![]() | El Sargento Guillermito, mascota de los Marines Espaciales, tiene el honor de patrocinar este espacio por orden del Capellán Cassius de los Ultramarines. ¡Pulsa sobre él y te acompañará a una Cruzada épica! ¡Lee más! ¡Sin piedad, sin remordimientos, sin miedo! |
![]() |
Este artículo debe ser actualizado con información de nuevos Codex y publicaciones oficiales. La información que contiene puede no seguir vigente o estar incompleta. Disculpen las molestias. |
"No tengas tanta prisa en ver la derrota, Capitán. No todo giro de la marea se debe agradecer con tan mal humor. Los pieles verdes yacen muertos. Regocijémonos en eso."
- —Midnias, Señor del Capítulo de los Espadas de Obsidiana
Los Archas de Obsidiana (Obsidian Glaives en inglés) eran un Capítulo de Marines Espaciales que provienen de la Segunda Fundación de los Ultramarines. Su mundo capitular es Obstiria y su Fortaleza-Monasterio era el Pico de Penumbra.
Los Archas de Obsidiana no eran solo un ejército, ni tan solo un simple Capítulo de Marines Espaciales. Eran un pilar de la historia de la humanidad, forjada por la voluntad del Emperador para portar el escudo que previniera la extinción de la raza humana.
Historia del Capítulo[]
"Tráenos la devastación. Danos la sabiduría para derribar a nuestros enemigos. Tráenos el odio, Lord Guilliman. Acércanos la disciplina para llevarla como un arma. Danos la salvación. Lord Guilliman, desde el fin de los días."
- —Midnias, Señor del Capítulo de los Archas de Obsidiana
El Mundo natal de los Archas de Obsidiana, Obstiria, era un planeta radioactivo. Estos Marines Espaciales eran sus únicos habitantes, ya que todos los intentos por colonizar el planeta habían fracasado. Por tanto, el Señor del Capítulo también ostentaba el cargo de Gobernador Planetario, que se simbolizaba por la Corona de Obstiria, llevada bajo el yelmo del Señor del Capítulo, siendo éste hueco.
El Capítulo se dice que ha sido destruido por el ¡Waaagh! Rojo del Kaudillo Orko Grukk Pelajetaz.
Reclutamiento[]
"No morirás aquí, sino que vivirás una vida entera de castigo. No dolor, porque el dolor puede ser adaptado e ignorado, sino un castigo de servicio que nunca terminará. Incluso en tu muerte no finalizará. Un verdadero castigo que compense tu crimen contra el Imperium del Hombre. ¿Cuál será tu respuesta? (...) ¿Ves un desafío entonces? Eso es interesante. Quizás si te despiezamos y te rompemos en pedazos podamos reconstruirte en algo valioso. Alguien que esté entre los héroes del Imperium. Quizás puedas ser un Marine Espacial."
- —Capellán de los Archas de Obsidiana cuando reclutaron a Midnias, quien acabó siendo el Señor del Capítulo
El Capítulo reclutaba a sus Aspirantes de jóvenes criminales que han sido sentenciados a muerte. Un Capellán visitiría al chico en su celda y probaría su arrepentimiento ante su pecado y el inminente castigo. Al chico penitente le sería ofrecido una oportunidad de extender su castigo sirviendo como uno de los Marines Espaciales del Emperador. Una de las pruebas, llevadas a cabo después de los primeros pasos del acrecentamiento, era un viaje al Pico de la Penumbra, a través de la Quebrada Negra. Un aspirante a Archa de Obsidiana debía alcanzar la Fortaleza-Monasterio vivo, soportando la mortífera radiación del sol.
Los Archas de Obsidiana despreciaban a aquellos nuevos aspirantes que voluntariamente se tiraban sobre las ardientes rocas y aceptaban su muerte.
Los Capellanes de los Archas de Obsidiana vestían una servoarmadura negra brillante recortada con blanco, con la imagen de espadas cruzadas en una hombrera. Su yelmo era una placa facial en forma de calavera. En sus cuencas se habían dispuestos unas lentes de color verde y los dientes estaban revestidos de plata. Además portaban una media capa de color negro sobre su cintura de la que colgaban complementos propios de un sacerdote, libros, un reloj de arena, parches de plegarias y cuchillos de plata ceremoniales.
