Wikihammer 40k

Siguiente sorteo en nuestro Patreon: ¡Codex Hijos del Emperador!

LEE MÁS

Wikihammer 40k
Wikihammer 40k
12 501
páginas


Gretchinz azuztado

Las Carreras Gretchin son un tipo de evento/competición/guerra muy popular en la sociedad Orka, que enfrenta a diferentes corredores de distintos Klanes en una verdadera carrera por la supervivencia.

Historia[]

La afición de los pielesverdes por la velocidad y la violencia es conocida a lo largo y ancho de la galaxia. No es infrecuente ver (desde una distancia prudencial) como peñas de Orkos de distintos Klanes aprovechan la menor excusa para lanzar a sus mejores Gretchins en alocadas carreras sobre vehículos improvisados, que apenas podría pasar por Buggies. Sobra decir que la potencia de fuego y las puntas de velocidad pasan por delante de la seguridad de los corredores en las fases de diseño de estos artilugios. Los Gretchins son una subespecie más débil pero más astuta que el resto de los pielesverdes, y su abultada presencia entre las tribus orkas les convierte en un recurso prescindible para su uso tanto en la guerra como en el entretenimiento.

Buggy Gretchin Rojo

Si bien pocos Gretchins sobreviven para correr otro día, el espectáculo desde las gradas es digno de contemplar. Los Piñoz (la moneda en las tribus orkas) vuelan entre el público, tanto en forma de apuesta como de resultados de un puñetazo aplicado en la mandíbula de un aficionado del Klan contrario. No es extraño que estas broncas suban de tono hasta convertirse en batallas a gran escala. En el 992.M41, una carrera desemboco en un enfrentamiento de proporciones épicas en el que los Zol Malvado no pudieron digerir que en esa ocasión el rojo no corriese más que el cacharro conducido por Steponzat, el piloto estrella Goff (que logró sobrevivir nada menos que a cuatro carreras a lo largo de su fulgurante y laureada carrera deportiva). La actitud poco deportiva del Kaudillo Fastatrakka de los Zol Malvado irritó sobremanera a los demás Klanes, al bombardear el Buggy del veloz Gretchin Goff desde lo alto de su Gorkonauta. La violencia desatada en ese lejano asteroide consiguió atraer la atención del Waaagh! del célebre Kaudillo Ghazhkull Thraka. Después de someter a todos sus contrincantes a una justa medida de ira y fuego, instauró el torneo Steponzat en honor de la leyenda deportiva Goff recientemente fallecida. Esta festiva efeméride se celebra de forma totalmente aperiódica, cada vez que se juntan dos o más Klanes en presencia de Thraka.

La carrera[]

En la Pizta[]

Buggy Gretchin amarillo

En estas carreras, los conductores Gretchin se entregan a la velocidad con un ahínco que roza el trance. De hecho, en plena carrera a menudo tienen visiones que les permiten vislumbrar pequeñas ventanas al futuro más inmediato. Estas visiones se conocen como el Ojo de Morko (o. tal vez, de Gorko). La capacidad de los Gretchins para conducir sus Buggies y disparar al mismo tiempo es motivo de admiración entre el público, a la par que fuente de muchas risas cada vez que pierden el control y terminan estampándose contra algún rebaño de Garrapatos. Estos últimos, por su lado, suelen ser otro motivo más de caos en estas carreras, ya que tienen la manía de interponerse en el camino de los corredores, con el objetivo de masticarles las rodillas. Pero si las indómitas bestias salvajes de los mundos orkos no fuesen suficiente, los pilotos deben hacer verdaderas peripecias de ingeniería para mantener sus vehículos en funcionamiento. Ya que en ocasiones, al tratarse de cascarones motorizados de lo más básico, a la hora de querer borrar a un enemigo del mapa al grito de Waaagh! terminan vaporizándose a sí mismos. Esto puede ser debido a una acumulación de Problemas técnicos o bien a un fallo catastrófico que deriba en la Explosión total del Buggy.

