuna no estaba destinada a durar para siempre y fueron la ambición y el orgullo los verdugos de esta. Aunque se ha perdido el grueso de sus anales, está claro que cierto tipo de traición interna derrocó su imperio porque la anarquía envolvió sus mundos. Con el tiempo, los caballeros de la Casa Ioeden se convirtieron en poco más que bandidos, unidades fragmentadas que alguna vez fueron honorables, aferradas a las sombras mientras buscaban recuperar una parte de lo que una vez poseyeron.

Así continuarían hasta la llegada del Imperio y, aunque se resistieron inicialmente al acatamiento fueron atraídos a la causa del Emperador con la promesas de que, con el tiempo, su reino sería restaurado y su casa unida una vez más. Honrandosus juramentos, los destacamentos de la Casa Ioeden se unieron a las Flotas Expedicionarias de la Gran Cruzada mas cada uno cayó bajo el mando de alguien que deseaba el título de Gran Rey una vez se produjera la reunificación. Con el paso de las décadas el Imperio se mantuvo fiel a su palabra, restaurando los mundos perdidos por la Casa Ioeden; sin embargo, no sería la Casa Ioeden quien los gobernaría, sino hombres menores, nacidos en mundos extranjeros. A medida que más de su tierra ancestral caía en manos de otros, la esperanza dentro de la Casa Ioeden fue reemplazada por amargura; no le costó mucho a Horus atraerlos a su causa, prometiéndoles sus mundos si lograban arrebatárselos al Imperio.

Motivados por su deseo de renacimiento la Casa Ioeden escupió sobre sus juramentos, uniéndose por primera vez en milenios. Sus armaduras cayeron sobre su mundo natal de antaño, masacrando a los leales al Emperador y gobernando a los que quedaban con mano de hierro. Sin embargo, la Casa Ioeden no estaba destinada a volver a la gloria, ya que rápidamente cayeron unos sobre otros, dividiéndose en facciones a medida que buscaban ascender por encima de sus compañeros. Desgarrados por la desconfianza, el Imperio pudo reconquistar sus posesiones y llevó a la Casa Ioeden al exilio. Eximidos de cualquier honor, la traición y las puñaladas por la espalda se convirtieron en sus señas de identidad, portando la heráldica de otras casas antes de caer sobre sus aliados y contribuyendo a la Herejía de Horus desde las sombras y en nombre del Señor de la Guerra, en busca de la gloria que les había sido negada durante mucho tiempo.

Campañas notables[]

Gran Cruzada y Herejía de Horus[]

  • Azote de Nighale (001.M31).
  • Campaña de Beta-Garmon (006-13.M31).
  • Defensa de Ryza (012.M31).

Fuerza material[]

Las divisiones dentro de la Casa Ioeden, combinadas con las luchas internas y la poca estabilidad de sus formaciones debido a que sus pilotos cambiaban de lealtad de un heredero a otro, hacen que sea casi imposible establecer un conteo de efectivos. Al comienzo de la Herejía de Horus existían siete pretendientes, cada uno de los cuales tenía su propia partida de guerra. La más grande, de unas 75 armaduras, estaba dirigido por Malikkia Ioeden y su actividad ha sido confirmada en las regiones alrededor del mundo Forja de Ryza. Otras 90 armaduras estaban en las bandas restantes, calificando en conjunto a la Casa Ioeden como una de grado Secundus. Las armaduras de las familias Cerastus y Questoris eran las más comunes, más algunos modelos raros que habían sobrevivido al colapso de su antiguo imperio y que nunca llegaron a estar plenamente operativos.

Caballeros notables[]

Questoris[]

  • Guerrero Incondicional - Fue uno de los 17 caballeros Questoris registrados dentro del séquito de Monarca Legítimo al comienzo de la Herejía de Horus. Los registros de combate indican que la última ubicación conocida de Guerrero Incondicional fue en la Defensa de Ryza, recibiendo un mando por su historial. Capturas de imágenes sugieren que Ryza pudo haber sido el lugar de descanso final de la armadura ya que después de la conquista de la Terminal de Transporte Nueve-Omega, existen pruebas que vinculan a su piloto con un desafío de duelo a Malikkia Ioeden; que este último fuera visto en batallas posteriores a Ryza da cuenta del resultado del mismo.

Cerastus[]

  • Monarca Legítimo - Caballero Castigador pilotado por Malikkia Ioeden, fue fotografiado durante el Azote de Nighale (001.M31) con los colores de su imperio desaparecido. Malikkia fue uno de esos pretendientes a Gran Rey y obtuvo un apoyo significativo para su causa durante los últimos años de la Gran Cruzada, gracias en gran parte al favor que le mostró el Señor de la Guerra Horus. La iconografía que se muestra en el estandarte de honores de la armadura muestra los duelos de sangre que Malikkia había librado contra otros pretendientes, mostrando la espada (su supremacía marcial) y las dos calaveras (los "usurpadores" que habían caído bajo su espada).

Miembros notables[]

  • Malikkia Ioeden - Piloto de Monarca Legítimo.

Apariencia[]

Colores[]

Los colores de la Casa Ioeden son el púrpura y el blanco con ribetes dorados, siendo los colores secundarios tonos de azul ultramar.

Heráldica[]

Las armas de la Casa Ioeden consisten en un gran cráneo de ave blanco centrado sobre un saltire rojo (símbolo 'X'), todo centrado dentro de un escudo de librea negro y delineado en rojo.

Leer más[]

Caballeros del Caos

Lista de Casas de Caballeros

Fuentes[]