Aunque era un Capítulo seguidor del Codex, los Archas de Obsidiana basaban su cultura en torno al castigo. Donde otros Capítulos consideraban su servicio al Emperador su deber, los Archas lo veían como una forma de castigo por sus crímenes y errrores. Se echaban la culpa, a menudo auto impuesta, por los fallos percibidos, y buscaban ofrecer penitencia por sus defectos. Casos de auto-flagelación habían sido registrados.
Los iniciados de los Archas de Obsidiana como parte de convertirse en Marines Espaciales seguían la llamada adoctrinación del sueño (sleep-adoctrination) que tendía a expulsar recuerdos previos para introducir conocimientos de la batalla y extractos del Codex Astartes. Es irónico que aunque todos los integrantes de este Capítulo no recordarían quienes eran antes de la reconstrucción, todos aún se creían culpables sin ninguna duda.
Para convertirse en Marines Espaciales al completo, los nuevos Exploradores primero se lanzarían en la superficie saturada de radiación de Obstiria, donde deberían sobrevivir bajo cualquier medio, incluso si esto llevara a la muerte de su camarada.
Fortaleza-Monasterio[]
"Las maniobras de apertura han concluido. Ahora la batalla puede empezar. Dad las gracias por esta prueba, hermanos míos. Dad gracias por el castigo."
- —Midnias, Señor del Capítulo
El Pico de la Penumbra, la Fortaleza-Monasterio de los Archas de Obsidiana era el hogar de una rica colección de reliquias y documentación histórica. Es bien conocido que este Capítulo había reunido equipo y armamento de enemigos derrotados y almacenados en las bóvedas bajo el Pico de la Penumbra. Entre sus más grandes tesoros, sin embargo, estaban los restos de su primer Señor del Capítulo, Fulminos.
En la Bóveda sellada donde se guardan a los Hermanos Dreadnought, sobre los muros hay complementos de encarcelación y castigo. Cuelgan esposas junto a aplastapulgares y hojas de cortar. En el techo estaba montado un arnés completo de barras de hierro acabados en punta, un testamento del sufrimiento interminable. La sala estaba decorada con antorchas que ardían sobre los pilares. El pavimento estaba hecho de baldosas agrietadas por el peso de estos pesados hermanos de batalla.
Entre sus salas selladas se encuentran los Claustros de los Audaces, donde el frío de la tierra se encuentra con el corazón de Obstiria. Más abajo se encontraban la generatoria y las forjas, y en niveles superiores los salones de entrenamiento y los bloques de celdas.
Equipada con defensas mediante turbolasers.
Organización[]
"Éstos han mostrado más paciencia que la mayoría al enviar sus forajidos para probarnos. No hay duda que su líder cuenta con un maestro de la estrategia entre su estirpe. Ahora esto revierte al tipo de alienígena y corre hacia nosotros como animales. Estaremos aquí para plantarles cara. A vuestros deberes, hermanos míos. Preparad la defensa. Este castigo también deberemos soportarlo."
- —Midnias, Señor del Capítulo
El ritual de ponerse una servoarmadura era un completo castigo, haciendo laceraciones, incisiones, a medida que se iban poniendo el pectoral, las hombreras o por ejemplo los guanteletes. En el interior de la armadura suelen haber herramientas de castigo, como pinchos o púas con el que autoinflingirse dolor. La misma conexión de la armadura con el Marine les provocaba un frío dolor al penetrar en los caparazones que habían instalados en el interior de su piel. Pero tal dolor, se decían a ellos mismos, debían resistirlo.
Una de sus rutinas era rezar en la vigilia, antes del amanecer, a los espíritus de Roboute Guilliman, del Emperador y de los ancestros de los Archas de Obsidiana.
Una tradición entre muchos Capítulos para con sus hermanos de batalla que habían perdido a sus líderes era formar la triste esperanza, el primer asalto a través de la brecha. El Señor del Capítulo sería su líder de escuadra ahora. Entre esas escuadras se encontraban las Escuadras Benilar, Voken y Gaerdigan, que perdieron a sus sargentos en el primera defensa del Pico de la Penumbra frente a los orkos.
