Wikihammer 40k

Siguiente sorteo en nuestro Patreon: ¡Codex Hijos del Emperador!

LEE MÁS

Wikihammer 40k
Wikihammer 40k
12 484
páginas
Caballeros imperiales emblema wikihammer

La Casa Col'Khak, también conocida como la Casa Suzerana de Col'Khak o El Colectivo Col'Khak, es una alianza de Casas de Caballeros imperiales que se fundó a finales del M30, durante la Gran Cruzada, en el frío Mundo Agrícola de Atar-Planitia en apoyo del entonces recién implantado Mundo Forja de Atar-Median. Como tal, el colectivo debe su lealtad primero al Mechanicum, debido a su servidumbre al Mundo Forja de Atar-Median, y después al Imperio.

Historia[]

Fundados sobre el mundo Helado de Atar-Planitia, para servir junto al recién fundado mundo Forja de Atar-Median, los Caballeros de la Casa Col'Khak estarían para siempre al servicio tanto de la Legio Atarus como del propio Omnissiah. Al igual que Atar-Median, la Casa Col'Khak fue formada por los enviados desde Phaeton para evitar la cesión de su poder a Marte. Desde sus inicios, los guerreros de la Casa Col'Khak fueron entrenados para operar sin problemas junto con las fuerzas de la Taghmata de Atar-Median y los titanes de Legio Atarus, moldeando las tres armas del mundo Forja en una fuerza de combate combinada de gran reputación. Así mismo, este vínculo inquebrantable aseguraba que rara vez la Casa Col'Khak saliera sola al campo de batalla y, cuando se reunía junto a sus aliados, la autoridad total sobre las armaduras era delegada en el Prelado Archimagos o el Princeps al mando.

La devoción de la Casa Col'Khak a los ideales del Mechanicum y su veneración al Omnissiah se extendieron mucho más allá del campo de batalla. Como muchos mundos Caballero estrechamente ligados a un mundo Forja, los ritos y prácticas del Culto Mechanicus fueron aceptados casi sin esfuerzo. Todos entre sus filas mostraban una reverencia extrema por los artefactos tecnológicos entregados al cuidado de la Casa Col'Khak, ya fuera una simple estela de servicio o las armaduras en si. Obviamente, la Casa Col'Khak recibió una mayor cantidad de tecnologías raras con respecto a muchas casas, siendo la más notable su capacidad para desplegar formaciones completas de armaduras de modelos como el Caballero Styrix. En cuanto a los guerreros de la Casa Col'Khak, la adopción de las prácticas del Mechanicum hizo que muchos se entregaran a la implantación de mejoras, convirtiéndoles en seres experimentados más de metal que de carne.

Su vínculo con la Legio Atarus hizo que la casa fuera desplegada en Isstvan V, y sus guerreros se contaron entre los primeros en enfrentarse a los traidores pero al igual que sus señores, fueron destruidos en la Masacre del Desembarco. Desde entonces, su asociación se volvió más fuerte, aunque el despliegue independiente de la Casa Col'Khak aumentó en frecuencia durante la Herejía de Horus para estar a la altura de las demandas de la guerra. Ansiosos por buscar venganza por los hermanos asesinados en los movimientos iniciales de la rebelión de Horus, los guerreros de Col'Khak asumieron este papel con facilidad, diseminándose entre las estrellas en busca de traidores para purgar en nombre del Omnissiah.

Campañas notables[]

Gran Cruzada y Herejía de Horus[]

