Wikihammer 40k

Siguiente sorteo en nuestro Patreon: ¡Codex Hijos del Emperador!

LEE MÁS

Wikihammer 40k
Advertisement
Wikihammer 40k
12 417
páginas


Attila es un Mundo Feudal perteneciente al Imperio de la Humanidad cuya civilización se mantiene en un estado similar a la edad de hierro tardía y carente prácticamente de tecnología imperial avanzada. Es además el mundo de origen de los famosos regimientos montados Rough Riders de Attila de la Guardia Imperial.

Historia, Geografía y Sociedad[]

Attila es un planeta de menor tamaño que Terra, y fue colonizado hace milenios, durante la Era Oscura de la Tecnología, adoptando inmediatamente un estilo de vida nómada. El lugar originario del primer desembarco, la capital Khanasan, ha crecido hasta convertirse en la única ciudad de todo el planeta. Esta atestada metrópolis es un lugar de encuentro para las tribus nómadas de Attila y el centro de su gobierno.

La mayor parte de la población son nómadas que cuidaban sus rebaños a lo largo de las vastas estepas, y subsisten con los rebaños de ovigors, gigantescos, salvajes y peludos animales nativos de Attila. La rica carne de éstos y su oscura sangre son la dieta básica de las tribus esteparias. Durante los meses de verano, los Attilanos conducen sus rebaños hacia el corazón del continente, siguiendo el deshielo primaveral en busca de pastos maduros. En invierno, retroceden hacia los pastizales externos colindantes a la costa, donde sus animales encuentran pasto suficiente para mantenerse vivos hasta que pase el año.

GI sede administratum attila

Sede del Administratum en Attila

El planeta posee un sólo continente que cubre la mayor parte de su superficie. El centro de esta masa de tierra es propenso a tener unas temperaturas tan extremas que permanece inhabitado, un ardiente desierto en el verano que se convierte en un mar de arena de temperaturas bajo cero y nieve en invierno. Entre estas mortíferas tierras del centro continental y las más habitables costas, crece un cinturón de rica sabana de miles de kilómetros de extensión, salpicado por cadenas montañosas, increíbles lagos interiores y caudalosos ríos. Sólo cuando nos acercamos a la costa, la pradera deja paso a verdes bosques que envuelven todo el continente con una delgada franja arbórea.

La sociedad de Attila estuvo una vez compuesta de tribus nómadas fracturadas y dispersas que pasaban sus vidas arreando a sus animales y batallando entre sí por la comida, la tierra, los caballos y la dominación. Durante siglos esto se mantuvo inalterado, perfeccionando los caminos de la guerra y la crianza de sus caballos únicos, hasta que el Imperio les redescubrió y comenzó a traer de vuelta al redil del Emperador. Attila es un mundo agreste y llamativo, ligeramente más pequeño que Terra, dominado por estepas áridas y sin fin. Su único continente se extiende por casi la mitad del planeta, siendo el resto mares profundos e impenetrables. El centro del único continente de Attila es un vasto desierto. Extremo en sus variaciones de temperatura y patrones climáticos, es un desierto insoportable durante la temporada de verano y una extensión helada de arena, nieve y viento aullante en invierno. Las estepas y sabanas por las que el planeta es conocido circundan este desierto central, y son el hogar de casi la totalidad de la población del planeta.

Como ocurre con la mayoría de los habitantes de los Mundos Feudales, pocos Attilanos tienen el tiempo para aprender a leer y escribir; lo consumen como sus vidas en la guerra. El lenguaje escrito es en gran medida el dominio de los escribas, e incluso muchos de la elite ven pocas razones para preocuparse por esta tarea especializada. Aunque que los Attilanos poseen la comprensión de la tecnología necesaria para manejar sus armas y el conocimiento de ritos suficientes para mantener su propio equipo, la vida en Attila no los prepara para muchas de las máquinas y dispositivos arcanos que se encuentran al servicio del Dios-Emperador.