La Maldición de Obstiria[]
La radiación de Obstiria degrada la conexión entre el sarcófago de un Dreadnought y su piloto. Estas conexiones no puede sen replicadas por el Capítulo y la degradación lentamente envenena la mente del Dreadnought, causándole un flashback continuo de cuando eran Marines Espaciales físicamente capaces, y los mata lentamente. Debido a esto, cada uno de los Dreadnoughts de los Archas de Obsidiana están equipados con lecturas de soporte vital, que muestran la cantidad de tiempo que cada Marine Espacial internado dispone antes de que la muerte los reclame. En las armaduras se podían ver unos números en Alto Gótico que contabilizaban como una fecha. Con el fin de expandir ese tiempo tanto como les sea posible, el Capítulo mantiene la mayoría de Dreadnoughts dormidos en una bóveda sellada, que les protege de la radiación, en lo más profundo del Pico de la Penumbra. Debido a su adhesión al Codex Astartes, las Archas de Obsidiana dejan un Dreadnought activo por un año o más tiempo como guardia de honor de la Fortaleza-Monasterio, antes de que sean rotados por otro Dreadnought del interior de la bóveda. Cada vez su rotación será de un tiempo menor a medida que sus conexiones son corroídas.
Sus servidores estaban basados en el cuerpo de un humano, en la que su mente había sido borrada y reprogramada y sus miembros reemplazados por manipuladores pesados o sondas de datos.
Miembros conocidos[]
"¿Los orkos mancillan el Pico de la Penumbra? ¿Obstiria llora bajo el peso del alien? ¡Y aquí permanecemos como presas idiotas! ¡No dejaré nada salvo sangre y miseria de esa horda xenos, y cuando haya acabado, cada orko gritará de pavor ante la sola mención de los Archas de Obsidiana! ¡Así caerán ante la ira de Fulminos!"
- —Fulminos, primer Señor del Capítulo de los Archas de Obsidiana
Los Héroes de los Archas de Obsidiana[]
Estos héroes representan el tesoro mejor guardado de este Capítulo. Consistían en los 11 Guardianes de Obstiria, un conjunto de hermanos de batalla que habían sido enterrados en un venerable Dreadnought. Entre ellos se encontraban los siguientes:
- Fulminos. Primer Señor del Capítulo. Los recuerdos que se tienen de él como Astartes eran que poseía una belleza destacada, en comparación con la habitual cara llena de cicatrices y fea de un Marine Espacial. Tenía una nariz aguileña y unos brillantes ojos azules y un pelo largo y suelto. Si un escultor hubiera creado un icono para que un camarada Marine Espacial le siguiera al combate, éste hubiera sido el de Lord Fulminos. Sobrevivió enterrado en un sarcófago Dreadnought. Ahora era uno de los 11 Guardianes de Obstiria. Considerado el Archa de Obsidiana más grande que ha caminado por la galaxia, el guerrero más grande que haya llevado los colores de negro brillante de Obstiria. Lord Fulminos haría eco de la imagen de Guilliman, tal como dio muerte a alien, demonio y hereje con su espada de vidrio negro. Fulminos fue un maestro espadachín que había enfrentado en combate individual a cada campeón enemigo que se le había opuesto a él en el campo de batalla. Su armadura estaba revestida con alas de águila bañadas en oro. Era magnífico, su armadura incrustada con ornamentaciones ganadas con centenares de muertes de renombre. Su espada vidriada era una reliquia de las eras anteriores a la Herejía de Horus. Como Dreadnought iba equipado con una descomunal espada de energía sobredimensionada así como una pesada arma de plasma. De un hombro colgaba un estandarte con la heráldica de espadas gemelas cruzadas con un relámpago. Fue despertado en el 998.M41 al ser invadido el Pico de la Penumbra por el ¡Waaagh! Rojo.
- Karulak. Conocido como el Héroe de la Cresta Axiana, como Astartes llevaba un bolter de asalto tres veces bendecido. Este venerable Hermano de Batalla fue enterrado en un Dreadnought. Ahora era uno de los 11 Guardianes de Obstiria. Equipado con un cañón de asalto. Fue despertado en el 998.M41 junto al resto de hermanos venerables para frenar la invasión orka del ¡Waaagh! Rojo en el Pico de la Penumbra.