  • Masacre del Desembarco de Istvaan V (566.006.M31) - El Colectivo Col'Khak envió un grupo de apoyo completo de Caballeros en ayuda de la Demi-Legio de la Legio Atarus en el asalto leal en Istvaan V. Fue completamente destruido junto a los Titanes del manípulo Naga Roja. Los guerreros de Col'Khak han jurado venganza contra los traidores y deseosos de unirse a la batalla.
  • Campaña de Beta-Garmon (006-13.M31).
  • Cataclismo de Hierro (010.M31) - En los sectores fronterizos entre el Segmentum Tempestus y el Segmentum Pacificus se encuentran numerosos mundos forja menores conocidos colectivamente como el Cinturón de Hierro. Con el estallido de la Herejía de Horus, muchos se habían declarado a favor de la causa traidora gracias a las maquinaciones del Fabricador General de Marte, Kelbor-Hal, mientras que otros habían permanecido leales a Terra o buscaban permanecer lo más alejados posible del conflicto. La guerra abierta entre estos mundos estallaría a gran escala en 010.M31, lanzando a los Mundos Forja de Incunabula, Urdesh, Valia-Maximal y Kalibrax alineados con Kelbor-Hal contra las fuerzas de los mundos forja Leales de Graia, Arl'yeth y Atar-Median, mientras que Arachnus y Estación Jerulas se hundían en una guerra civil. El conflicto resultante se conocería como el Cataclismo de Hierro.
    • Asalto sobre Findari Prime (215.010.M31) - En lo que ahora se considera el primer golpe del Cataclismo de Hierro, la llegada de los Guerreros de Hierro llevó a Atar-Median a reunir sus fuerzas para la guerra y caer sobre el Botín de Findari. Aunque el mundo Forja había estado al tanto de los esfuerzos de Kalibrax dentro del sistema durante mucho tiempo, y sospechaba de su lealtad a Kelbor-Hal, fue la llegada de los aliados de Horus lo que hizo caer el telón. Las evaluaciones tácticas del Botín de Findari antes de su invasión revelan el alcance de la transformación emprendida por los traidores. Los bordes exteriores del sistema mostraban una concentración significativa de plataformas de defensa orbital construidas sobre los cinturones de asteroides, mientras que su solitario planeta albergaba una fortaleza de legio parcialmente construida y guarnecida por varios manípulos de la Legio Kulisaetai, mantenidos en su interior en estasis. Deseando el control del sector y sus defensas en lugar de la destrucción total, las fuerzas de Atar-Median, bajo el mando del Princeps Maxima Millicent Nuvarss, Primer Escudo de Atar-Median, dividieron su flota en dos destacamentos. El primero, formado por fuerzas de la Taghmata apoyadas por varios estandartes de la Casa Col'Khak, formó la vanguardia de la invasión, saliendo de la Disformidad muy cerca de las defensas exteriores del sistema. Tras soportar el fuego intenso de las estaciones de defensa, las fuerzas del Mechanicum abordaron rápidamente el primer anillo de defensas y erradicaron metódicamente todo lo que contenían. Mientras tanto, una segunda flota hizo la transición al sistema y se dirigió directamente a Findari Prime. La pérdida de las defensas exteriores dejó a los traidores con baterías orbitales menores para repeler a la flota leal y la segunda oleada de naves tomó el control de la exoesfera del planeta. Hecho esto, el contingente de la Legio Atarus fue desatado sobre el planeta con la intención de tomar el control de la fortaleza. La batalla resultante se desarrolló en dos etapas: la Legio Atarus superó fácilmente las defensas exteriores, custodiadas por un simple puñado ingenios; luego se aventuraron en el interior cavernoso de la fortaleza, brindando al mismo tiempo protección a un grupo de tecnosacerdotes que, tras obtener acceso a los sistemas centrales, arrebataron el control de la fortaleza a los traidores. En los días posteriores a su victoria, la Legio Atarus se desplegópara asegurar su control sobre Botín de Findari, persiguiendo a los ingenios de la Legio Kulisaetai que habían escapado de la caída de su fortaleza, mientras que la Taghmata de Atar-Median, apoyado por los caballeros de la Casa Col'Khak, aseguró las defensas orbitales del sistema. En una sola semana, las fuerzas leales habían reclamando la primera victoria de la campaña.
    • El Rescate de Xiloci II (924.010.M31) - El daño causado en Paradonal por los disidentes en territorio ocupado por los traidores resulta en una gran reducción en la capacidad operativa de la estación, lo que provoca numerosos retrasos en el despliegue de refuerzos en el Cinturón de Hierro. A su vez, esto lleva a los traidores a desviar fuerzas del asedio de Xiloci II para reforzar otros sistemas. Cuando llegan estas noticias a la Magos Dominus Xixos, comandante de las fuerzas leales en el subsector Ny’Drinah, se envía una fuerza de socorro a Xiloci II para aprovechar la oportunidad. El principal objetivo de la fuerza leal es la reconquista de Xiloci II, basado en el razonamiento de que, al asegurar la capital del subsector, robarían a los traidores la capacidad de asegurar la victoria dentro de la región. Con este fin, tres destacamentos de la Legio Astraman que suman un total de 25 ingenios aterrizan en Xiloci II, en las zonas de aterrizaje aseguradas por los leales. En respuesta, los traidores tratan de asegurar sus líneas de asedio, creando fortificaciones reforzadas alrededor de ciudades colmena no conquistadas. Al hacerlo, los traidores sacrifican su impulso, formando focos aislados de resistencia que los leales pueden atacar uno a uno. La Legio Astraman dirige una campaña de conquista metódica, formando tres puntas que atacan ciudades colmena muy cercanas para evitar que las posiciones de los traidores se refuercen entre sí. La conquista del planeta se