Wikihammer 40k

¡Sigue nuestro canal de Twitch: BunkerDeHispanus!

LEE MÁS

Wikihammer 40k
Wikihammer 40k
12 512
páginas

La Casa Caesarean, también conocidos como Los Indómitos o los Caballeros de la Carroña, es una Casa de Caballeros Renegados que repudió sus juramentos al Emperador de la Humanidad y siguió al Señor de la Guerra Horus al servicio de los Poderes Ruinosos durante la Herejía de Horus.

Historia[]

La historia de la Casa Caesarean está marcada por los extremos, desde una que se alzó como amo de un mundo resplandeciente hasta convertirse en tribus de vástagos carroñeros que luchan por los restos de una luna en ruinas. La fortuna de la casa pareció bendecida, ya que sus fundadores descubrieron la luna de Octavia tras una breve parada mientras navegaban por el Segmentum Obscurus. En Octavia, encontraron un cuerpo estelar rico en minerales y vida biológica, intacto de depravaciones de xenos. Alabando su buena fortuna, los primeros colonos de Octavia descendieron rápidamente sobre el mundo, estableciendo la Casa Cesarean como sus protectores.

Con el paso de los siglos, los ciudadanos de Octavia erigieron ciudades talladas en mármol y obsidiana, oasis de civilización dentro de las junglas de la superficie de la luna. A medida que la luna prosperaba, también lo hacía la Casa Cesarea, echando raíces en cada ciudad recién establecida hasta que varios cientos de vástagos estuvieron listos para defenderlas. En verdad, Octavia se enfrentó a pocas amenazas externas y cuando llegaban, la Casa Cesarea demostró ser superior tanto en la defensa planetaria como en el rol de pacificadores entre las naciones de Octavia durante la Era de los Conflictos. Sin embargo, también fueron los que despertaron algo que acechaba en lo más profundo de las junglas de Octavia.

Los registros que detallan lo que devastó gran parte de Octavia son fragmentarios en el mejor de los casos y lo poco que sobrevive está repleto de rumores y acusaciones, pues las familias dispares del linaje de los Cesarean culpan a otros y pintan su propio linaje como intachable. El único aspecto común de cada cuento habla de criaturas que hibernaban en las profundidades de las junglas de Octavia, encerradas en bóvedas de estasis creadas por una civilización que partió de la luna hace mucho tiempo. A medida que la gente de Octavia se expandía se descubrieron tales bóvedas y la curiosidad inherente de la humanidad los llevó a explorar las estructuras. Al hacerlo, despertaron lo que estaba aprisionado en su interior y la Casa Caesarean se enfrentó a una amenaza como nunca antes.

Cuando el Imperio redescubrió Octavia, encontró un mundo dividido en naciones tribales gobernadas por las familias nobles de la Casa Cesarean, cuyos arquitectos de su destrucción se habían sido exterminados hace mucho tiempo y unos vástagos enfrentándose en mitad de ruinas, peleando por las reservas de alimentos y armamento. La llegada de la Gran Cruzada puso fin a tales conflictos y comenzó el rejuvenecimiento de Octavia, pero la naturaleza desconfiada de los vástagos de la Casa Caesarean nunca se disipó. Cuando ocupó su lugar en las Flotas Expedicionarias lo hizo como unidades tribales, unidas únicamente por su panoplia y una dilatada experiencia en lucha urbana. Cuando amaneció la Herejía de Horus, los vástagos buscaron orientación en sus líderes y cada banda juró lealtad a los comandantes junto a los que habían servido en lugar de al Emperador o al Señor de la Guerra Horus. Para ellos, la lealtad se ganaba en el campo de batalla y la supervivencia era la única motivación.

Campañas notables[]

Gran Cruzada y Herejía de Horus[]