- Hurlikan. Antiguo Capitán de una Compañía, sufrió los tormentos de los piratas eldar y escapó con el resto del Capítulo para quemar su nave insignia. En su época como Astartes portaba una espada ancha. Fue enterrado en un Dreadnought. Ahora era uno de los 11 Guardianes de Obstiria. Fue despertado en el 998.M41 junto al resto de hermanos venerables para frenar la invasión orka del ¡Waaagh! Rojo en el Pico de la Penumbra.
- Vorkias. Antiguo Señor del Capítulo. Fue lisiado a bordo del pecio espacial Icono de Libertinaje (Icon of Debauchery) y enterrado en un Dreadnought. Ahora era uno de los 11 Guardianes de Obstiria. Fue despertado en el 998.M41 junto al resto de hermanos venerables para frenar la invasión orka del ¡Waaagh! Rojo en el Pico de la Penumbra. Iba armado con una espada.
- Lukanas el Penitente, quien se había vuelto en una masa de tejido cicatrizado y costras con los castigos autoinflingidos por cada pecado imaginado, se erguía ahora como un Dreadnought. Ahora era uno de los 11 Guardianes de Obstiria. Fue despertado en el 998.M41 junto al resto de hermanos venerables para frenar la invasión orka del ¡Waaagh! Rojo en el Pico de la Penumbra. Iba armado con un látigo de energía con púas.
- Drekal el Mártir. Cayó en combate cuando se enfrentó solo en el paso montañoso contra una tribu de kroot salvajes. Fue enterrado en un Dreadnought. Ahora era uno de los 11 Guardianes de Obstiria. Fue despertado en el 998.M41 junto al resto de hermanos venerables para frenar la invasión orka del ¡Waaagh! Rojo en el Pico de la Penumbra. Iba armado con una espada sierra. Aún se podían ver las flechas y lanzas responsables de su caída aún adheridas y que sobresalían de la armadura.
- Molkis. Hermano de Batalla de la Cuarta Compañía enterrado en un Dreadnought. Ahora era uno de los 11 Guardianes de Obstiria. Recuerda hechos del pasado cuando era un veterano sargento Marine habiendo luchado en multiples guerras. Mortalmente herido por los tiránidos de la Flota Enjambre Kraken en la península de Devilin Reach, los Apotecarios lograron frenar que muriera introduciéndole en un sarcófago. Fue despertado en el 998.M41. Al despertar observa como donde antes tenía sus brazos ahora tiene unas feas masas de metal, pintadas de negro y llenas de viejas cicatrices de guerra. Una era un Puño de Combate, con cuatro dedos, alimentados por pistones para agarrar y aplastar. El otro brazo terminaba en un par de cañones láser gemelos, con los que impactar a tanques y blindajes. Ya no disponía de manos, sino de armas propias de una máquina de guerra. Su cuerpo ya no era su cuerpo sino el cuerpo masivo de esa máquina. Sus ojos ya no eran ojos sino las lentes de visores montados en el frontal de su carcasa, transmitiendo imágenes parpadeantes a través de sus nervios ópticos. Lleva unas vox-altavoces montados en su carcasa. En el cuerpo a cuerpo confía en su puño de combate así como en sus inmesos pies así como en el peso del blindaje que llevaba. Su voz sintetizada era grave y áspera, como la piedra cuando roza contra otra piedra. Había sufrido más a manos de sus propios hermanos de batalla durante sus iniciaciones que la malicia de los orkos pudieran incluso igualar.
- Morvern el Sombrío, antiguo Reclusiarca y enterrado en un Dreadnought. Ahora era uno de los 11 Guardianes de Obstiria.
- Bayelor. Antiguo Capitán de Asalto, fue enterrado en un Dreadnought. Ahora era uno de los 11 Guardianes de Obstiria. Este héroe se desvaneció en una horda de cuerpos de orkos en la defensa del Pico de la Penumbra del ¡Waaagh! Rojo.
- Dagguron el Bruto, el más alto y corpulento de todos los Archas de Obsidiana, cuya armadura de enormes dimensiones estaba expuesta en la armería del Capítulo después de su caída en Urakan. Fue enterrado en un Dreadnought. Ahora es uno de los 11 Guardianes de Obstiria.
- Silias el Astuto, quien durante su vida como Astartes era bello y orgulloso, quedó postrado por una enfermedad que le destruía los pulmones. A pesar de ellos había continuado creando planes de batalla de sorprendente complejidad durante décadas. Fue enterrado en un Dreadnought. Ahora era uno de los 11 Guardianes de Obstiria. Su armadura era de un plateado pulido y negro que le correspondían como Campeón del Capítulo.