traduce en pérdidas mínimas para la Legio Astraman, basadas en manípulos que consisten principalmente en Reavers y Warlords. Después de tres meses de operaciones, los traidores son expulsados de gran parte de Xiloci II, encerrados en un puñado de ciudades colmena después de que Kalibrax evacuase a los elementos supervivientes de la Legio Kulisaetai. La última resistencia es reprimida después de un asalto decidido a la ciudad colmena de Espira Tartunrus en el que participa el propio Xixos, dirigiendo directamente el conflicto desde el Warlord Gracia de la Ira. No dispuesto a perder tiempo y vidas en otro asedio, el destino de Espira Tartunrus se sella cuando los cañones de Astraman son apuntados hacia la montaña alrededor de la cual se construyó la ciudad, enterrándola bajo una avalancha de piedra. Toda vez que se asegura el dominio de Xiloci II, los Caballeros de la Casa Col'Khak reciben la tarea de erradicar cualquier resistencia restante mientras Xixos dedica sus fuerzas a recuperar el control de los mundos restantes dentro del sistema Xiloci'ny y más allá.
    • Asalto a Findari Prime (091-417.012.M31) - El Cataclismo de Hierro entra en una nueva fase tras la expulsión de las fuerzas traidoras del subsector Ny’Drinah. Obligados a retroceder, los traidores comienzan a reforzar sus propias posesiones en previsión de la contraofensiva leal mientras lanzan flotas especiales, de un puñado de naves, para devastar mundos del Cinturón de Hierro en un esfuerzo por fragmentar y retrasar lo inevitable. Los informes tácticos señalan que estas flotas están equipadas con numerosos ejemplos de naves del Mechanicum Oscuro. De las docenas de atrocidades cometidas por tales flotas, entre las más notables se encuentra la destrucción del sistema Aultarun y la segunda invasión de Botín de Findari. En el sistema Aultarun, la Legio Kulisaetai se embarca en una campaña de masacres desenfrenadas, atacando a los miles de millones de refugiados que se habían asentado en los mundos agrícolas dentro del sistema en un intento por evitar la guerra. Sus acciones, aunque no indican un patrón discernible, sirven para desencadenar un extraño ritual similar en diseño y propósito al que se infligió en el distante mundo de Calth. Sin embargo, en Aultarun, ninguno es capaz de detener la manipulación de su estrella y, en unos días, el sol del sistema experimenta miles de millones de años de expansión. Aquellos mundos que no son devorados por la estrella o limpiados por la radiación son consumidos por una grieta disforme creada mediante el sacrificio de la población. El desgarro resultante en la realidad pronto se conocerá como “Lamento del refugiado”, cuya siniestra luz es visible para los mundos de la franja occidental del Segmentum Pacificus. En Botín de Findari se ejecuta un método de muerte diferente, pero no menos destructivo. Su planeta sufre el paso de los traidores una vez más cuando un asalto, encabezado por los guerreros de la Casa Vextrix, toca tierra. Esto causa mucha confusión al Primer Escudo Nuvarss, quien tenía la tarea de defender el Botín, ya que la fuerza reunida por los traidores representaba solo una amenaza mínima para las defensas erigidas por Kalibrax años antes y fortalecidas por los tecnosacerdotes de Atar-Median. Sus acciones también se salen de las tácticas convencionales, utilizando grupos itinerantes de caballeros de la Casa Vextrix moviéndose de un lugar a otro, dejando rastros de excavaciones a su paso. Para discernir la lógica detrás de las fuerzas traidoras, se emite una directiva exigiendo la captura e interrogatorio de un tecnosacerdote traidor. Después de varias semanas de batallas, durante las cuales la Casa Vextrix logra derribar a tres titanes entre los Riscos de la Espalda del Mundo, los guerreros de la Casa Col'Khak logran su objetivo: un rezagado en la evacuación de la superficie del planeta. Los registros de los interrogatorios cada hora, transmitidos a Atar-Median, solamente hablan de un tecnosacerdote aparentemente enloquecido por un código corrupto que infesta sus procesadores. El registro final, transmitido cuando la flota traidora alcanza el borde del sistema, se corta abruptamente, y sus segundos finales no registran nada más que una risa desgarradora entrelazada con ráfagas de código basura. Momentos después, las líneas de sensores informan de detonaciones similares a las de ojivas ciclónicas bajo la superficie de Findari Prime poco antes de que el mundo mismo se haga añicos, llevándose por delante a decenas de miles de guerreros Atar-Medianos y una decena de titanes, con eso. Tras la destrucción de Findari Prime, las flotas de recuperación de Atar-Median entran en el sistema para buscar cualquier cosa de valor y es entonces cuando se topan con una sola nave traidora. Al abrir las comunicaciones, esta emite una advertencia burlona, declarando que el destino de Findari Prime le esperaba a cualquiera que continúe oponiéndose al Fabricador General de Marte antes de retirarse.
  • Batalla de Tralsak (011.M31) - Los océanos helados y poco profundos de Tralsak se convierten en vapor por la furia de la guerra de ingenios de las Legio Atarus y la Legio Agravides contra la Legio Magna y la Legio Victorum, así como fragmentos de unidades de legionarios leales contra Devoradores de Mundos sobre un paisaje de témpanos de hielo en desintegración. En última instancia, la victoria absoluta escapa a ambos bandos, y cada uno utiliza la cobertura de la niebla que envuelve el planeta para evacuar y desplegarlas en otra parte. Sin embargo, quedan numerosos Caballeros auxiliares de ambos bandos para librar una guerra en la que ninguno admitirá la derrota.