  • Batalla de Tallarn (010-012.M31) - Se sabe que la Casa Caesarean luchó en varios enfrentamientos durante la Herejía de Horus, incluida la famosa Batalla de Tallarn. Perturabo, Primarca de los Guerreros de Hierro, lanzó una invasión planetaria total del verde mundo imperial de Tallarn, su Legión reforzada por docenas de regimientos aliados Traidores Auxiliares Imperiales , los Titanes Traidores de la Legio Krytos y los Caballeros de la Casa Cesárea. Tanto los altos mandos leales como los traidores fueron tomados por sorpresa por las acciones de Perturabo y la invasión se intensificó rápidamente después de que ordenó el Exterminatus sobre el orbe, purgando su superficie de materia viva a través de un voraz aluvión del Virus Devoradores de Vida. Si bien la población del mundo fue prácticamente aniquilada, muchos defensores sobrevivieron gracias a extensos refugios subterráneos. La campaña subsiguiente se libró entre vastas formaciones de tanques del Ejército Imperial y Auxiliares Solares, los ingenios de la Legio Gryphonicus, los Caballeros de la Casa Megron, los Autómatas contratados del ejército doméstico del Comerciante Independiente Sangrea, así como las fuerzas blindadas de los Manos de Hierro y fuerzas de los Puños Imperiales, los Cicatrices Blancas y los Ultramarines. Ninguna infantería podía sobrevivir en los páramos envenenados, y la guerra atrajo rápidamente a otras fuerzas de toda la región, incluidos los ingenios de la Legio Astorum. La Batalla de Tallarn se considera el enfrentamiento blindado más grande en la historia conocida de la Humanidad, y aunque se cuenta como una victoria para los Leales, millones de guerreros y máquinas de guerra en ambos lados quedan esparcidos por la superficie mortal y sin vida del planeta.
  • Campaña de Beta-Garmon (006-13.M31) - La Casa Caesarean participó en la larga y salvaje campaña Beta-Garmon, que incluyó cientos de zonas de guerra en docenas de mundos. Durante este conflicto, la Casa Caesarean brindó el apoyo de Caballeros a la Legio Krytos. Incluso antes de que los ejércitos más grandes del Señor de la Guerra Horus alcanzaran el cúmulo estelar, las líneas de batalla se habían trazado hacía mucho tiempo y la lucha se había prolongado durante muchos años terrestres. Era un caldero de batalla que consumiría millones de vidas antes de su final y vería la desaparición de Legiones Titánicas enteras, lo que le valió a esta campaña el terrible apodo de "Muerte de los Titanes". El Cúmulo Beta-Garmon, también conocido como la puerta de entrada al mundo del trono de Terra y fue el último obstáculo que las fuerzas del Señor de la Guerra Horus tuvieron que superar antes de llegar al mundo capital del Imperio. Fuertemente fortificado por los leales, Beta-Garmon se convertiría en una de las batallas más grandes y sangrientas de la Herejía de Horus, así como una de las más duraderas.

Fuerza material[]

La naturaleza desconfiada de la Casa Caesarean significó que se resistiera a los intentos de catalogar con precisión su número y poder militar. Una estimación aproximada le sitúa en el grado clase Secundus, siendo capaz de desplegar entre 150 y 210 armaduras de Caballero operativas. Tales números se dividieron entre familias tribales, gobernadas por señores de la guerra capaces de rastrear su ascendencia hasta los fundadores. Había cinco familias prominentes en servicio activo al comienzo de la Herejía de Horus, cuatro de las cuales se desplegaron junto con la Legio Krytos o los Guerreros de Hierro; y se sabe que las cuatro se volvieron contra el Emperador. La quinta nunca dejó Octavia, habiéndose asignado a sí misma vigilar el renacimiento de la luna. Su destino aún no ha sido determinado.

Caballeros notables[]

Questoris[]

  • Reliquia Impenitente - Representada en los campos de concentración de Octavia en 002.M31, fue una de las pocas armaduras de Caballero Guardián que sobrevivió al ciclo constante de guerra urbana en su luna natal durante la Era de los Conflictos. Gran parte de la fuerza de la Casa Cesarean durante la Gran Cruzada se basaba en las armaduras fabricadas en el siglo anterior a la llegada del Imperio o de nuevos envíos tras el acatamiento de Octavia. Debido a su naturaleza antigua, la posesión de una armadura como Reliquia Impenitente conllevaba un estatus considerable dentro de la casa, convirtiéndola en una reliquia por la que se peleaba con frecuencia; cambió de manos entre las familias tribales al menos 27 veces, primero como botín de conquista y luego a través de subterfugios y política durante la Gran Cruzada.

Cerastus[]

  • Renacido - Caballero Acheron especialista en combate urbano, equipado con un cañón lanzallamas y un puño sierra Segador.

Apariencia[]

Colores[]

Los colores de Casa Caesarean son amarillo y negro.

Heráldica[]

El blasón de la Casa Caesarean es un ankh, el antiguo jeroglífico egipcio de Terra que se usaba comúnmente en la escritura y el arte para representar la palabra "vida" y por extensión un símbolo de la vida misma.

Leer más[]

Caballeros del Caos

Lista de Casas de Caballeros

Fuentes[]