Resto de Archas de renombre[]
- Tekelon. Antiguo Señor del Capítulo (por el año 650-698.M41). El Hermano Molkis sirvió a sus órdenes. Murió poco antes de que Molkis fuera enterrado en el sarcófago de un Dreadnought. Iba armado con una lanza de energía.
- Lukal. Anterior Señor del Capítulo (muere sobre el 968.M41) en la batalla de la Basilica Hargraven. Su rostro estaba desgarrado. Era quien había liderado a los Archas de Obsidiana antes de Midnias. Era un conocido estratega e inspirador. Su cuerpo fue transportado por varios Marines de la Primera Compañía hasta el Pico de la Penumbra, para que pudieran enterrarlo como era debido y rezar en su tumba.
- Vengis. Antiguo Reclusiarca de épocas pasadas.
- Midnias. Último Señor del Capítulo. Sufrió la invasión del ¡Waaagh! Rojo en Obstiria, donde el Capítulo entero se enfrentó a la horda. Vestía una servoarmadura negra, con los bordes dorados, con una semi-capa de color púrpura en un hombro y la corona de puntas de plata de Obstiria en su ceño. Además ostentaba el cargo de Gobernador Planetario de este planeta. Había vestido su armadura en las vísperas de centenares de batallas, pero cada vez el dolor le recordaba todo lo que había perdido antes. Su espalda era un entramado de piel encintada separadas por los surcos del tejido retorcido de las heridas, y dolía como si estuvieran haciéndose de nuevo. De todos los castigos que había soportado Midnias, el peor había sido el que le habían inflingido a sus manos. Iba equipado con un propulsor de salto para enfrentarse y dar muerte al líder de sus enemigos. Armado con un espadón a dos manos de energía, había dado muerte, entre sus hazañas a un Kapitán Korzario orko llamado Dakbad Firegut cuando intentó asediar el Pico de la Penumbra. Muere de manera atroz a manos de Grukk Pelajetaz al literalmente arrancarle su cabeza con sus fauces.
- Dynares. Capitán de la Primera Compañía.
- Varas. Hermano de batalla de la Primera Compañía. Guardia de honor de Lukal, el anterior Señor del Capítulo que precedió a Midnias. Se considera demasiado impulsivo como para liderar a otros. Consideraba a Midnias digno sucesor.
- Madrilar. Hermano de batalla de la Primera Compañía. Caminaba con una cojera debido a la metralla de los impactos recibidos en la batalla de la Basilica Hargraven.
- Kess. Hermano de batalla y Apotecario de la Primera Compañía.
- Draegan. Capitán de la Segunda Compañía. Estaba al mando de la Hora Más Oscura. Los Marines que conformaban esta compañía estaban armados con lanzamisiles Deathwind y bólters Hurricane.
- Seharra. Capitán de la Cuarta Compañía. Armado con una espadón de energía que portaba en alto con el fin de que sus Marines le siguieran a la batalla. Muere a manos de los orkos que invadieron inicialmente el Pico de la Penumbra.
- Elhalil. Capitán de la Sexta Compañía.
- Keshuma. Capitán de la Novena Compañía. Veterano de las formaciones pesadas de Devastadores. Keshuma llevaba un bólter pesado en sus hombros, como si fuera una objeto sagrado que portar.
- Terundel. Capitán Explorador de la Décima Compañía, Maestre de los Novicios. Llevaba una versión ornamental de la armadura de explorador.
- Desaan. Explorador de la Décima Compañía. De edad joven, a través de su transformación en un completo Marine Espacial, las cicatrices quirúrgicas aún rosadas contra la piel de su cara y cabellera. Encagado de despertar a los Hermanos Dreadnought.
- Javan. Tecnomarine vestido con armadura de color rojo brillante, su rostro era la mitad de acero y un ojo reemplazado por un conjunto de lentes superpuestas de color escarlata. Encargado de mantener con vida a los hermanos Dreadnoughts sellados en sus cámaras. Entre sus habilidades se cuentan las del rápido canto-máquina con la que daba órdenes a los servidores.
