![]() | Cerberus el Rebañacráneos, mascota de los Poderes Ruinosos, patrocina este espacio para honrar a sus demoníacos señores. Pulsa sobre él y te introducirá en los misterios del Caos. ¡Sangre para el Dios de la Sangre! ¡Visitas para los artículos del Caos! |

Fuerzas de los Hijos de Horus atacando Puerto Mandíbula
La Batalla de las Fosas Corónidas fue una campaña de la Herejía de Horus desarrollada entre el 006 y el 008.M31. Inicialmente fue liderada por el propio Señor de la Guerra Horus, el cual pretendía conquistar los valiosos sectores industriales de las Fosas Corónidas.
Historia[]
Aislados por la Tormenta de Ruina creada por los Portadores de la Palabra, los mundos imperiales de las Fosas Corónidas tuvieron poco margen para prepararse ante el inminente ataque de las legiones traidoras asi como pocas esperanzas de recibir ningún tipo de ayuda. Los traidores golpearon en primer lugar el Sistema Gethsemane. Después atacaron el Cúmulo Cíclope, donde los embajadores del Mechanicum Oscuro convencieron al mundo forja de M'Pandex de unirse a la causa de Horus Lupercal. Sin embargo, los Tecnosacerdotes regentes del mundo forja de Mezoa consideraron que los embajadores del Mechanicum Oscuro eran tecnoherejes por lo que Horus se vio forzado a instaurar un bloqueo orbital sobre el planeta.
Dejando Mezoa inmobilizado y pudriéndose en su aislamiento, el Señor de la Guerra inició la siguiente fase de su plan. Ordenó a Mortarion que desplegara a la Guardia de la Muerte a lo largo y ancho del Cúmulo Cíclope y capturó los planetas Lascal y Dominica Minor con la ayuda de la Casa Makabius, una Casa de Caballeros traidores.
Seguidamente, Horus golpeó a la Mancomunidad de Manachea, un dominio independiente autogobernado en el este galáctico del Cúmulo Cíclope. A medida que los traidores se aproximaban, la insurrección y las rebeliones (con toda seguridad instigadas por elementos infiltrados de la Legión Alfa) se extendieron como una plaga atacando a las autoridades imperiales de la Mancomunidad. Para empeorar la situación, el mando imperial de Puerto Mandíbula se vió forzado a desplegar el grueso de su flota de batalla para enfrentarse a un contingente orko que se acercaba a la vez que las defensas del propio Puerto Mandíbula eran saboteadas por el Archimagos traidor Leit Mercuric, el cual había ocultado su verdadera lealtad hasta que fue demasiado tarde detenerlo. Con las defensas y comunicaciones sumidas en un verdadero caos, las fuerzas traidoras capturaron rápidamente la base a pesar de la valiente pero inútil resistencia de las tropas del Solar Auxilia y de las pocas naves de guerra lealistas de la Armada Imperial que quedaban en la zona. Cuando llegó la nave insignia de Horus, el Espíritu Vengativo, la batalla en el espacio se decantó instantáneamente a favor de los traidores.
Simultáneamente, los Hijos de Horus iniciaron el asalto en Manachea. Atacando la Colmena Ilium en el planeta Manchea Vysidae, las fuerzas de Horus, bajo el mando del Primer Capitán Abaddon, derrotaron la sorprendida pero tenaz resistencia del Ejército Imperial. Tras capturar el Palacio de Luz, la Mancomunidad de Manachea se doblegó a los traidores. Horus, la Guardia de la Muerte y la mayor parte de las fuerzas traidoras abandonaron entonces la región para continuar atacando y dejaron una pequeña guarnición para supervisar la subordinación de la Mancomunidad.
Poco después, la Garra Roja, una nave de los Manos de Hierro del Clan Morragul dirigida por el Capitán Autek Mor, llegó al sistema y castigó duramente a los traidores y a sus colaboradores allí donde los encontraba, atacando Gethsemane Colonus en el Abismo Grial. Mientras los Magos regentes bajo el control de Draykavac se encontraban ocupados intentando acabar con las últimas bolsas de resistencia en el recientemente conquistado sector apareció una flota de refuerzo lealista proveniente del vecino Dominio Agatheano liderada por el Lord Mariscal Ireton MaSade. MaSade asaltó el recién ocupado planeta Numinal, provocando una virulenta batalla entre las fuerzas del Solar Auxilia y el Mechanicum Oscuro. Los Caballeros, utilizados por ambos bandos, resultaron ser el factor decisivo en la batalla. Sin embargo, los lealistas se mantuvieron firmes y poco a poco empezaron a superar a las fuerzas traidoras mediante la ayuda de rebeliones locales y de pequeños destacamentos de Puños Imperiales y de la Guardia del Cuervo. Finalmente, Numinal volvía a estar bajo control imperial.
A pesar de la liberación de Numinal, gran parte del sector seguía estando en manos de las fuerzas rebeldes, por lo que se produjo una situación de tablas entre ambos bandos. Los ataques y contrataques acabaron devastando la Mancomunidad de Manachea.
Fuerzas combatientes[]
Bando imperial[]
- Gran Almirante Ospheus LaBray.
- Mariscal Ireton MaSade.
- Gobernador Malthus Grange.
- Gobernador Pryamus Beket.
- 3.800.000 de soldados del Ejército Imperial.
- Varias naves de la Armada Imperial.
- Contingente de Caballeros del Adeptus Mechanicus.
Bando rebelde[]
Fuentes[]
- The Horus Heresy IV.