Fallo al dizparar

A veces incluso, algunos espectadores intervienen en el devenir de los acontecimientos, sin ninguna intencionalidad más allá que la de reírse a costa del sufrimiento de los frenéticos Gretchins. Los Eztrambótikoz disfrutan especialmente añadiendo un poco más de caos a las carreras; para ello, lanza sencillos conjuros conocidos como Nubes de Disformidad que permiten a los pilotos más hábiles confundir a sus contrincantes y sacar provecho de la situación.

Final de la cerrera[]

Se considera que la carrera ha finalizado ante tres supuestos:

  • Si únicamente queda un Buggy superviviente sobre el terreno, habiendo además logrado llegar a la línea de meta, o hasta lo más lejos que alcance la vista.
  • Si más de un Buggy alcanzan la línea de meta, ganará aquél que menos fuego y humo desprenda. En caso de empate, gana el Buggy cuyo piloto sea capaz de desatar más Dakka sobre su oponente.
  • Existe un último supuesto en el que sencillamente todos los Buggies explotan y/o se desata el caos más absoluto entre los contrincantes y los espectadores. En cuyo caso solo Gorko y Morko ganan.
Montón de chatarra para reparaciones

Montones de chatarra amontonados a lo largo de "la pizta".

El juego[]

El juego de mesa es obra de Roberto Fraga y Yohan Lemonnier, con las ilustraciones a cargo de Albert Monteys, Bascu como diseñador gráfico y David Esbrí como editor. Todos los componentes del juego están hechos de cartón a excepción de los dados de plástico. Los propios Buggies se pueden montar y desmontar, por lo que, aunque el juego es solo para 4 personas con una duración aproximada de 20-30 minutos, si otra persona cuenta con la caja, se pueden configurar 4 nuevos vehículos.

Habilidades y reglas[]

Todas las acciones se llevan a cabo usando los dados, 3 por cada jugador, que deberán colocarse antes de que el primer jugador grite Waaagh! Los vehículos únicamente se puede desplazar a izquierdas o derechas, coyo movimiento se denomina Zumbar. El resto de habilidades comprenden la acción de Dakka (atacar a otro vehículo o destruir un terreno), robar más cartas y activar el Ojo de Morko (o tal vez de Gorko) para saber con cuántas cartas Dakka cuenta uno mismo. Este movimiento es especialmente interesante ya que únicamente el rival sabe qué tipo de cartas tienes.

Grot de loz Kraneoz de Muerte

En el juego se representan los seis principales clanes Orkos y cada uno cuenta con una habilidad única e intransferible que no depende del vehículo. Antes de cada partida, las fichas de Klan de los pilotos se deben barajar aleatoriamente y escogerse a ciegas.

  • Kraneoz de Muerte (Deathskulls en inglés): si se es el primero en gritar Waaagh!, puedes esperar a que todos los jugadores hayan colocado sus dados en el panel, para luego reordenar los tuyos como más te convenga.
  • Goff: puedes convertir un resultado Habilidad de Klan en un resultado Dakka.
  • Zol Malvado (Evil Sunz en inglés): puedes convertir un resultado Habilidad de Klan en un resultado Zumbar (a la derecha o a la izquierda, tú eliges).
  • Mordizco de Víbora (Snakebites en inglés): puedes convertir un resultado Habilidad de Klan en un resultado Ojo de Morko (o tal vez de Gorko).
  • Grot Kabreao
    Luna Malvada (Bad Moons en inglés): puedes convertir un resultado Habilidad de Klan en un resultado Robar Cartas.
  • Hachaz Zangrientaz (Blood Axes en inglés): después del Waaagh!, aún puedes volver a tirar uno de tus dados.
  • Korzarioz (Freebooterz en inglés): puedes intercambiar un resultado Habilidad de Klan por cualquier dado de los demás jugadores. Puedes esperar a que todos los jugadores hayan aplicado sus Habilidades de Klan antes de usar la tuya (con lo que el jugador que reciba tu dado, si ya ha jugado su Habilidad de Klan, no podrá usarlo para nada).

Fuentes[]

  • Gretchinz; (juego de mesa) por Roberto Fraga y Yohan Lemonnier.