- Gidnaron. El Portaestandartes del Capítulo. Porta una armadura dorada con un halo ardiente. Solía desplegar el Estandarte de Obstiria para que todos lo vieran. Cayó en combate al intentar alentar a sus hermanos de batalla mientras expulsaban a los orkos del ¡Waaagh! Rojo del Pico de la Penumbra en Obstiria. Afortunadamente el Estandarte fue recogido por otro Archas de Obsidiana.
[]
- Hora Más Oscura. En ella iba la Segunda Compañía, al mano del Capitán Draegan y que lanzaron cápsulas de desembarco para atacar por sorpresa posiciones orkas del ¡Waaagh! Rojo cuando invadieron Obstiria.
Acciones notables[]
"¡Bendecidos somos, que conocemos el Momento del Fin! ¡Regocijaos, ya que las profecías se han cumplido! ¡Compadeceos de aquellos que dudaban, menospreciad a aquellos que huyeron! ¡Ahora ha llegado el momento del gozo de la batalla!"
- —Fulminos
- Incursión Helrac (548.M41) - Participaron en la Incursión Helrac cuando los piratas Eldar utilizaron un Pecio Espacial Mota de Oscuridad para traer la guerra al Imperio. Gracias al Capitán Dynares de la Primera Compañía y el Land Raider Valor Máximo, todos los xenos a bordo del pecio espacial fueron destruidos.
- Bucle Necron de Orikan el Adivino (987.M41) - La 7ª Compañía quedó atrapada en un bucle cronológico por el Criptecnólogo Necron Orikan el Adivino. El Criptecnólogo envía guerreros contra ellos y observa los resultado con curiosidad. Para los Marines Espaciales, es una batalla que se desarrolla a lo largo de un día que ni empieza ni termina.
- La Carnicería de Obstiria (998.M41) - Obstiria es invadida por el ¡Waaagh! Rojo del Kaudillo Orko Grukk Pelajetaz. En un inicio logran repeler un primer ataque de un Kapitán Korzario llamado Dakbad Firegut. A pesar de haber dado muerte a este jefe orko y expulsar a las fuerzas invasoras, debido a las bajas en esa refriega, la estructura del Capítulo se había visto comprometida y los hermanos de batalla de distintas compañían se unieron para luchar juntos. En realidad ese jefe orko había sido enviado como sacrificio para determinar como se defendían los Marines frente el avance orko. Una nueva horda de orkos puso pie en Obstiria, lideradas por el mismo Kaudillo Grukk Pelajetaz. El Señor del Capítulo Midnias, lideró una avanzadilla de 18 Archas de Obsidiana con el fin de dar muerte al líder orko y desmoralizarlos. Además dispuso a los integrantes de su Décima Compañía de exploradores en los puestos elevados de la Quebrada Negra. Envío a la Segunda Compañía en cápsulas de desembarco con el fin de sorprender desde el cielo a los orkos que conformaban el ¡Waaagh! Rojo. El Kaudillo orko descuartizó por puro deporte a los diez Marines del interior de una cápsula de desembarco. Si un xenos matara a un Archas de Obsidiana era considerado una obscenidad. Pero que lo hiciera por deporte, con miles de otros xenos riéndose de ello, era una blasfemia. No solo eso sino que en combate individual el Kaudillo decapitó al Señor del Capítulo Midnias con sus enormes fauces. El Capítulo se dice que ha sido destruido al intentar frenar el avance orko.
Reliquias del Capítulo[]
- Corona de Obstiria. Este objeto sagrado para el Capítulo era una simple banda de pinchos que simbolizaban como el Señor del Capítulo de los Archas de Obsidiana también era el Gobernador Planetario de Obstiria. Estuvo en poder de su último Señor del Capítulo, Midnias.
- Estandarte de Obstiria. Estaba hecho con retales sacados de los tapices del Palacio Imperial que fueron quemados durante el Asedio de Terra y que mostraban a Roboute Guilliman garantizando el mandato de Obstiria al primero de los Archas de Obsidiana.
Leer más[]
Lista de Ejércitos de Marines Espaciales.
Fuentes[]
- Dataslate: Space Marines Strike Force Ultra (Background Book).
- Sanctus Reach: Penumbral Spike, por Ben Counter.
- Sanctus Reach: Black Gulch, por Ben Counter.
- Codex: Necrones (7ª Edición).