La escasa zona habitable se define por una impresionante variedad de llanuras onduladas, cordilleras imponentes, profundos mares interiores y poderosos ríos que fluyen hasta ellos. En los mismos extremos del continente, a lo largo costa, se apiñan densos bosques de árboles de hoja perenne. Sólo hay una ciudad en Attila, la bulliciosa metrópolis de Khanasan. Es aquí donde los Attilanos tienen su gobierno, sus principales centros comerciales y las pequeñas Misiones imperiales y de la Eclesiarquía, apenas toleradas. Los propios Attilanos son personas resistentes, apasionados, de pequeña estatura con piel de color nuez, pelo y ojos negros y facciones llamativas, curtidas. Algunos Attilanos portan largas trenzas o marañas de pelo, y muchos hombres muestran bigotes impresionantes que caen a través de sus caras escarpadas. Attilanos de ambos sexos tienden a ser patizambos y de largos brazos, con hombros anchos y ojos penetrantes. Se mueven con el paso arqueado y ritmo propio de jinetes de toda la vida, y son elegantes y gráciles en la silla de montar. Algunos experimentan el ritual de escarificación como parte de su ceremonia de la edad; cortes largos, profundos y verticales que se hacen en sus mejillas, en los que se frotan cenizas para alentar cicatrices que desfiguren el rostro de los Attilanos.

La destreza de los Rough Riders de Attila se basa en su tradición de batallas sin fin, sobre todo entre sí, pues las tribus de Attila sólo respetan el poder y un jefe tribal o rey debe estar preparado para demostrar su poder a rivales dudosos. Cuando un señor de los Attilanos derrota a un enemigo decapita la cabeza del hombre derrotado y sus artesanos convierten el cráneo en una taza de la bebida como símbolo permanente de su victoria. Los Attilanos tienen poco respeto por las medallas concedidas tras la celebración de una batalla y sienten que los únicos símbolos del mérito dignos de poseer son aquellos ganados en el fragor de la batalla, mientras la sangre de sus guerreros sigue caliente en sus venas. Como tal, los trofeos más preciados de la guerra entre los Attilanos son las cicatrices ganados al engañar a la muerte y el cráneo de un enemigo digno.

La vida de los Attilanos está intrínsecamente ligada a varios animales. Dos especies son de particular importancia para ellos: el Ovigor, un animal de manada que proporciona sustento y, por supuesto, los poderosos caballos poderosos de ascendencia terrana que los Attilanos montan en batalla. Los caballos sirven como compañeros y monturas fieles, y los Ovigores constituyen el núcleo de la dieta básica de los Attilanos en su mundo natal. La variante nativa del Culto Imperial en Attila utiliza la iconografía del caballo y el jinete para representar a muchos aspectos de lo divino. El trabajo, el juego y el paso de las estaciones se centra en la cría del Ovigor, pues los Attilans se mueven hacia el centro del continente durante el verano por el buen pastoreo en las tierras templadas y cerca de los bosques para el invierno. Su profundo vínculo con el caballo como dos animales de trabajo y lucha es una de las razones de que tantos Regimientos de Rough Riders sean reclutados en este planeta.

Los Attilanos han vivido junto a sus monturas durante milenios. Toda su identidad cultural se centra en torno a estos duros, compactos y fiables caballos, y las criaturas son utilizadas no sólo como monturas y animales de trabajo, sino también para alimentos, materiales y diversos ritos religiosos de los Attilanos. Los Attilanos y sus caballos comparten profundo vínculo de cultura, tradición, servicio y afecto. En el campo, lejos de la logística imperial, los Attilanos pueden incluso beber pequeñas porciones de la sangre de sus monturas para alimentarse, drenándola y mezclándola con plantas forrajeras para crear una pasta nutritiva que calientan en una hoguera.

Los Attilanos destacan en incursiones y escaramuzas, y son utilizados por la Guardia Imperial como excelentes guerrilleros por toda la galaxia. Sus cargas de caballería son, en parte, aterradoras y estimulantes por los aliados que las contemplan, un testimonio impactante de la voluntad de los Attilanos y la fuerza implacable de la Guardia Imperial. Para sus enemigos, estas murallas rugientes de caballos, soldados y lanzas con puntas explosivas debe parecerles nada menos que el martillo del propio Dios-Emperador, golpeando a aquellos que han despertado su ira al provocar a los Attilanos.

Fuentes[]

Extraído y traducido de Wikihammer 40K UK.

  • Codex: Guardia Imperial (Ediciones 2ª y 5ª).
  • Only War: Hammer of the Emperor (Juego de Rol).
Advertisement