Caballeros notables[]

Questoris[]

  • Gracia del Omnissiah (Caballero Paladín) - Tal y como fue visto en Atar-Median en el año 001.M31, era normal para los caballeros de la Casa Col'Khak estar adscritos permanentemente a un manípulo de la Legio Atarus. Gracia del Omnissiah fue asignado como explorador avanzado de manípulo con designación Fuego Bendito durante la Herejía de Horus y estuvo presente en numerosas batallas en el Cinturón de Hierro. Una armadura en tal situación era liberado de su servicio sólo cuando el manípulo regresaba a Atar-Median, lo que a menudo suponía décadas, o cuando el manípulo era destruido; en tal circunstancia, exploradores como Gracia del Omnissiah serían de los primeros en sucumbir.
  • Hermetika (Caballero Styrix).

Cerastus[]

  • Voluntad del Omnissiah (Caballero Atrapos) - Superviviente de Isstvan V, Voluntad del Omnissiah fue pilotado por el tecno-sabio del Mechanicum Ailaedus VII. En su representación en la víspera de la campaña final del Cataclismo de Hierro, Ailaedus VII ya había sembrado un camino de destrucción a través del Cinturón de Hierro, empleando la velocidad y potencia de fuego de su armadura para que esta fuera el final de numerosos titanes traidores. Una de sus tácticas favoritas era cargar hacia un par ingenios enemigos muy juntas y cortar las piernas de uno de ellos, de modo que cayera sobre el otro, destruyéndolos a ambos con fuego concentrado a corta distancia.

Fuerza material[]

Tras su creación, la potencia industrial casi ilimitada de Phaeton proporcionó a la Casa Col'Khak más de 100 armaduras de Caballero para formar el núcleo de su fuerza, junto con los medios para producir más al naciente mundo Forja de Atar-Median. Los estrechos vínculos entre Atar-Median y la Casa Col'Khak aseguraron a la segunda que recibiría un suministro continuo de armaduras, incluidas varias docenas de armaduras Magaera y Styrix, de las cuales se observó que Col'Khak presentaba cantidades significativamente mayores que la mayoría de hermanos. Tras las pérdidas sufridas por la Casa Col'Khak en Isstvan V, contaba con una fuerza de 254 armaduras, muchas de las cuales estaban unidas directamente a los manípulos de la Legio Atarus desplegados en el Cinturón de Hierro.

Aliados[]

Legios Titánicas[]

Legiones de Marines Espaciales[]

Apariencia[]

Colores[]

Los colores de la Casa Col'Khak no figuran en los registros imperiales actuales. Pero debido a su estrecha relación con el Adeptus Mechanicus, es de suponer que adoptaron el rojo de la firma del sacerdocio de Marte.

Heráldica[]

El escudo de armas de la Casa Col'Khak es un icono Phi color canela (en mayúsculas), la 21ª letra del antiguo alfabeto griego de Tierra que se usaba para representar la proporción áurea. Este símbolo estaba centrado con un arco, la parte superior del cual era una media rueda dentada, la cual denotaba los estrechos vínculos de esta casa con el Mechanicum. Todo el conjunto está centrado en un campo rojo.

Leer más[]

Caballero (Imperio)

Lista de Casas de Caballeros

Fuentes[]

  • Adeptus Titanicus: Rulebook. Páginas 16 y 74.
  • Adeptus Titanicus: Titandeath. Página 93.
  • Adeptus Titanicus : Crucible of Retribution. Páginas 21-2, 25, 28, 60-1 y 70.
  • Adeptus Titanicus: Loyalist Legios. Páginas 68 y 74-7.
  • The Horus Heresy II. Página 156.
  • The Horus Heresy IV. Páginas 98-9.
  • The Horus Heresy VI. Página 31.
  • The Horus Heresy: Model Masterclass Volume One. Página 4.
  • White Dwarf Monthly Nº 5 (Enero de 2017). Battleground: The Battle of Vesh'yo.
  • Warhammer Community - Crucicble of Retribution: The Story.